Viceministro de justicia y director ejecutivo de PRONACEJ realizó visita de supervisión al CJDR Marcavalle – Cusco
Nota de prensa




20 de noviembre de 2024 - 6:00 p. m.
El viceministro de justicia, Juan Alcántara Medrano y el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo realizaron una visita de supervisión al Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Marcavalle del Cusco, a fin de monitorear los avances del proceso de reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley penal.
Durante la visita, los funcionarios recorrieron las instalaciones del centro juvenil: el Programa IV y el programa de atención diferenciada, así como, los talleres formativos y productivos de Carpintería en Madera y Melamine, Danza y Música, Cuero y Calzado, Tejido, Confección Textil, Computación, con la finalidad de verificar la situación actual de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación.
Por su parte, el viceministro de Justicia y el director ejecutivo se reunieron con la directora del CJDR Marcavalle – Cusco, Evelyn Zevallos Enriquez, quien les informó respecto a las condiciones en las que se encuentra el desarrollo de las actividades a nivel educativo, talleres técnicos productivos de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación e intervención de los equipos técnicos interdisciplinarios.
Asimismo, durante la visita de supervisión, los funcionarios saludaron y felicitaron a los adolescentes que conforman el equipo del Club Deportivo del Centro Juvenil Marcavalle, quienes se encuentran participando de la Segunda División en el Campeonato de la Liga Distrital de Wanchaq, quienes actualmente se encuentran en la segunda posición de la tabla de clasificación. Destacando que este Club Deportivo del centro juvenil fue creado por los educadores del centro juvenil, quienes contribuyen con la rehabilitación y reinserción social de los adolescentes.
Cabe señalar que, el viceministro de Justicia, Juan Alcántara Medrano y el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo realizaron la entrega de ciento cincuenta (150) colchones, culminando así con la entrega de la implementación de mil novecientos sesenta y dos (1962) colchones a todos los centros juveniles del país, a fin de continuar atendiendo sus necesidades básicas durante el cumplimiento de las medidas socioeducativas de internación.
Durante la visita, los funcionarios recorrieron las instalaciones del centro juvenil: el Programa IV y el programa de atención diferenciada, así como, los talleres formativos y productivos de Carpintería en Madera y Melamine, Danza y Música, Cuero y Calzado, Tejido, Confección Textil, Computación, con la finalidad de verificar la situación actual de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación.
Por su parte, el viceministro de Justicia y el director ejecutivo se reunieron con la directora del CJDR Marcavalle – Cusco, Evelyn Zevallos Enriquez, quien les informó respecto a las condiciones en las que se encuentra el desarrollo de las actividades a nivel educativo, talleres técnicos productivos de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación e intervención de los equipos técnicos interdisciplinarios.
Asimismo, durante la visita de supervisión, los funcionarios saludaron y felicitaron a los adolescentes que conforman el equipo del Club Deportivo del Centro Juvenil Marcavalle, quienes se encuentran participando de la Segunda División en el Campeonato de la Liga Distrital de Wanchaq, quienes actualmente se encuentran en la segunda posición de la tabla de clasificación. Destacando que este Club Deportivo del centro juvenil fue creado por los educadores del centro juvenil, quienes contribuyen con la rehabilitación y reinserción social de los adolescentes.
Cabe señalar que, el viceministro de Justicia, Juan Alcántara Medrano y el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo realizaron la entrega de ciento cincuenta (150) colchones, culminando así con la entrega de la implementación de mil novecientos sesenta y dos (1962) colchones a todos los centros juveniles del país, a fin de continuar atendiendo sus necesidades básicas durante el cumplimiento de las medidas socioeducativas de internación.