Fiestas Patrias en CJDR y SOA 2025

Fiestas Patrias en CJDR y SOA 2025
El Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación y Servicios de Orientación al Adolescente, conmemoraron las Fiestas Patrias 2025, a través de ceremonias cívicas y presentaciones artísticas, rindiendo homenaje a los 204. ° años de Independencia Nacional del Perú, a fin de fortalecer la identidad peruana de los adolescentes en conflicto con la ley penal. 

La directora del CJDR El Tambo de Huancayo, Ana Gago Gonzales, lideró el desfile cívico patriótico “Fuerza Perú”, donde los adolescentes de los Programas I, II, III – A, III - B y IV, así como el equipo técnico interdisciplinario del centro juvenil, demostraron su identidad nacional, compromiso y respeto a los símbolos patrios. Esta actividad también contó con la participación del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) “María Inmaculada”, el Centro formación Profesional (CENFORP), la Iglesia Universal y la Policía Nacional del Perú.

Asimismo, el CJDR El Tambo, conmemoró el Día de la Independencia del Perú, a través del concurso de ambientación “Te amo Perú”, donde participaron los adolescentes de los Programas I, II, III – A, III - B y IV del centro juvenil, a fin de promover la identidad nacional, a través de la transformación de espacios comunes del centro juvenil. Resultando como ganador, el Programa II.

Además, el CJDR El Tambo, realizó el concurso gastronómico “Master Chef Blanquirrojo”, donde treinta (30) adolescentes en conflicto con la ley representantes de los diversos programas del centro juvenil, demostraron su talento en las artes culinarias, rindiendo tributo a la gastronomía peruana de las tres regiones Costa, Sierra y Selva, resultando como ganador el Programa III – B.

Con el objetivo de rendir homenaje al 204. ° aniversario de la Independencia Nacional del Perú, el CJDR Marcavalle del Cusco, realizó el concurso interprogramas, donde los adolescentes en conflicto con la ley penal demostraron su disciplina y coordinación, a través de un desfile cívico, resultando como ganador del primer puesto, los adolescentes del Programa II Señor de Huanca y en segundo lugar, los adolescentes del Programa de Atención Diferenciada Don Bosco y IV Señor de los Milagros, quienes recibieron gallardetes como reconocimiento de su participación. 

De otro lado, los adolescentes que reciben educación en el Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) Marcavalle Periférico del CEBA Diego Quispe Tito del CJDR Marcavalle del Cusco realizaron la escenificación de la proclamación de la independencia, así como, una presentación de danzas típicas de la costa, sierra y selva. Esta actividad contó con la participación de la directora del CJDR Marcavalle-Cusco, Evelyn Zevallos Enríquez, el director del SOA Cusco, Alain Montaño Condori, la coordinadora del CEBA Marcavalle Periférico del CEBA Diego Quispe Ttito, Noelia García Romero, el personal administrativo, equipos técnicos interdisciplinarios, educadores sociales, docentes de CEBA y CETPRO.

También, el CJDR Marcavalle, realizó la expo feria de productos “Camino al Emprendimiento por nuestra Patria”, donde se realizó la exhibición de los productos elaborados por los adolescentes en los talleres técnico productivos de carpintería en madera, melamine, cuero y calzado, confección textil y tejido, impartidos en el centro juvenil, a fin de visibilizar y sensibilizar a la población sobre el proceso de reinserción social juvenil. Contando con la presencia de la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Elcira Farfán Quispe y la directora del CJDR Marcavalle del Cusco, Evelyn Zevallos Enriquez. Esta actividad se realizó en la Corte Superior de Justicia del Cusco.

Asimismo, doce (12) adolescentes que pertenecen a los Programas III y IV del CJDR Marcavalle – Cusco y servidores del centro juvenil, participaron del Desfile Cívico Escolar organizado por la Municipalidad Distrital de Wanchaq realizado en la Plaza del Distrito de San Sebastián. Esta actividad contó con la participación de la alcaldesa de la Municipalidad Distrital de San Sebastián, Jackelin Jiménez Chuquitapa, la directora del CJDR Marcavalle del Cusco, Evelyn Zevallos Enriquez, representantes de instituciones. 

