PRONACEJ realizó el X Concurso Gastronómico “Tu Historia detrás del Plato”
Nota de prensa




30 de octubre de 2024 - 6:00 p. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles a través del Servicio de Orientación al Adolescente de Cañete, realizó el X Concurso Gastronómico “Tu Historia detrás del Plato”, a fin de promover el arte de la gastronomía como oportunidad de desarrollo y reinserción social en beneficio de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad. Esta actividad se realizó en la plaza de Armas de San Vicente de Cañete.
Con el objetivo de promover la inclusión positiva de los adolescentes a través de la demostración de sus habilidades culinarias, se realizó el X Concurso Gastronómico “Tu Historia detrás del Plato”, contando con la participación de setenta (70) adolescentes en conflicto con la ley penal y sus familias.
El viceministro de Justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano, resaltó la importancia de la realización de este tipo de concursos ya que permiten destacar y compartir las virtudes de la gastronomía peruana, así como, fortalecer la identidad nacional en los adolescentes en conflicto con la ley penal. Por consiguiente, expresó su agradecimiento a la Municipalidad de Cañete por trabajar en alianza con el SOA Cañete para la elaboración del concurso gastronómico.
Asimismo, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, felicitó el trabajo conjunto de la Municipalidad de Cañete y el SOA Cañete, en favor de la reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley penal a través del concurso gastronómico, que permitió la unión e integración entre los adolescentes y sus familiares a través de la elaboración de platos típicos.
Al culminar la exhibición de platos típicos, se realizó la entrega de los premios a los primeros lugares, siendo el ganador de la Categoría A para el platillo pachamanca a la olla y la Categoría B fue para el equipo que preparó rocoto relleno, ambos ganadores fueron acreedores de cocina a gas y menaje de cocina.
Cabe destacar que esta actividad forma parte de un precedente importante en la proyección de nuevos proyectos de vida, así como, en el desarrollo de actividades en favor de resocialización de los adolescentes en conflicto con la ley, logrando sensibilizar a la población, permitiendo que puedan conocer las actividades que se vienen promoviendo para que los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad.
Esta actividad contó con la presencia del viceministro de Justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Cañete, José Alcántara Malásquez, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, el jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli y la directora del Servicio de Orientación al Adolescente Cañete, Nelly Fabiola Medrano López.
Con el objetivo de promover la inclusión positiva de los adolescentes a través de la demostración de sus habilidades culinarias, se realizó el X Concurso Gastronómico “Tu Historia detrás del Plato”, contando con la participación de setenta (70) adolescentes en conflicto con la ley penal y sus familias.
El viceministro de Justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano, resaltó la importancia de la realización de este tipo de concursos ya que permiten destacar y compartir las virtudes de la gastronomía peruana, así como, fortalecer la identidad nacional en los adolescentes en conflicto con la ley penal. Por consiguiente, expresó su agradecimiento a la Municipalidad de Cañete por trabajar en alianza con el SOA Cañete para la elaboración del concurso gastronómico.
Asimismo, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, felicitó el trabajo conjunto de la Municipalidad de Cañete y el SOA Cañete, en favor de la reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley penal a través del concurso gastronómico, que permitió la unión e integración entre los adolescentes y sus familiares a través de la elaboración de platos típicos.
Al culminar la exhibición de platos típicos, se realizó la entrega de los premios a los primeros lugares, siendo el ganador de la Categoría A para el platillo pachamanca a la olla y la Categoría B fue para el equipo que preparó rocoto relleno, ambos ganadores fueron acreedores de cocina a gas y menaje de cocina.
Cabe destacar que esta actividad forma parte de un precedente importante en la proyección de nuevos proyectos de vida, así como, en el desarrollo de actividades en favor de resocialización de los adolescentes en conflicto con la ley, logrando sensibilizar a la población, permitiendo que puedan conocer las actividades que se vienen promoviendo para que los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad.
Esta actividad contó con la presencia del viceministro de Justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Cañete, José Alcántara Malásquez, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, el jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli y la directora del Servicio de Orientación al Adolescente Cañete, Nelly Fabiola Medrano López.