PRONACEJ y Corte Superior de Justicia de Lima inauguraron campaña “Cometí un error y quiero una oportunidad”
Nota de prensa




15 de agosto de 2024 - 2:00 p. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles en coordinación con la Corte Superior de Justicia de Lima, inauguraron la campaña “Cometí un error y quiero una oportunidad”, a fin de brindar orientación legal y psicológica integral, así como, oportunidades formativas y laborales, en beneficio de los adolescentes del Centro Juvenil Diagnóstico y Rehabilitación Lima.
El viceministro de justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano, destacó que, esta campaña muestra el compromiso y trabajo arduo de los servidores públicos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Programa Nacional de Centros Juveniles, en favor de la reinserción social juvenil, asimismo agradeció a las instituciones aliadas por sumarse a la labor resocializadora en favor de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación.
Asimismo, la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima, María Vidal La Rosa Sánchez, reafirmó el compromiso en favor de la reinserción social juvenil junto al PRONACEJ, e impulso a los adolescentes en conflicto con la ley penal a aprovechar las oportunidades brindadas por el estado para su reinserción positiva a la sociedad.
Por su parte, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, resaltó los logros de los adolescentes en conflicto con la ley penal, quienes se han transformado en agentes de cambio positivos, gracias al proceso de resocialización a cargo los equipos interdisciplinarios de los centros juveniles a nivel nacional.
Cabe destacar que previo al inicio de la campaña, el equipo técnico interdisciplinario del CJDR Lima brindó una charla de sensibilización sobre la intervención especializada que se brinda a los adolescentes durante el proceso de rehabilitación y reinserción social, dirigido a los profesionales del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC) y el Colegio de Psicólogos, así como, a los jueces y personal jurisdiccional de la Corte Superior de Lima.
Durante la campaña, se brindaron charlas de valores, orientación psicológica, así como, información sobre las oportunidades educativas y laborales, que brinda el estado, en favor de su reinserción social a través de los programas Mi Beca, Capacita-t, Mi primer CV, así como la oportunidad de becas educativas a través de PRONABEC, con objetivo de incentivar a los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación a reinsertarse educativa, social y laboralmente, gracias a las redes aliadas interinstitucionales como el Ministerio de Trabajo, Corte Superior de Lima, Colegio de Psicólogos y PRONABEC.
Durante el acto inaugural, los adolescentes del CJDR Lima y Santa Margarita realizaron una presentación de Danza, la misma que fue ganadora del primer lugar en su etapa local de los juegos florales 2024, demostraron las habilidades aprendidas en el taller de danza y música que imparten los centros juveniles.
Esta actividad contó con la presencia del viceministro de justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano, la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima, María Vidal La Rosa Sánchez, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, la jefa de la Unidad de Gestión de Medidas Socioeducativas de Internación, Nathaly Maguiña, el director del CJDR Lima Gustavo Campos Peralta, entre otras autoridades.
El viceministro de justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano, destacó que, esta campaña muestra el compromiso y trabajo arduo de los servidores públicos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Programa Nacional de Centros Juveniles, en favor de la reinserción social juvenil, asimismo agradeció a las instituciones aliadas por sumarse a la labor resocializadora en favor de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación.
Asimismo, la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima, María Vidal La Rosa Sánchez, reafirmó el compromiso en favor de la reinserción social juvenil junto al PRONACEJ, e impulso a los adolescentes en conflicto con la ley penal a aprovechar las oportunidades brindadas por el estado para su reinserción positiva a la sociedad.
Por su parte, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, resaltó los logros de los adolescentes en conflicto con la ley penal, quienes se han transformado en agentes de cambio positivos, gracias al proceso de resocialización a cargo los equipos interdisciplinarios de los centros juveniles a nivel nacional.
Cabe destacar que previo al inicio de la campaña, el equipo técnico interdisciplinario del CJDR Lima brindó una charla de sensibilización sobre la intervención especializada que se brinda a los adolescentes durante el proceso de rehabilitación y reinserción social, dirigido a los profesionales del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC) y el Colegio de Psicólogos, así como, a los jueces y personal jurisdiccional de la Corte Superior de Lima.
Durante la campaña, se brindaron charlas de valores, orientación psicológica, así como, información sobre las oportunidades educativas y laborales, que brinda el estado, en favor de su reinserción social a través de los programas Mi Beca, Capacita-t, Mi primer CV, así como la oportunidad de becas educativas a través de PRONABEC, con objetivo de incentivar a los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación a reinsertarse educativa, social y laboralmente, gracias a las redes aliadas interinstitucionales como el Ministerio de Trabajo, Corte Superior de Lima, Colegio de Psicólogos y PRONABEC.
Durante el acto inaugural, los adolescentes del CJDR Lima y Santa Margarita realizaron una presentación de Danza, la misma que fue ganadora del primer lugar en su etapa local de los juegos florales 2024, demostraron las habilidades aprendidas en el taller de danza y música que imparten los centros juveniles.
Esta actividad contó con la presencia del viceministro de justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano, la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima, María Vidal La Rosa Sánchez, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, la jefa de la Unidad de Gestión de Medidas Socioeducativas de Internación, Nathaly Maguiña, el director del CJDR Lima Gustavo Campos Peralta, entre otras autoridades.