En el marco de las fiestas patrias, el CJDR Alfonso Ugarte de Arequipa, en coordinación con el Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) Santo Domingo de Guzmán y el Centro de Educación Técnico Productivo (CETPRO) Santo Domingo de Guzmán, realizó una ceremonia de imposición de escarapelas, a fin de promover la identidad y orgullo nacional en los adolescentes en conflicto con la ley penal.

Promoviendo las acciones cívicas, el SOA Huaura, en coordinación con Policía Nacional del Perú, realizó el taller de “Cultura Cívica y Patriotismo”, a cargo del jefe de la División de Policía Comunitaria de Huacho, el coronel PNP, Juan Antonio Sandoval Matta, en representación del general de la PNP, Juan Mundsca Montenegro, acompañado de dos (02) sub oficiales, quienes abordaron la importancia de la independencia del Perú, la cultura cívica y el patriotismo, así también, brindaron un taller de orientación vocacional policial para incentivar e informar a los adolescentes interesados en formar parte de la Policía Nacional del Perú. Esta actividad desarrolló en beneficio de veinticinco (25) adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad.

En el marco de las actividades cívicas por el Día de la Independencia del Perú, el SOA Paucarpata de Arequipa, realizó una ceremonia de conmemoración e izamiento de la bandera del Perú, asimismo, realizó charlas de educación cívica, símbolos patrios, héroes de la patria e imposición de escarapelas, en beneficio de veinte (20) adolescentes en conflicto con la ley penal. Esta actividad contó con la participación de la directora del SOA Paucarpata - Arequipa, Elizabeth Salinas Valdivia y la sub gerenta (e) de Bienestar, Educación, Cultura, Deporte y Turismo de la Municipalidad Distrital de Paucarpata, Lorena Bejarano Gómez.

Por su parte, como parte de la celebración por Fiestas Patrias, el SOA Huánuco, realizó el taller “Elaboración de escarapelas”, a fin de desarrollar la creatividad, habilidades artísticas y promover la identidad nacional y respeto por los símbolos patrios de diecisiete (17) adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad, como parte de su proceso de reinserción social juvenil. Contando con la participación de la directora del SOA Huánuco, Eunice Rocano Ponce, la promotora juvenil del SOA Huánuco, Geydi Gómez Alvarado y la psicóloga del SOA Huánuco, Flor de Rosa Domínguez Mariño. 

Sumándose a las actividades por Fiestas Patrias, los adolescentes del SOA Cañete, bajo la asesoría del equipo técnico interdisciplinario, realizaron una escenificación de la Proclamación de la Independencia del Perú, a fin de promover la valoración por la historia e identidad nacional en los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad.

De otro lado, dieseis (16) adolescentes del SOA Ayacucho, bajo la supervisión y liderazgo de la directora del SOA, Sheila Ruestas Martínez, en compañía del equipo técnico interdisciplinario, participaron del acto cívico patriótico del izamiento del Pabellón Nacional y desfile patrio, organizado por la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro del distrito de Ayacucho en el barrio de Belén. 

El CJDR Miguel Grau de Piura, en conmemoración por el Día de la Independencia del Perú, realizó un concurso de ambientación y decoración, donde participaron los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación en el centro juvenil, con el apoyo del equipo técnico interdisciplinario, quienes realizaron sus decoraciones en base a los colores patrios y costumbres regionales de Tumbes, Chiclayo, Piura y Loreto, para promover la identidad nacional y la creatividad en los adolescentes, resultando como ganador el Programa I.

Asimismo, el CJDR Miguel Grau de Piura, realizó un desfile cívico y el concurso de escoltas, donde participaron los adolescentes y profesionales del centro juvenil, quienes fueron calificados por su marcialidad, cadencia y coordinación, obteniendo el primer lugar, el Programa I.

Continuando con las actividades cívicas del CJDR Miguel Grau de Piura, durante de la visita familiar, promovió la identidad nacional a través de la gastronomía regional, mediante, el concurso de platos típicos, donde participaron los padres de los adolescentes en conflicto con la ley penal, resultando como ganador del primer puesto, los padres de los adolescentes del Programa I, con el plato típico de seco de chavelo.

Además, el CJDR Miguel Grau de Piura, realizó una exhibición de talentos, donde los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación en el centro juvenil demostraron sus habilidades artísticas en danzas, canto y cajón, donde resultó como ganador, el Programa II con la danza “La morenada”.

