Homenaje al Señor de los Milagros en CJDR y SOA

Con el objetivo de fortalecer la fe, espiritualidad y unión de los adolescentes en conflicto con la ley penal y colaboradores de los Centros de Diagnóstico y Rehabilitación y Servicios de Orientación al Adolescente del país, el Programa Nacional de Centros Juveniles, rindieron homenaje al Señor de los Milagros.
El Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, rindió un homenaje al Señor de los Milagros, a través de una paraliturgia y procesión a cargo del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima y el CEBA Cristo Joven, con la participación de adolescentes de los cuatro programas de intervención y colaboradores.
El director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, quien encabezó la ceremonia, agradeció al Cristo de Pachacamilla por el don del servicio en el proceso de resocialización, asimismo destacó el compromiso de los más de 1300 profesionales del PRONACEJ, quienes hacen posible la transformación de vida de los adolescentes para su reinserción a la sociedad.
Durante el acto conmemorativo, los adolescentes del CJDR Lima, rindieron homenaje a la imagen del señor de Los Milagros a través de una procesión interna en el centro juvenil, asimismo, los adolescentes de los talleres de música y danza, así como servidores del centro juvenil realizaron entrega de ofrendas y realizaron presentaciones artísticas.
El CJDR Alfonso Ugarte de Arequipa, rindió homenaje al Señor de los Milagros, a través de una ceremonia litúrgica, a fin de promover la fe y espiritualidad en beneficio del desarrollo integral de los adolescentes. Esta actividad contó con la participación del director del CJDR Alfonso Ugarte – Arequipa, René Espinoza Cervantes, los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación, el personal del centro juvenil, el personal del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) Santo Domingo de Guzmán y el Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO) Santo Domingo de Guzmán.
Además, el centro juvenil Alfonso Ugarte de Arequipa realizó una misa, a cargo del sacerdote de la Avanzada Católica, Fernando Rivarola, asimismo, los adolescentes realizaron un recorrido procesional del anda del Señor de los Milagros de forma interna en las instalaciones del centro juvenil.
De igual manera, el CJDR Pucallpa, realizó una ceremonia litúrgica en conmemoración al Señor de los Milagros, a cargo del párroco de la Pastoral Juvenil en la capilla del centro juvenil, contando con la participación de cincuenta (50) adolescentes que pertenecen a los Programas IV y IV-A del centro juvenil.
Por su parte, nueve (09) adolescentes que pertenecen al Programa IV Señor de los Milagros del CJDR Marcavalle del Cusco, bajo la supervisión y compañía de la directora del CJDR Marcavalle del Cusco, Evelyn Zevallos Enríquez, recibieron la santa imagen del Señor de los Milagros en el frontis del centro juvenil, donde entregaron una ofrenda floral como agradecimiento, asimismo, realizaron peticiones por la salud y bienestar de todos los adolescentes y colaboradores del Programa Nacional de Centros Juveniles a nivel nacional.
Continuando con el homenaje al Señor de los Milagros, el Servicio de Orientación al Adolescente de Huaura, en coordinación con la Parroquia Nuestra Señora de Fátima del Distrito de Huacho, realizaron un conversatorio espiritual, a cargo del párroco de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, Emilio Alfaro Díaz, quien promovió y fortaleció la espiritualidad, fe y los valores de treinta (30) adolescentes, diez (10) familiares y cinco (05) profesionales del SOA Huaura.
Además, quince (15) adolescentes del SOA Huaraz – Ancash participaron de la cuadrilla de cargadores y veneración de la imagen en la procesión del Señor de los Milagros, organizada por el Hermandad del Señor de los Milagros de la Iglesia San Antonio de Padua. Esta acción contó con la participación de los adolescentes y sus padres, quienes fortalecieron su fe, esperanza y espiritualidad.
Por su parte, el CJDR El Tambo de Huancayo rindió homenaje al Señor de los Milagros, a través de una misa de acción de gracias, a cargo del párroco de la pastoral de la Parroquia San Francisco de Asís, Franz Tocas Quispe, quien promovió la fe y espiritualidad en cincuenta (50) adolescentes del Programa IV y IV – A del centro juvenil.
