Fiestas Patrias 2023

Pronacej celebró “Fiestas Patrias” en Centros Juveniles del País
En conmemoración de los 202.° años de nuestra independencia, el Programa Nacional de Centros Juveniles celebró “Fiesta Patrias” a través de muestras cívico culturales donde los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas expresaron su identidad patriótica.
En conmemoración de los 202.° años de nuestra independencia, el Programa Nacional de Centros Juveniles celebró “Fiesta Patrias” a través de muestras cívico culturales donde los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas expresaron su identidad patriótica.
El Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Alfonso Ugarte de Arequipa en coordinación con el CEBA Santo Domingo de Guzmán celebraron la independencia del Perú a través del “Desfile Cívico Escolar”, el mismo que contó con la participación de los adolescentes de todos los programas, asimismo teniendo la presencia del Congresista Pedro Martínez Talavera, quien motivo a los adolescentes en conflicto con la ley penal a continuar con su proceso de cambio y a su egreso aportar positivamente a la sociedad.
Asimismo, el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Pucallpa organizó el Desfile Interno con la participación de 185 jóvenes y 70 padres de familia, teniendo como objetivo brindarles una experiencia conjunta a los adolescentes, asimismo se contó con la participación de la dirección, administración , equipo técnico interdisciplinario, educadores sociales, docentes del CEBA Héroes del Cenepa, y dos batallones del equipo de Seguridad, quienes mostraron con gallardía el amor por el Perú y la región de Ucayali
En el marco del desfile interno por fiestas patrias, las adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Santa Margarita, rindieron honor al país, a través de la marcha de la escolta integrada por las adolescentes del Programa IV “Don Bosco”, posterior a ello rindieron reconocimiento a los próceres y precursores de la independencia mediante una formación general y para generar confraternidad se realizó un almuerzo con el personal y jóvenes del centro juvenil.
Además, el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Trujillo vivió las fiestas patrias con danzas típicas de las diferentes regiones de nuestro país, realizadas por los adolescentes y alumnos del CEBA Cristo Joven, quienes realizaron una escenificación de la proclamación del día de la independencia, con el fin de reforzar los valores cívicos y patrióticos.
El Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Cusco celebró fiestas patrias presentando desfiles y representaciones artísticas, logrando que participen los 136 adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación en los Programas Bienvenida, Temblores, Huanca, Qoylloritti, Milagros, Don Bosco y personal del CEPRO, CEBA y equipo técnico del centro juvenil en el “Concurso Desfiles Inter Programas”, demostrando gallardía, marcialidad y peruanidad, resultando ganador el Programa II Sr de Huanca.
El Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de El Tambo de Huancayo celebró fiestas patrias con el Izamiento del Pabellón Nacional a cargo del Director Ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, acto seguido de la presentación de desfile cívico inter programas, demostrando gallardía, marcialidad y amor a la Patria.
Cabe resaltar que, el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima realizó el Concurso de Escoltas y una representación de la Proclamación de la independencia con la participación de 12 adolescentes infractores, el jurado estuvo compuesto por el Administrador del CJDR Lima, Alfredo Rodríguez, el Supervisor, Edwin Lezcano, la Coordinadora y Trabajadora Social, Liliana León, los 42 adolescentes en conflicto con la ley penal del Programa Bienvenida I, Programa San Martín de Porres II, Jesús Nazareno II, Domingo Sabio II, Programas San Francisco de Asís III, Mahatma Gandhi III y Programa Don Bosco IV participaron del concurso, resultando ganador el Programa III Mahatma Gandhi, con el fin de inculcar valores como la lealtad, respeto, disciplina, perseverancia y el amor hacia nuestra patria.
Asimismo realizó acciones de proyección social con motivo de fiestas patrias, a través de un pasacalle canino en el “Parque 03 de Octubre”, organizado por la Asociación Ecovida Animal, recibiendo el apoyo de la Municipalidad de Pueblo Libre y empresas aliadas, contando con la participación de 6 jóvenes del Programa Don Bosco, quienes ayudaron a implementar el stand de adopción de mascotas, con el fin de darle una segunda oportunidad a un animal en situación de abandono o maltrato y fomentar en los adolescentes infractores el sentimiento de proteger a los animales, asimismo se realizó la octava fecha de apoyo en la casa hogar de la Operación Mato Grosso en el Puericultorio Pérez Araníbar, donde 17 adolescentes del Programa Don Bosco participaron en la remodelación del puericultorio, pintaron las ventanas y las reforzaron con madera, poniendo en práctica lo aprendido en los talleres de carpintería y mantenimiento.
Por otro lado, el Servicio de Orientación al Adolescente de Cañete se unió a la fiesta de la patria a través de una representación escénica de la Proclamación de la independencia del Perú, contando con la participación de 46 adolescentes y el equipo técnico interdisciplinario.
Finalmente, el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Chiclayo celebró nuestra libertad a través de la una actuación central presentando nuestra diversidad cultural a través de danzas, canto, orquesta y poesía; asimismo realizó un “Concurso de Platos Típicos” en colaboración de madres de familia, contando como jurado con la presencia de la dueña del restaurante “Brisas del Mar” de Santa Rosa, Estefany Nolivos y el egresado de la Academia Cumbres, Luigui Zegarra, resultando como ganador el Programa I con la región Costa; asimismo se realizó el Concurso de escoltas intersección del CEBA donde participaron de 30 adolescentes, quedando en primer lugar el segundo grado de avanzado y en el Concurso de ambientación y decoración donde participaron 43 adolescentes, resultaron ganadores el Programa III, teniendo en ambos concursos como jurado al Defensor Público, Félix Sulleme, al Coordinador de UAPISE, Eduardo Paredes y el Sub Oficial, Jenry Sumarilla.
Galería





.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)





.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)