PRONACEJ realizó el I Encuentro Socioeducativo Inter SOA “Jugando Ganamos Todos”

Nota de prensa
1
2
3
4
5

25 de octubre de 2024 - 12:00 p. m.

El Programa Nacional de Centros Juveniles a través de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, realizó el I Encuentro Socioeducativo Inter SOA “Jugando Ganamos Todos”, a fin de promover el deporte como herramienta de resocialización en los adolescentes de los Servicios de Orientación al Adolescente Lima y Callao.

Con el objetivo de promover el desarrollo de habilidades socioemocionales, así como, contribuir en la formación de actitudes y conductas prosociales de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad, se desarrolló el primer encuentro socioeducativo “Jugando Ganamos Todos”.

El viceministro de justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano, reafirmó el compromiso del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de continuar apoyando el potencial de nuestros adolescentes, facilitando de esta manera su resocialización, asimismo, destacó la importancia del deporte como factor de reinserción social juvenil, promoviendo un estilo de vida saludable que contribuirá al proceso de reinserción social juvenil de los adolescentes en conflicto con la ley penal.

Asimismo, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, incentivó a los adolescentes de los SOA de Lima y Callao a aprovechar las oportunidades que reciben durante el cumplimiento de sus medidas socioeducativas, a fin de culminar sus metas con éxito para convertirse en agentes de cambio.

Por su parte, el jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli, agradeció la constante labor de los equipos técnicos interdisciplinarios, quienes realizan un seguimiento constante de la intervención diferenciada que se les brinda a los adolescentes en conflicto con la ley penal.

Esta actividad socioeducativa contó con la participación de los adolescentes del Servicio de Orientación al Adolescente, Rímac, Lima Este, Lima Norte, Ventanilla y Callao, quienes compartieron de una jornada socio recreativa y de integración.

Además, los adolescentes en conflicto con la ley participaron de dinámicas psicoemocionales, a cargo de los representantes de la Fundación Fútbol Más Perú, que les permitió identificar y reconocer actitudes positivas e integradoras.

Resultando como ganadores de la jornada socioeducativa el SOA Lima Norte, quien obtuvo el primer lugar, haciéndose acreedor de una medalla y trofeo, y en segundo lugar lo obtuvo el SOA Rímac quienes obtuvieron medallas de plata.

Cabe destacar, que esta actividad contó con la participación del viceministro de justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo y el jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli, la gerente de la Municipalidad Distrital de Breña Susana García Arévalo, el Director Social de ONG Fútbol Más, Alejandro Campana, el Coordinador General Universal Socioeducativo. Sidney Farias y Kathia Carrera Responsable de la Metodología Youyh Ready de World Vision.