SOA Huánuco participó de la inauguración de la Estrategia Multisectorial “Juntos por una convivencia sin violencia”
Nota de prensa


21 de agosto de 2024 - 4:30 p. m.
El Servicio de Orientación al Adolescente Huánuco participó de la inauguración de la estrategia multisectorial “Juntos por una convivencia sin violencia” de la Dirección Regional de Educación, en beneficio de los escolares de las Instituciones Educativas de Huánuco.
Quinientos veinte (520) alumnos de la I.E. “Javier Pulgar Vidal”, I.E. “Marino Meza Rosales”, I.E. N.º 33129 “Alfonso Ugarte”, I.E. “Milagro de Fátima”, I.E. “Mariscal Cáceres”, I.E. “Hermilio Valdizán” y I.E. “Juana Moreno”, recibieron charlas de prevención e informativa “Evitando infracciones en menores”, donde se dio a conocer la intervención diferenciada y personalizada que realiza el equipo técnico interdisciplinario del SOA Huánuco, en beneficio de la reinserción social de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad.
Esta actividad contó con la presencia del gerente Regional Huánuco, Lesli Zevallos Quinteros, el representante de la Estrategia Multisectorial “Barrio Seguro”- Amarilis, Nicolás Godoy Tucto, el director de la I.E. “Hermilio Valdizán”, Percy Cámara Acero, el director de la I.E. “Mariscal Cáceres”, Yachachikug Cleber Rojas Nalvarte, la directora de la I.E. “Mariano Meza Rosales”, Kelly Mireylle Jump Ramírez, el director de la I.E. “Milagro de Fátima”, Pablo Fabian Fretel, la especialista de Educación Primaria de la Dirección Regional de Educación, Sofía Meza Duran, la especialista del Programa Aurora, Delia Toscano Noel, la suboficial de 2.° de la PNP– Amarilis, Catherine García Huayanay y el técnico de la PNP Amarilis, Joffre Huerto Rumi.
Cabe destacar que, el SOA Huánuco busca dar a conocer el proceso de resocialización juvenil, promover alternativas del manejo del tiempo de ocio de los estudiantes, para promover una convivencia pacífica en el entorno escolar.
Quinientos veinte (520) alumnos de la I.E. “Javier Pulgar Vidal”, I.E. “Marino Meza Rosales”, I.E. N.º 33129 “Alfonso Ugarte”, I.E. “Milagro de Fátima”, I.E. “Mariscal Cáceres”, I.E. “Hermilio Valdizán” y I.E. “Juana Moreno”, recibieron charlas de prevención e informativa “Evitando infracciones en menores”, donde se dio a conocer la intervención diferenciada y personalizada que realiza el equipo técnico interdisciplinario del SOA Huánuco, en beneficio de la reinserción social de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad.
Esta actividad contó con la presencia del gerente Regional Huánuco, Lesli Zevallos Quinteros, el representante de la Estrategia Multisectorial “Barrio Seguro”- Amarilis, Nicolás Godoy Tucto, el director de la I.E. “Hermilio Valdizán”, Percy Cámara Acero, el director de la I.E. “Mariscal Cáceres”, Yachachikug Cleber Rojas Nalvarte, la directora de la I.E. “Mariano Meza Rosales”, Kelly Mireylle Jump Ramírez, el director de la I.E. “Milagro de Fátima”, Pablo Fabian Fretel, la especialista de Educación Primaria de la Dirección Regional de Educación, Sofía Meza Duran, la especialista del Programa Aurora, Delia Toscano Noel, la suboficial de 2.° de la PNP– Amarilis, Catherine García Huayanay y el técnico de la PNP Amarilis, Joffre Huerto Rumi.
Cabe destacar que, el SOA Huánuco busca dar a conocer el proceso de resocialización juvenil, promover alternativas del manejo del tiempo de ocio de los estudiantes, para promover una convivencia pacífica en el entorno escolar.