Director ejecutivo realizó visita inopinada al CJDR Lima
Nota de prensa



17 de octubre de 2024 - 4:30 p. m.
Tras el intento de ingreso de un (01) chip telefónico, por parte de un personal del Programa de Intervención Intensiva al Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Lima, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, en compañía del director del CJDR Lima, Salvador Cabrejos Vargas, el jefe de seguridad del centro juvenil de Lima, Juan Carnero García y el secretario técnico de Procedimiento Administrativo Disciplinario del PRONACEJ, Arnorld Vidal Cristóbal, realizó una visita inopinada al Centro Juvenil de Lima, a fin de verificar las medidas de control y seguridad del centro juvenil.
Durante la visita, el director ejecutivo verificó el proceso de control en la exclusa ubicada en la zona de ingreso al Centro Juvenil de Lima, asimismo, supervisó el Centro de Monitoreo de Cámaras, a fin de continuar fortaleciendo el sistema de seguridad en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación más grande del país.
El director ejecutivo del PRONACEJ, Francisco Naquira Cornejo, manifestó que, con el objetivo de salvaguardar la integridad en el proceso de resocialización de los adolescentes en conflicto con la ley penal, se vienen realizando acciones de control y seguridad permanentes en los centros juveniles del país, por lo que se tendrá tolerancia cero ante cualquier acto que atente al proceso de rehabilitación de los adolescentes.
Durante la visita, el director ejecutivo verificó el proceso de control en la exclusa ubicada en la zona de ingreso al Centro Juvenil de Lima, asimismo, supervisó el Centro de Monitoreo de Cámaras, a fin de continuar fortaleciendo el sistema de seguridad en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación más grande del país.
El director ejecutivo del PRONACEJ, Francisco Naquira Cornejo, manifestó que, con el objetivo de salvaguardar la integridad en el proceso de resocialización de los adolescentes en conflicto con la ley penal, se vienen realizando acciones de control y seguridad permanentes en los centros juveniles del país, por lo que se tendrá tolerancia cero ante cualquier acto que atente al proceso de rehabilitación de los adolescentes.