PRONACEJ inauguró Capilla “Carlo Acutis” del CJDR Pucallpa en beneficio de la resocialización juvenil
Nota de prensa




4 de octubre de 2024 - 4:00 p. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles, a través del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Pucallpa, en coordinación con el Gobierno Regional de Ucayali y el Vicariato Apostólico de Pucallpa, realizaron la inauguración de la Capilla “Carlo Acutis”, a fin de promover la fe de los adolescentes en conflicto con la ley penal.
En el marco de las acciones que contribuyen al proceso de reinserción social juvenil, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles Francisco Naquira Cornejo, junto a la vicegobernadora del Gobierno Regional de Ucayali, Jenny Reyna Garrido, el obispo del Vicariato Apostólico de Pucallpa, monseñor Augusto Quijano Rodríguez, la jefa de la Unidad de Gestión de Medidas Socioeducativas de Internación Nathaly Maguiña Mendoza y la directora del CJDR Pucallpa, Madelen Estrada Rivera, inauguraron la Capilla “Carlo Acutis”, que será utilizada por los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación, para fortalecer su fe y espiritualidad.
Cabe destacar que la construcción de esta capilla, se realizó gracias al apoyo del Gobierno Regional de Ucayali, el vicariato apostólico de Pucallpa y la Congregación Salesiana del Perú.
De otro lado, durante la visita del director ejecutivo del PRONACEJ, se realizó la inauguración del taller de Educación Financiera, que tendrá una duración dos (02) meses, donde los adolescentes internos podrán acceder a un aprendizaje de gestión financiera, para aplicarlo en el ámbito individual y empresarial, generando toma de decisiones asertivas frente al manejo de sus recursos económicos. Al finalizar este taller, los adolescentes recibirán una certificación a cargo del Gobierno Regional de Ucayali.
Asimismo, supervisaron la construcción de la tercera piscigranja, para fortalecer el taller de crianza de peces, que se imparte al interior del centro juvenil, brindando oportunidades de ocupación y emprendimiento en el marco del cumplimiento de las medidas socioeducativas de internación de los adolescentes en conflicto con la ley penal.
Además, con el objetivo de promover hábitos saludables, a través del deporte, como herramienta de resocialización juvenil, se supervisó el aplanamiento de la cancha deportiva, espacio que será utilizado para encuentros deportivos amistosos y actividades socio recreativas que promuevan la integración de los adolescentes internos en el centro juvenil.
Por su parte el Gobierno Regional de Ucayali realizó la donación de veinticuatro (24) plantones de árboles frutales, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y fomentar actividades agropecuarias en beneficio de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación.
Cabe destacar, que durante la visita el director ejecutivo del PRONACEJ Francisco Naquira junto a la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, realizaron la entrega de reconocimientos a los adolescentes que obtuvieron el primer puesto en las categorías “Crea y Emprende”, “Escultura” y “Dibujo y Pintura” de los Juegos Florales Escolares – Etapa Regional (Ucayali).
En el marco de las acciones que contribuyen al proceso de reinserción social juvenil, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles Francisco Naquira Cornejo, junto a la vicegobernadora del Gobierno Regional de Ucayali, Jenny Reyna Garrido, el obispo del Vicariato Apostólico de Pucallpa, monseñor Augusto Quijano Rodríguez, la jefa de la Unidad de Gestión de Medidas Socioeducativas de Internación Nathaly Maguiña Mendoza y la directora del CJDR Pucallpa, Madelen Estrada Rivera, inauguraron la Capilla “Carlo Acutis”, que será utilizada por los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación, para fortalecer su fe y espiritualidad.
Cabe destacar que la construcción de esta capilla, se realizó gracias al apoyo del Gobierno Regional de Ucayali, el vicariato apostólico de Pucallpa y la Congregación Salesiana del Perú.
De otro lado, durante la visita del director ejecutivo del PRONACEJ, se realizó la inauguración del taller de Educación Financiera, que tendrá una duración dos (02) meses, donde los adolescentes internos podrán acceder a un aprendizaje de gestión financiera, para aplicarlo en el ámbito individual y empresarial, generando toma de decisiones asertivas frente al manejo de sus recursos económicos. Al finalizar este taller, los adolescentes recibirán una certificación a cargo del Gobierno Regional de Ucayali.
Asimismo, supervisaron la construcción de la tercera piscigranja, para fortalecer el taller de crianza de peces, que se imparte al interior del centro juvenil, brindando oportunidades de ocupación y emprendimiento en el marco del cumplimiento de las medidas socioeducativas de internación de los adolescentes en conflicto con la ley penal.
Además, con el objetivo de promover hábitos saludables, a través del deporte, como herramienta de resocialización juvenil, se supervisó el aplanamiento de la cancha deportiva, espacio que será utilizado para encuentros deportivos amistosos y actividades socio recreativas que promuevan la integración de los adolescentes internos en el centro juvenil.
Por su parte el Gobierno Regional de Ucayali realizó la donación de veinticuatro (24) plantones de árboles frutales, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y fomentar actividades agropecuarias en beneficio de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación.
Cabe destacar, que durante la visita el director ejecutivo del PRONACEJ Francisco Naquira junto a la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, realizaron la entrega de reconocimientos a los adolescentes que obtuvieron el primer puesto en las categorías “Crea y Emprende”, “Escultura” y “Dibujo y Pintura” de los Juegos Florales Escolares – Etapa Regional (Ucayali).