PRONACEJ y DIRESA realizaron fortalecimiento de capacidades a equipos técnicos de los CJDR Lima, Anexo III y Santa Margarita

Nota de prensa
1
2
3

20 de agosto de 2024 - 4:00 p. m.

El Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, en coordinación con la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Callao, realizó el fortalecimiento de capacidades “Intervención y tratamiento diferenciado para adolescentes en conflicto con la ley penal”, dirigido a los equipos técnico interdisciplinarios de los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación Lima, Anexo III – CJDR Lima y Santa Margarita.

Con el objetivo de fomentar y desarrollar las habilidades y la metodología de intervención empleada en los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación en los centros juveniles, se realizó el taller de fortalecimiento de capacidades donde se dio a conocer estrategias de intervención de salud mental y pautas para trabajar la adherencia al tratamiento de consumo de sustancias psicoactivas, a cargo del coordinador de la estrategia de Salud Mental DIRESA Callao, Jimmy Liza Gonzales y el especialista de la Estrategia Sanitaria Regional de Salud Mental y Cultura de Paz, Luis Ávila Vera.

Asimismo, se dio a conocer que, según la OMS, el uso continuo de sustancias psicoactivas puede causar dependencia, discapacidad y problemas crónicos de salud, así como, consecuencias sociales del uso perjudicial o dependencia de drogas, afectando la relación con la familia y el entorno social, por lo que el tratamiento debe ser adecuado a las necesidades del individuo de forma personalizada y a largo plazo, enfocado en la recuperación y el resguardo de los derechos humanos.

Cabe señalar que esta capacitación, tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos en salud mental de los equipos técnicos interdisciplinarios, para ser empleados en el tratamiento e intervención de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación.