PRONACEJ participó en evento académico “Aproximaciones Socio jurídicas a la Justicia Penal Juvenil” organizado por la PUCP y UNICEF
Nota de prensa

11 de diciembre de 2024 - 1:30 p. m.
El director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo participó del evento académico “Aproximaciones Socio Jurídicas a la Justicia Penal Juvenil a los 35 años de la Convención de los Derechos del Niño”, organizado por la Clínica Jurídica y Responsabilidad Social de la PUCP y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Durante el evento académico, el director Ejecutivo del PRONACEJ dio a conocer las “Buenas prácticas en el proceso de reinserción social de adolescentes en conflicto con la ley penal”, destacando la intervención diferenciada y especializada que se le brinda a los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación y no privativas de libertad, así como, los logros de los jóvenes en el marco de la reinserción social, educativa y laboral, quienes gracias a un trabajo conjunto entre PRONACEJ y aliados estratégicos, los adolescentes pueden acceder a oportunidades que contribuyen a su resocialización.
Asimismo, durante este evento, la Directora del Programa Nacional de Justicia Restaurativa del Ministerio Público, Rita Figueroa, manifestó que la Justicia Juvenil Restaurativa brinda un espacio de oportunidades para la transformación de vidas de los adolescentes en conflicto con la ley penal.
Durante el evento académico, el director Ejecutivo del PRONACEJ dio a conocer las “Buenas prácticas en el proceso de reinserción social de adolescentes en conflicto con la ley penal”, destacando la intervención diferenciada y especializada que se le brinda a los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación y no privativas de libertad, así como, los logros de los jóvenes en el marco de la reinserción social, educativa y laboral, quienes gracias a un trabajo conjunto entre PRONACEJ y aliados estratégicos, los adolescentes pueden acceder a oportunidades que contribuyen a su resocialización.
Asimismo, durante este evento, la Directora del Programa Nacional de Justicia Restaurativa del Ministerio Público, Rita Figueroa, manifestó que la Justicia Juvenil Restaurativa brinda un espacio de oportunidades para la transformación de vidas de los adolescentes en conflicto con la ley penal.