PRONACEJ participó del II Simulacro Nacional Multipeligro 2024

Nota de prensa
1
2
3
4
5

15 de agosto de 2024 - 4:00 p. m.

Con el objetivo de promover medidas de prevención e identificación de zonas seguras ante una situación emergencia y otros desastres naturales, el Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Gestión de Recursos Humanos (UGRH), participó en el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2024, organizado por Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).

Con la participación de servidores públicos y adolescentes de los nueve (9) Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación Lima, Santa Margarita, Trujillo, Miguel Grau - Piura, El Tambo – Huancayo, Alfonso Ugarte – Arequipa, José Quiñonez Gonzales – Chiclayo, Marcavalle – Cusco y Pucallpa, un (01) Anexo III Ancón II, veintisiete (27) Servicios de Orientación al Adolescente y la sede central participaron del II Simulacro Nacional Multipeligro 2024, a fin de reforzar las capacidades de preparación, prevención y respuesta ante desastres naturales y situaciones de emergencia.

En la Sede Central del PRONACEJ, los servidores participaron activamente de las medidas preventivas, ubicándose en zonas seguras, a fin de estar preparados ante un evento multipeligro.

En el CJDR Lima, los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación junto a los servidores públicos del centro juvenil participaron del simulacro, donde recibieron una clase de primeros auxilios, así como, orientación sobre los planes de operaciones de emergencia, contingencia, continuidad operativa, protocolos y procedimientos ante una situación emergencia y desastres.

Dentro de las acciones preventivas realizadas en el marco del Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2024, el CJDR Marcavalle – Cusco en coordinación con la Unidad de Gestión de Riesgo de la Municipalidad de Wanchaq, realizaron la charla "Simulacros en el centro juvenil Marcavalle", a cargo del jefe de la Unidad de Gestión de Riesgo, Juan Candia Bravo, a fin de informar y orientar a los adolescentes internos sobre las medidas de prevención durante una situación de emergencia.

Asimismo, ciento setenta y seis (176) adolescentes que pertenecen a los programas I, II, III y IV del CJDR El Tambo - Huancayo participaron en el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2024, donde el equipo técnico interdisciplinario, el personal del área de salud, los educadores sociales, el personal administrativo y de cocina, colaboraron en la ejecución de los protocolos y procedimientos de prevención y seguridad.

Durante la visita familiar del CJDR Miguel Grau - Piura, los adolescentes en conflicto con la ley penal, padres de familia y los servidores públicos del centro juvenil, participaron del simulacro nacional, a través de acciones preventivas e identificación de zonas seguras ante una emergencia.

De igual manera, los adolescentes, padres de familia y equipo técnico del CJDR Pucallpa participaron del simulacro nacional, siendo parte de las acciones de prevención ante desastres naturales.

Asimismo, el CJDR Trujillo realizó el simulacro nacional, durante la visita familiar, donde adolescentes, padres de familia y equipos técnicos del centro juvenil, participaron activamente, realizando acciones de prevención ubicándose en zonas seguras.

Cabe destacar que, INDECI busca fortalecer las capacidades de respuesta de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), de igual forma, preparar a la población en general ante emergencias y desastres mediante la ejecución de simulacros nacionales multipeligro, con carácter inclusivo y enfoque de género e intercultural.