PRONACEJ realiza acciones de seguimiento del Programa de Justicia Terapéutica con enfoque Restaurativo en los SOA

Nota de prensa
1
2
3

19 de setiembre de 2024 - 7:00 p. m.

En el marco del fortalecimiento de la implementación del Programa de Justicia Terapéutica con Enfoque Restaurativo, en los Servicios de Orientación al Adolescente (SOA) a nivel nacional, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, asistió a la pre audiencia y audiencia de dos (02) adolescentes del Servicio de Orientación al Adolescente de Ventanilla en la Corte Superior de Justicia Puente Piedra - Ventanilla, con la finalidad de observar la orientación especializada al adolescente en conflicto con la ley penal en el marco del cumplimiento de su medida socioeducativa, dirigida a lograr la rehabilitación y reinserción social a través del Programa de Justicia Terapéutica con Enfoque Restaurativo.

El director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, felicitó y agradeció el trabajo de la dupla psicosocial, así como, el compromiso de los funcionarios de justicia en el desarrollo del Programa de Justicia Terapéutica con Enfoque Restaurativo.

La pre audiencia, fue convocada por el juez a cargo de la medida socioeducativa no privativa de libertad impuesta al adolescente en conflicto con la ley penal, donde participan el fiscal del Ministerio Público, el abogado de Defensa Pública, el equipo técnico interdisciplinario del Servicio de Orientación al Adolescente de Ventanilla y el Centro de Salud Comunitario, quienes durante esta sesión, informaron sobre los avances, desarrollo y tratamiento que recibe el adolescente en el Programa JTR, así como, su evolución conductual, para plantear una evaluación del proceso durante la audiencia.

Actualmente, el Programa de Justicia Terapéutica con enfoque restaurativo, es aplicado en los SOA Lima Este, Rímac, Callao, Ventanilla, Trujillo, Huaura y Ayacucho, a través de la instalación de una Comisión Distrital, conformado por el Poder Judicial, Ministerio Público, el Centro de Salud Comunitario, Defensa Pública y el SOA, a fin de generar y coordinar mesas técnicas, pre audiencias, audiencias, entre otras acciones para generar un seguimiento y evaluación continuo del proceso de resocialización y rehabilitación de los adolescentes en conflicto con la ley penal.

Con la asistencia a la pre audiencia y audiencia, el director ejecutivo de PRONACEJ busca fortalecer la intervención socioeducativa, priorizando las necesidades de atención de cada adolescente en conflicto con la ley penal que requiere una intervención especializada en salud mental ante el consumo de sustancias psicoactivas.

Cabe destacar que esta pre audiencia y audiencia contó con la presencia del director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, el director general de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura, el director (e) de la Dirección de Defensa Pública Penal del MINJUSDH, Francisco Vegas Palomino, el jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli y el director del SOA Ventanilla, Carlos Vidal Magallanes.