Además, veintiuno (21) adolescentes del SOA Loreto cargaron el anda de la imagen del Señor de Los Milagros, durante dos cuadras en el Jirón Arica de Iquitos en una procesión, organizada por el Obispado de Iquitos, bajo el liderazgo del párroco de la Iglesia San Juan Bautista de Iquitos Miguel Fuertes Prieto.
En el marco del mes morado, el CJDR Trujillo, en coordinación con la Hermandad del Señor de los Milagros de Trujillo, realizaron una actividad religiosa en conmemoración al señor de Los Milagros, con el objetivo de fortalecer la fe y espiritualidad en los adolescentes del Programa III, el jefe de seguridad y el equipo técnico interdisciplinario del centro juvenil.
La sagrada imagen del Señor de los Milagros realizó una parada en la puerta del SOA Huancayo, donde fue recibida por la directora del SOA Huancayo, Liliana Salvatierra Huarcaya, los adolescentes y el equipo técnico interdisciplinario del SOA, quienes rindieron homenaje al cristo moreno. Cabe destacar que, los adolescentes elaboraron una alfombra de flores para el recibimiento de la venerada imagen.
El CJDR José Abelardo Quiñones Gonzalez de Chiclayo rindió homenaje al señor de Los Milagros, realizando una procesión interna en el centro juvenil, liderada por el sacerdote del grupo de pastoral carcelaria de Pimentel, acompañado por los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación.
Continuando con el homenaje al señor de Los Milagros, el SOA Ucayali - Pucallpa, realizó un acto litúrgico, a cargo del sacerdote del Vicariato Apostólico de Pucallpa, Luca Santa, a fin de promover la fe y valores espirituales de adolescentes en conflicto con la ley penal, padres de familia y el equipo técnico interdisciplinario del SOA.
Finalmente, durante el homenaje al Señor de los Milagros, el Anexo III del CJDR Lima realizó una ceremonia religiosa, donde los adolescentes presentaron cánticos, peticiones y cargaron el anda de la imagen en una procesión interna, a fin de fortalecer la fe, la esperanza y los valores espirituales de los adolescentes y profesionales del anexo del centro juvenil de Lima. La actividad contó con la participación de la Capellanía de la Iglesia Católica Trinitaria, que brindó el acompañamiento espiritual y mensajes de reflexión en esta tradicional celebración.
El Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, rindió un homenaje al Señor de los Milagros, a través de una paraliturgia y procesión a cargo del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima y el CEBA Cristo Joven, con la participación de adolescentes de los cuatro programas de intervención y colaboradores.
El director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, quien encabezó la ceremonia, agradeció al Cristo de Pachacamilla por el don del servicio en el proceso de resocialización, asimismo destacó el compromiso de los más de 1300 profesionales del PRONACEJ, quienes hacen posible la transformación de vida de los adolescentes para su reinserción a la sociedad.
Durante el acto conmemorativo, los adolescentes del CJDR Lima, rindieron homenaje a la imagen del señor de Los Milagros a través de una procesión interna en el centro juvenil, asimismo, los adolescentes de los talleres de música y danza, así como servidores del centro juvenil realizaron entrega de ofrendas y realizaron presentaciones artísticas.
El CJDR Alfonso Ugarte de Arequipa, rindió homenaje al Señor de los Milagros, a través de una ceremonia litúrgica, a fin de promover la fe y espiritualidad en beneficio del desarrollo integral de los adolescentes. Esta actividad contó con la participación del director del CJDR Alfonso Ugarte – Arequipa, René Espinoza Cervantes, los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación, el personal del centro juvenil, el personal del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) Santo Domingo de Guzmán y el Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO) Santo Domingo de Guzmán.
Además, el centro juvenil Alfonso Ugarte de Arequipa realizó una misa, a cargo del sacerdote de la Avanzada Católica, Fernando Rivarola, asimismo, los adolescentes realizaron un recorrido procesional del anda del Señor de los Milagros de forma interna en las instalaciones del centro juvenil.
De igual manera, el CJDR Pucallpa, realizó una ceremonia litúrgica en conmemoración al Señor de los Milagros, a cargo del párroco de la Pastoral Juvenil en la capilla del centro juvenil, contando con la participación de cincuenta (50) adolescentes que pertenecen a los Programas IV y IV-A del centro juvenil.
