Centro Juvenil Marcavalle realizó “Carrera 4K por la Reinserción” en Cusco

Nota de prensa
1
2
3
4
5

24 de noviembre de 2024 - 7:30 p. m.

Más de ciento cincuenta (150) ciudadanos cusqueños participaron en la carrera “4K por la Reinserción”, organizada por el Programa Nacional de Centros Juveniles, a través del Centro Juvenil Marcavalle, la misma que se realizó por segundo año consecutivo, a fin de sensibilizar a la población sobre el sistema de resocialización juvenil.

Esta actividad organizada por el Centro Juvenil Marcavalle con el apoyo de la Municipalidad Provincial del Cusco y la Municipalidad Distrital de Wanchaq, tuvo como punto de partida Av. La Cultura 2400.

Asimismo, se realizó la exhibición de productos elaborados por los adolescentes del CJDR Marcavalle en los talleres productivos de carpintería en madera y melamine, cuero y calzado, confección textil y tejido, que imparte el centro juvenil, como parte del proceso de resocialización juvenil.

Por su parte, la directora del CJDR Marcavalle, Evelyn Zevallos Enriquez, realizó la entrega de reconocimientos otorgándoles diplomas a los primeros puestos que llegaron a la meta en la categoría varones, mujeres y niños.

Además, los aliados estratégicos interinstitucionales, realizaron presentaciones artísticas de danza, hip hop gracias a la Empresa Hakuna Matattoo y el Centro de Danzas Universitarias de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco UNSAAC, así como la exhibición de la Policía Canina de la PNP.

Esta actividad, contó con la participación de adolescentes del taller de danzas, a través de la presentación ‘Qatqa Pukllay’ ganadora de los Juegos Florales 2024 en la etapa regional, así como una presentación musical de la agrupación musical "Marcavalle", demostrando sus habilidades artísticas desarrolladas en los talleres que imparte el centro juvenil. También, se contó con la presencia de los adolescentes que conforman el equipo de fútbol del centro juvenil, que viene participando en el Campeonato de la Segunda División de la Liga Distrital de Wanchaq.

Esta actividad deportiva contó con la participación de la directora del CJDR Marcavalle, Evelyn Zevallos Enriquez, el director del SOA Cusco, Carlos Caya Loaiza, los representantes de la Defensa Pública del MINJUSDH y el Ejército del Perú, así como los servidores del Centro Juvenil, quienes están comprometidos con el proceso de reinserción social juvenil.

Esta actividad deportiva, contó con el apoyo de diversas instituciones como la Municipalidad Provincial del Cusco, la Municipalidad Distrital de Wanchaq, la Sub Prefectura del Cusco, el Centro de Salud de Wanchaq, la Compañía de Bomberos de Cusco, la Defensa Pública del MINJUSDH, el Ejecito del Perú, la Policía Nacional del Perú, la Policía Canina, el Servicio de Orientación al Adolescente Cusco, el Movimiento Misionero Mundial, la Iglesia Universal Cristiana, la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco a través de la Unidad de Proyección Social y el Centro de Danzas Universitarias (CEDUN), el Centro de Danzas Universitarias de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), Café Panadería PADNE, la empresa Hakuna Matattoo.