Viceministro de justicia y director ejecutivo del PRONACEJ realizaron visita de supervisión al SOA Huánuco
Nota de prensa




6 de noviembre de 2024 - 8:00 p. m.
El viceministro de Justicia, Juan Alcántara Medrano y el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, realizaron una visita de supervisión al Servicio de Orientación al Adolescente (SOA) de Huánuco, a fin de monitorear el proceso de resocialización de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad.
Durante la visita, el viceministro de Justicia y el director ejecutivo supervisaron las instalaciones y actividades del SOA Huánuco para verificar el trabajo que realizan con los adolescentes en conflicto con la ley penal.
Asimismo, los funcionarios participaron de una reunión de trabajo con las redes aliadas institucionales con las que trabaja el SOA Huánuco, como la Municipalidad de Amarilis, el Programa AURORA del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), la Policía Nacional del Perú, la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Huánuco del Ministerio de Trabajo, la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro del Ministerio del Interior, entre otras instituciones, a fin de evidenciar y fortalecer el trabajo articulado con las instituciones aliadas de la reinserción juvenil.
Cabe señalar que, a la fecha, el SOA Huánuco ha atendido a más de doscientos treinta (230) adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad, logrando reinsertar laboralmente a cuarenta y nueve (49) adolescentes.
Durante la visita, el viceministro de Justicia y el director ejecutivo supervisaron las instalaciones y actividades del SOA Huánuco para verificar el trabajo que realizan con los adolescentes en conflicto con la ley penal.
Asimismo, los funcionarios participaron de una reunión de trabajo con las redes aliadas institucionales con las que trabaja el SOA Huánuco, como la Municipalidad de Amarilis, el Programa AURORA del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), la Policía Nacional del Perú, la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Huánuco del Ministerio de Trabajo, la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro del Ministerio del Interior, entre otras instituciones, a fin de evidenciar y fortalecer el trabajo articulado con las instituciones aliadas de la reinserción juvenil.
Cabe señalar que, a la fecha, el SOA Huánuco ha atendido a más de doscientos treinta (230) adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad, logrando reinsertar laboralmente a cuarenta y nueve (49) adolescentes.