Por su parte, nueve (09) adolescentes que pertenecen al Programa IV Señor de los Milagros del CJDR Marcavalle del Cusco, bajo la supervisión y compañía de la directora del CJDR Marcavalle del Cusco, Evelyn Zevallos Enríquez, recibieron la santa imagen del Señor de los Milagros en el frontis del centro juvenil, donde entregaron una ofrenda floral como agradecimiento, asimismo, realizaron peticiones por la salud y bienestar de todos los adolescentes y colaboradores del Programa Nacional de Centros Juveniles a nivel nacional.
Continuando con el homenaje al Señor de los Milagros, el Servicio de Orientación al Adolescente de Huaura, en coordinación con la Parroquia Nuestra Señora de Fátima del Distrito de Huacho, realizaron un conversatorio espiritual, a cargo del párroco de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, Emilio Alfaro Díaz, quien promovió y fortaleció la espiritualidad, fe y los valores de treinta (30) adolescentes, diez (10) familiares y cinco (05) profesionales del SOA Huaura.
Además, quince (15) adolescentes del SOA Huaraz – Ancash participaron de la cuadrilla de cargadores y veneración de la imagen en la procesión del Señor de los Milagros, organizada por el Hermandad del Señor de los Milagros de la Iglesia San Antonio de Padua. Esta acción contó con la participación de los adolescentes y sus padres, quienes fortalecieron su fe, esperanza y espiritualidad.
Por su parte, el CJDR El Tambo de Huancayo rindió homenaje al Señor de los Milagros, a través de una misa de acción de gracias, a cargo del párroco de la pastoral de la Parroquia San Francisco de Asís, Franz Tocas Quispe, quien promovió la fe y espiritualidad en cincuenta (50) adolescentes del Programa IV y IV – A del centro juvenil.
Además, veintiuno (21) adolescentes del SOA Loreto cargaron el anda de la imagen del Señor de Los Milagros, durante dos cuadras en el Jirón Arica de Iquitos en una procesión, organizada por el Obispado de Iquitos, bajo el liderazgo del párroco de la Iglesia San Juan Bautista de Iquitos Miguel Fuertes Prieto.
En el marco del mes morado, el CJDR Trujillo, en coordinación con la Hermandad del Señor de los Milagros de Trujillo, realizaron una actividad religiosa en conmemoración al señor de Los Milagros, con el objetivo de fortalecer la fe y espiritualidad en los adolescentes del Programa III, el jefe de seguridad y el equipo técnico interdisciplinario del centro juvenil.
La sagrada imagen del Señor de los Milagros realizó una parada en la puerta del SOA Huancayo, donde fue recibida por la directora del SOA Huancayo, Liliana Salvatierra Huarcaya, los adolescentes y el equipo técnico interdisciplinario del SOA, quienes rindieron homenaje al cristo moreno. Cabe destacar que, los adolescentes elaboraron una alfombra de flores para el recibimiento de la venerada imagen.
El CJDR José Abelardo Quiñones Gonzalez de Chiclayo rindió homenaje al señor de Los Milagros, realizando una procesión interna en el centro juvenil, liderada por el sacerdote del grupo de pastoral carcelaria de Pimentel, acompañado por los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación.
Continuando con el homenaje al señor de Los Milagros, el SOA Ucayali - Pucallpa, realizó un acto litúrgico, a cargo del sacerdote del Vicariato Apostólico de Pucallpa, Luca Santa, a fin de promover la fe y valores espirituales de adolescentes en conflicto con la ley penal, padres de familia y el equipo técnico interdisciplinario del SOA.
Finalmente, durante el homenaje al Señor de los Milagros, el Anexo III del CJDR Lima realizó una ceremonia religiosa, donde los adolescentes presentaron cánticos, peticiones y cargaron el anda de la imagen en una procesión interna, a fin de fortalecer la fe, la esperanza y los valores espirituales de los adolescentes y profesionales del anexo del centro juvenil de Lima. La actividad contó con la participación de la Capellanía de la Iglesia Católica Trinitaria, que brindó el acompañamiento espiritual y mensajes de reflexión en esta tradicional celebración.









