PRONACEJ realizó megaoperativo simultáneo de prevención y seguridad en centros juveniles de todo el Perú
Nota de prensa




31 de octubre de 2024 - 2:00 p. m.
Con el objetivo de continuar realizando acciones preventivas que resguarden el proceso de reinserción social juvenil de los adolescentes en conflicto con la ley penal, el Programa Nacional de Centros Juveniles del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, realizó megaoperativo simultáneo de prevención, control y seguridad en los nueve (09) Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación y un (1) anexo a nivel nacional.
El viceministro de Justicia Juan Enrique Alcántara Medrano y el director ejecutivo del PRONACEJ Francisco Naquira Cornejo, quienes comprometidos con la labor permanente de prevención y seguridad integral en los centros juveniles, lideraron el megaoperativo inopinado simultáneo en los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación a nivel nacional de Lima, Santa Margarita, Miguel Grau de Piura, Alfonso Ugarte de Arequipa, José Quiñonez de Chiclayo, Marcavalle del Cusco, Trujillo, Pucallpa, el Tambo - Huancayo y el Anexo III – Ancón II, donde participaron 203 agentes de seguridad del PRONACEJ, 255 efectivos de la Policía Nacional del Perú, 12 efectivos de la policía canina de la PNP y 18 fiscales del Ministerio Público.
Durante el megaoperativo inopinado, se realizó la revisión e intervención de los patios y dormitorios de los Programas donde residen los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación, a fin de ubicar y detectar objetos prohibidos en los centros juveniles a nivel nacional.
A través de la requisa en los centros juveniles del país, se realizó la incautación de 12 celulares, 10 cargadores, 184 armas punzo cortantes, 38 envoltorios de droga, 25 cables USB y 1 USB, los mismos que se pusieron a disposición de las autoridades para las investigaciones correspondientes.
Por su parte, el viceministro de Justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano, manifestó que desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos no se permitirá cualquier acto que atente a la seguridad y la rehabilitación de los adolescentes, así como de servidores de los centros juveniles a nivel nacional.
Asimismo, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo destacó que este tipo de medidas de control y seguridad permiten continuar fortaleciendo el sistema de reinserción social juvenil, asimismo instó a los equipos técnicos interdisciplinarios a seguir trabajando en favor de los avances de la rehabilitación juvenil.
PRONACEJ realizará las acciones administrativas inmediatas de acuerdo a la normativa vigente y continuará realizando las acciones de prevención y seguridad, priorizando el fortalecimiento de la intervención especializada diferenciada que reciben los adolescentes en conflicto con la ley penal.
El viceministro de Justicia Juan Enrique Alcántara Medrano y el director ejecutivo del PRONACEJ Francisco Naquira Cornejo, quienes comprometidos con la labor permanente de prevención y seguridad integral en los centros juveniles, lideraron el megaoperativo inopinado simultáneo en los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación a nivel nacional de Lima, Santa Margarita, Miguel Grau de Piura, Alfonso Ugarte de Arequipa, José Quiñonez de Chiclayo, Marcavalle del Cusco, Trujillo, Pucallpa, el Tambo - Huancayo y el Anexo III – Ancón II, donde participaron 203 agentes de seguridad del PRONACEJ, 255 efectivos de la Policía Nacional del Perú, 12 efectivos de la policía canina de la PNP y 18 fiscales del Ministerio Público.
Durante el megaoperativo inopinado, se realizó la revisión e intervención de los patios y dormitorios de los Programas donde residen los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación, a fin de ubicar y detectar objetos prohibidos en los centros juveniles a nivel nacional.
A través de la requisa en los centros juveniles del país, se realizó la incautación de 12 celulares, 10 cargadores, 184 armas punzo cortantes, 38 envoltorios de droga, 25 cables USB y 1 USB, los mismos que se pusieron a disposición de las autoridades para las investigaciones correspondientes.
Por su parte, el viceministro de Justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano, manifestó que desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos no se permitirá cualquier acto que atente a la seguridad y la rehabilitación de los adolescentes, así como de servidores de los centros juveniles a nivel nacional.
Asimismo, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo destacó que este tipo de medidas de control y seguridad permiten continuar fortaleciendo el sistema de reinserción social juvenil, asimismo instó a los equipos técnicos interdisciplinarios a seguir trabajando en favor de los avances de la rehabilitación juvenil.
PRONACEJ realizará las acciones administrativas inmediatas de acuerdo a la normativa vigente y continuará realizando las acciones de prevención y seguridad, priorizando el fortalecimiento de la intervención especializada diferenciada que reciben los adolescentes en conflicto con la ley penal.