SOA Huaura y Municipalidad Provincial de Huaura realizaron acción reparadora en beneficio de los adultos mayores de Huacho
Nota de prensa


9 de agosto de 2024 - 9:00 a. m.
En el marco del Trabajando por la Comunidad, el Servicio de Orientación al Adolescente Huaura en coordinación con la Municipalidad Provincial de Huaura, realizaron una acción reparadora, a cargo de los adolescentes en conflicto con la ley penal, en beneficio de los adultos mayores y personas con discapacidad de la Sociedad de Beneficencia Pública de Huacho.
Once (11) adolescentes del SOA Huaura realizaron una acción reparadora, a través de ello dieron inicio a dinámicas de integración, brindando tiempo de calidad a los adultos mayores de la Sociedad de Beneficencia Pública de Huacho.
Asimismo, mediante la gestión de la trabajadora social del SOA Huaura, se logró obtener donaciones de productos básicos de primera necesidad, con lo cual, los adolescentes en conflicto con la ley penal apoyaron en la elaboración de veinte (20) canastas, las cuales fueron entregadas a los adultos mayores y personas con discapacidad de la Sociedad de Beneficencia Pública de Huacho.
Además, se contó con la presencia del gerente general de la Sociedad de la Beneficencia Pública de Huacho, Marlon Nuñez Loo, la sub gerente de la Sociedad de la Beneficencia Pública de Huacho, Miriam Martel Pollera y la directora del SOA Huaura, Carmen Chirinos Horny. De igual forma, se contó con la presencia de los adolescentes en conflicto con la ley penal, en compañía de cuatro (04) padres de familia, tres (03) servidores públicos que forman parte del equipo técnico interdisciplinario, un (01) psicólogo y tres (03) internas de psicología de la Subgerencia de Poblaciones Vulnerables de la Municipalidad Provincial de Huaura y cinco (05) profesionales de la Sociedad de Beneficencia Pública de Huacho.
Por su parte, los adultos mayores de la beneficencia, realizaron la exhibición de los productos que realizan, gracias a lo aprendido en los talleres productivos que les brinda la Municipalidad Provincial de Huaura.
Cabe destacar que, esta actividad busca sensibilizar a los adolescentes en conflicto con la ley penal ante las poblaciones en situación de vulnerabilidad. Por lo cual, esta actividad logró beneficiar a veinte (20) adultos mayores y personas con discapacidad de la Sociedad de Beneficencia Pública de Huacho.
Once (11) adolescentes del SOA Huaura realizaron una acción reparadora, a través de ello dieron inicio a dinámicas de integración, brindando tiempo de calidad a los adultos mayores de la Sociedad de Beneficencia Pública de Huacho.
Asimismo, mediante la gestión de la trabajadora social del SOA Huaura, se logró obtener donaciones de productos básicos de primera necesidad, con lo cual, los adolescentes en conflicto con la ley penal apoyaron en la elaboración de veinte (20) canastas, las cuales fueron entregadas a los adultos mayores y personas con discapacidad de la Sociedad de Beneficencia Pública de Huacho.
Además, se contó con la presencia del gerente general de la Sociedad de la Beneficencia Pública de Huacho, Marlon Nuñez Loo, la sub gerente de la Sociedad de la Beneficencia Pública de Huacho, Miriam Martel Pollera y la directora del SOA Huaura, Carmen Chirinos Horny. De igual forma, se contó con la presencia de los adolescentes en conflicto con la ley penal, en compañía de cuatro (04) padres de familia, tres (03) servidores públicos que forman parte del equipo técnico interdisciplinario, un (01) psicólogo y tres (03) internas de psicología de la Subgerencia de Poblaciones Vulnerables de la Municipalidad Provincial de Huaura y cinco (05) profesionales de la Sociedad de Beneficencia Pública de Huacho.
Por su parte, los adultos mayores de la beneficencia, realizaron la exhibición de los productos que realizan, gracias a lo aprendido en los talleres productivos que les brinda la Municipalidad Provincial de Huaura.
Cabe destacar que, esta actividad busca sensibilizar a los adolescentes en conflicto con la ley penal ante las poblaciones en situación de vulnerabilidad. Por lo cual, esta actividad logró beneficiar a veinte (20) adultos mayores y personas con discapacidad de la Sociedad de Beneficencia Pública de Huacho.