PRONACEJ y Programa Nacional del Empleo promueven la inserción laboral juvenil

Nota de prensa
1
2

28 de octubre de 2024 - 12:00 p. m.

El Programa Nacional de Centros Juveniles a través de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad (UGMSNPL), en coordinación con la Unidad de Acompañamiento e Inserción Laboral del Programa Nacional del Empleo “Jóvenes Productivos”, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), realizaron la inauguración de cursos virtuales a fin de promover el acceso a oportunidades de empleo formal en beneficio de los adolescentes de los Servicios de Orientación al Adolescente (SOA) a nivel nacional.

El jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli, manifestó la importancia de la estrategia de articulación intersectorial con el Programa Nacional del Empleo “Jóvenes Productivos”, a fin de desarrollar oportunidades laborales en beneficio de más de ciento cincuenta (150) adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad.

Durante la inauguración, el responsable técnico del programa Jóvenes Productivos, David Antón Caicedo, dio a conocer los alcances y la metodología de los cursos virtuales de Caja venta y atención al cliente, Almacén, Despacho y reposición de mercadería, Teleoperador ejecutivo en telemarketing, Diseño y desarrollo de páginas web, Marketing digital, Comercio electrónico y servicio en salón.

Tras culminar los cursos virtuales, los adolescentes recibirán un certificado, asimismo, podrán participar de las convocatorias de empresas que forman parte de la Bolsa de Empleo del Ministerio de Trabajo a nivel nacional.

En el marco de una estrategia intersectorial, previamente a la inauguración, los equipos técnicos interdisciplinarios de los SOA a nivel nacional y los especialistas del Programa Jóvenes Productivos fueron capacitados sobre el manejo de la plataforma virtual de Programa Nacional del Empleo “Jóvenes Productivos”, tras lo aprendido, realizarán un trabajo conjunto de acompañamiento constante a los adolescentes en conflicto con la ley, con la finalidad de orientarlos en la búsqueda de oportunidades laborales, promoviendo de esta forma, la inserción laboral juvenil.

Cabe destacar, que esta actividad contó con la presencia del jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli, el responsable técnico del programa Jóvenes Productivos, David Antón Caicedo, y la participación de más de ciento cincuenta (150) adolescentes y equipos técnicos interdisciplinarios de los SOA a nivel nacional.