PRONACEJ participó de la Caravana de Justicia en Cusco
Nota de prensa




21 de noviembre de 2024 - 11:00 a. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles, a través del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Marcavalle – Cusco participó de la campaña descentralizada “La Caravana de Justicia”, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) en la Plaza Regocijo de la ciudad de Cusco, a fin de dar a conocer el proceso, desarrollo y avances de la reinserción social juvenil.
Durante la Caravana de Justicia en Cusco, la directora del CJDR Marcavalle – Cusco, Evelyn Zevallos Enríquez acompañada de su equipo técnico interdisciplinario brindaron información sobre la intervención diferenciada y especializada que se realiza a los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación, a través de las áreas de Psicología, Servicio Social, Educadores Sociales, Servicio de Salud, entre otros, dando a conocer el proceso de reinserción social juvenil.
Asimismo, se realizó la exhibición de productos realizados por los adolescentes en los talleres técnicos productivos de Carpintería en Madera y Melamine, Cuero y Calzado, Confección Textil y Tejeduría del Centro de Educación Técnico Productivo Juvenil Marcavalle que se imparte en el CJDR Marcavalle – Cusco, asimismo los adolescentes del taller de danza y música del CJDR Marcavalle – Cusco, quienes ganaron los Juegos Florales 2024 etapa regional, presentaron la danza ganadora “Qatqa Pukllay”, demostrando sus habilidades artísticas desarrolladas en el centro juvenil.
Además, se contó con la partición del Servicio de Orientación al Adolescente Cusco, que, a través de dinámicas interactivas, dio a conocer la misión y visión del SOA, así como, el proceso de resocialización juvenil.
Adicional a ello, se contó con la presencia de adolescentes que conforman el equipo de futbol del Centro Juvenil, que esta participando en el Campeonato de Segunda División de la Liga Distrital de Wanchaq, que se encuentran en segunda posición en el tablero.
El director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, resaltó la importancia de la presencia de (02) dos adolescentes externados del centro juvenil: el primero culminó su educación superior al externar del centro juvenil y actualmente es Magister en Administración. El segundo adolescente externado se encuentra participando del Campeonato Nacional de Boxeo 2024, para conseguir una posición en el Campeonato Internacional de Boxeo 2024, evidenciando a través de estas dos historias que la reinserción si es posible.
Cabe destacar, que la Caravana de Justicia contó con la presencia del viceministro de Justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano, el alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco, Luis Pantoja Calvo, el director general de Defensa Pública Walter Martinez Laura, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, quienes están comprometidos con el cambio positivo de los adolescentes en conflicto con la ley, asimismo tuvo la participación de la Defensa Pública, asesoría registral de Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), Municipalidad Provincial del Cusco, la Oficina de Fundaciones del MINJUS, el CJDR Marcavalle – Cusco, SOA Cusco, Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Arzobispado del Cusco y entre otros servicios del MINJUSDH.
Durante la Caravana de Justicia en Cusco, la directora del CJDR Marcavalle – Cusco, Evelyn Zevallos Enríquez acompañada de su equipo técnico interdisciplinario brindaron información sobre la intervención diferenciada y especializada que se realiza a los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación, a través de las áreas de Psicología, Servicio Social, Educadores Sociales, Servicio de Salud, entre otros, dando a conocer el proceso de reinserción social juvenil.
Asimismo, se realizó la exhibición de productos realizados por los adolescentes en los talleres técnicos productivos de Carpintería en Madera y Melamine, Cuero y Calzado, Confección Textil y Tejeduría del Centro de Educación Técnico Productivo Juvenil Marcavalle que se imparte en el CJDR Marcavalle – Cusco, asimismo los adolescentes del taller de danza y música del CJDR Marcavalle – Cusco, quienes ganaron los Juegos Florales 2024 etapa regional, presentaron la danza ganadora “Qatqa Pukllay”, demostrando sus habilidades artísticas desarrolladas en el centro juvenil.
Además, se contó con la partición del Servicio de Orientación al Adolescente Cusco, que, a través de dinámicas interactivas, dio a conocer la misión y visión del SOA, así como, el proceso de resocialización juvenil.
Adicional a ello, se contó con la presencia de adolescentes que conforman el equipo de futbol del Centro Juvenil, que esta participando en el Campeonato de Segunda División de la Liga Distrital de Wanchaq, que se encuentran en segunda posición en el tablero.
El director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, resaltó la importancia de la presencia de (02) dos adolescentes externados del centro juvenil: el primero culminó su educación superior al externar del centro juvenil y actualmente es Magister en Administración. El segundo adolescente externado se encuentra participando del Campeonato Nacional de Boxeo 2024, para conseguir una posición en el Campeonato Internacional de Boxeo 2024, evidenciando a través de estas dos historias que la reinserción si es posible.
Cabe destacar, que la Caravana de Justicia contó con la presencia del viceministro de Justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano, el alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco, Luis Pantoja Calvo, el director general de Defensa Pública Walter Martinez Laura, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, quienes están comprometidos con el cambio positivo de los adolescentes en conflicto con la ley, asimismo tuvo la participación de la Defensa Pública, asesoría registral de Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), Municipalidad Provincial del Cusco, la Oficina de Fundaciones del MINJUS, el CJDR Marcavalle – Cusco, SOA Cusco, Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Arzobispado del Cusco y entre otros servicios del MINJUSDH.