“I Megacampaña Nacional de Salud en centros juveniles”

I Megacampaña Nacional de Salud en centros juveniles
Más de 1300 adolescentes en conflicto con la ley penal se beneficiaron de la “I Megacampaña Nacional de Salud en centros juveniles” del PRONACEJ y MINSA

Con el objetivo de fortalecer la atención en salud de los adolescentes en conflicto con la ley penal, el Programa Nacional de Centros Juveniles, en coordinación con el Ministerio de Salud, realizaron la I Megacampaña Nacional de Salud en centros juveniles, beneficiando a mil trescientos ocho (1308) adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación en los nueve (09) Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación y un (01) Anexo.

Trescientos (300) adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación en el CJDR Lima, se beneficiaron de la I Megacampaña Nacional de Salud en centros juveniles, organizada por PRONACEJ, con el apoyo de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud, la Dirección de Monitoreo y Gestión Sanitaria de la DIRIS Lima Centro, el Centro de Salud San Miguel, la Fundación Santa Lucía y el Consejo de Supervigilancia de Fundaciones MINJUSDH, donde recibieron atención en medicina general, inmunizaciones, odontología, nutrición, evaluación ocular y oftalmología, asimismo, se realizó el descarte tuberculosis y despistaje de otras enfermedades. 

Asimismo, el CJDR El Tambo – Huancayo, con el apoyo de Micro Red Juan Parra del Riego, realizaron la I Megacampaña Nacional de Salud en centros juveniles, donde brindaron atención en oftalmología, odontología, psicología, obstetricia, y triaje, asimismo, se impartió una sesión educativa enfocada a la prevención de consumo de sustancias psicoactivas a cargo de los especialistas de psicología, paternidad responsable y planificación familiar, asimismo, las especialistas de obstetricia compartieron estrategias de prevención de riesgos y respuesta adecuada ante situaciones de emergencia, a cargo de los profesionales de Defensa Civil. La actividad contó con la presencia de la directora del CJDR El Tambo – Huancayo, Ana Gago Gonzales, la enfermera de la Micro Red Juan Parra del Riego, Sharol Sabuco Muñico y once (11) profesionales de la Micro Red Juan Parra del Riego, quienes brindaron atención sanitaria gratuita a ciento treinta y cinco (135) adolescentes en conflicto con la ley penal.

Además, en el marco de la “I Megacampaña Nacional de Salud en centros juveniles”, el CJDR José Abelardo Quiñonez Gonzales – Chiclayo, con el apoyo del Centro de Salud de Pimentel, brindaron servicios de salud en nutrición, medicina general, psicología y odontología, adicional a ello, se aplicaron vacunas contra la influenza, difteria, tuberculosis y virus del papiloma humano, así como, la realización de pruebas rápidas de sífilis y VIH, entre otros exámenes de detección de enfermedades         , beneficiando a ciento setenta y tres (173) adolescentes en conflicto con la ley penal.

Por su parte, el CJDR Alfonso Ugarte – Arequipa, con el apoyo de la Gerencia Regional de Salud del GORE Arequipa, la Micro Red de Salud Hunter, Sub Gerencia de Defensa Civil de Tiabaya – Arequipa y la Policía Nacional del Perú, llevaron a cabo la “I Megacampaña Nacional de Salud en centros juveniles”, en beneficio de setenta y tres (73) adolescentes en conflicto con la ley penal, quienes tuvieron acceso a los servicios de medicina general, triaje, psicología, odontología y obstetricia, asimismo, se realizó una capacitación de primeros auxilios y RPC. 
Continuando con la gran megacampaña, el CJDR Pucallpa, con el apoyo de la Red de Salud de Coronel Portillo, brindó servicios de medicina general, nutrición, psicología, odontología, obstetricia y triaje, así como, despistaje de VIH, sífilis, hepatitis y la aplicación de vacunas contra la influenza y dengue, en beneficio de ciento cuarenta y cuatro (144).

Setenta y cinco (75) del CJDR Miguel Grau – Piura, se beneficiaron de la I Megacampaña Nacional de Salud en centros juveniles, organizada por el CJDR Miguel Grau – Piura, con el apoyo del Centro de Salud San Sebastián, que lograron con éxito brindar servicios de salud en medicina general, enfermería, psicología, odontología y obstetricia, sumado a ello, realizaron la aplicación de vacunas contra la influenza, tétano y el virus del papiloma humano, despistaje en VIH, sífilis y hepatitis, culminando con una charla preventiva sobre la tuberculosis.

El Anexo III del CJDR Lima, con el apoyo del Centro de Salud Materno Infantil y el Centro de Capacitación y Desarrollo de Talento Humano, realizaron la I Megacampaña Nacional de Salud en centros juveniles, en beneficio de ciento dos (102) adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación, quienes recibieron atención en servicios de salud de nutrición, obstetricia, odontología, psicología, medicina general, entre otros servicios.

Sumado a ello, el CJDR Marcavalle – Cusco, con el apoyo del Centro de Salud Clas Wanchaq y la Óptica Nayra, realizaron la I Megacampaña Nacional de Salud en centros juveniles, donde brindaron atención en servicios de oftalmología, medicina general y psicología, asimismo, se aplicó vacunas contra la hepatitis, difteria, tétanos y COVID, así como, tamizaje para descarte de hepatitis B, diabetes, anemia, VIH y sífilis.

En el marco de la “I Megacampaña Nacional de Salud en centros juveniles”, Setenta y Siete (77) adolescentes del CJDR Santa Margarita, recibieron atención en servicios de salud de triaje, odontología, pediatría, nutrición y gineco- obstetricia, gracias al trabajo articulado con el Colegio de Odontólogos, Colegio de Nutricionistas y Colegio de Obstetras de Lima.

Finalmente, el CJDR Trujillo, con el apoyo del Centro de Salud Aranjuez de Trujillo, llevaron a cabo la “I Megacampaña Nacional de Salud en centros juveniles”, donde brindaron atención en los servicios de medicina general, oftalmología, obstetricia, triaje, psicología y odontología, así como, la aplicación de vacunas contra la influenza y hepatitis C, en beneficio de ciento seis (106) adolescentes en conflicto con la ley penal.

A través de la “I Megacampaña Nacional de Salud en centros juveniles” realizada en alianza con diversas instituciones se refuerza las estrategias que establece el Programa Nacional de Centros Juveniles en favor de la salud física y mental de los adolescentes en conflicto con la ley penal.