PRONACEJ realizó III Encuentro egresados de los centros juveniles

Nota de prensa
1
2
3
4
5

29 de noviembre de 2024 - 8:45 p. m.

El Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Asistencia Técnica y Posterior al Egreso (UAPISE), realizó el III Encuentro de Egresados del PRONACEJ: “Reescribiendo Historias”, a fin de visibilizar la reinserción de los adolescentes y jóvenes externados de los Centros Juveniles que pertenecen voluntariamente al Plan de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso (PASPE).

Con el objetivo de generar espacios de interacción entre los adolescentes y jóvenes que participan de manera voluntaria en el PASPE, se realizó el III Encuentro de Egresados del PRONACEJ, donde los jóvenes pudieron compartir experiencias personales y laborales, así como metas alcanzadas para su desarrollo personal.

Durante el encuentro, se realizaron Intercambiando experiencias, tips para crear un CV altamente atractivo y Jóvenes listos para la vida y el trabajo, a cargo de nuestros aliados interinstitucionales, la Iglesia Universal, la pizzería Little Cesar Pizza y World Vision.

Además, la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso, Seguimiento y Evaluación de Resultados de Reinserción Social e Intervención (UAPISE) realizó una dinámica de integración, a través de la actividad de manualidades "Manos en el arte", a fin de generar que los adolescentes y jóvenes compartan sus experiencias de vida entorno a la resocialización.

El director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, señaló que el reencuentro de egresados busca promover la integración y la difusión del proceso de un retorno positivo de los adolescentes en conflicto con la ley penal a su grupo familiar y social, a través de la reinserción laboral y educativa. Asimismo, destacó el caso de un adolescente externado que actualmente forma parte de la Federación de Box, demostrando que la reinserción social si es posible.

Por su parte, el jefe de la UAPISE, Wilbert Tito Aquehua, destacó el compromiso de los profesionales del PASPE, quienes cumplen un rol fundamental en el seguimiento y acompañamiento de los adolescentes y jóvenes que se encuentran voluntariamente en el Programa de Asistencia y Seguimiento para lograr ser agentes positivos de la comunidad.

Cabe señalar que, también tuvo la participación del Colegio Regional de Obstetras III - Lima y Callao, quien brindó servicios de descarte de VIH, así como, el Programa Youth Ready de World Vision quien brindó servicios de orientación sobre la inserción laboral, a través de emprendimientos.