Por otro lado, seis (06) adolescentes que conforman la escolta y un (01) adolescente que llevó el estandarte del SOA Cusco, bajo la supervisión del equipo técnico interdisciplinario, participaron del desfile escolar en homenaje al 204.° Aniversario de la Independencia del Perú, organizado por la Municipalidad Distrital de San Sebastián, a fin de fortalecer el compromiso cívico, patriotismo e identidad nacional de los adolescentes en conflicto con la ley penal. Contando con la participación de la alcaldesa de la Municipalidad Distrital de San Sebastián, Jackelin Jiménez Chuquitapa, el representante general de la Quinta Brigada de Montaña y jefe de la Región Policial Cusco, el general PNP Julio César Becerra Cámara y el director del SOA Cusco, Alain Montaño Condori.

El SOA Huancayo conmemoró el 204° aniversario de la Independencia del Perú, a través del concurso de platos típicos de la costa, sierra y selva, donde participaron setenta y siete (77) adolescentes en conflicto con la ley penal y sus tutores quienes dieron a conocer el proceso de elaboración de cada plato. Asimismo, el jurado estuvo conformado por la directora del SOA Huancayo, Liliana Salvatierra Huarcaya, la representante del Movimiento Misionero Mundial, Flor Vásquez y la representante de la Universidad Peruana Los Andes de la Facultad de Derecho, Syntia Porras Sarmiento, quienes evaluaron la exposición y sabor de los platos, brindando un reconocimiento a los grupos A y B.

En el marco de la celebración de Fiestas Patrias, veintidós (22) adolescentes y veintidós (22) tutores del SOA Selva Central, se beneficiaron del taller educativo “Identidad Nacional”, donde se fortaleció el vínculo familiar, la identidad nacional y las costumbres peruanas. Asimismo, los adolescentes realizaron sus banderas del Perú.

Con el objetivo de fortalecer los factores de protección, la unión familiar y la identidad peruana de veinte (20) adolescentes en conflicto con la ley penal y veinte (20) padres, del SOA Santa participaron de un encuentro intrafamiliar en conmemoración a la independencia del Perú, donde se desarrolló un concurso gastronómico, con platos típicos de la costa, sierra y selva.

Por su parte, los adolescentes y personal del CJDR Alfonso Ugarte de Arequipa, así como, los docentes del CEBA y CETPRO Santo Domingo de Guzmán, conmemoraron el Día de la Independencia del Perú, a través del desfile cívico patriótico, la imposición de escarapelas, así como, exposiciones sobre los símbolos patrios, la época republicana del Perú, precursores, próceres y dinámicas, a fin de fortalecer el conocimiento sobre la historia del Perú y fortalecer la identidad peruana.

Asimismo, dos (02) adolescentes del CJDR Alfonso Ugarte de Arequipa, pintaron murales que representan la independencia del Perú e identidad nacional, en el marco del Día del Logro, organizado por el CEBA Santo Domingo de Guzmán.

Adicional a ello, el CJDR Alfonso Ugarte, realizó un concurso de ambientación “Oficinas Administrativas”, con la participación del personal del centro juvenil, a fin de promover la identidad nacional, respeto por los símbolos patrios, creatividad y trabajo en equipo.

De igual manera, realizó el concurso de talleres alusivo a las fiestas patrias, donde los adolescentes confeccionaron artículos que expresen la cultura y tradiciones peruanas, a fin de promover la creatividad e identidad nacional en los adolescentes. 

La directora del CJDR de Pucallpa, Madelen Estrada Rivera, seis (06) adolescentes del Programa IV que conformaron la escolta, dieciséis (16) educadores sociales, veinte (20) agentes de seguridad, seis (06) servidores públicos del área de Administración, cuatro (04) profesores de los talleres del CJDR Pucallpa y doce (12) docentes del CEBA Héroes del Cenepa, participaron del desfile institucional por fiestas patrias en conmemoración a los 204 años de Independencia del Perú, organizado por el Gobierno Regional (GORE) Ucayali, donde demostraron su civismo y marcialidad. 

En el marco de la celebración de Fiestas Patrias y el Día del Trabajo Social, el CJDR José Abelardo Quiñones Gonzáles de Chiclayo, realizó una actividad cívica, a través de un desfile y presentaciones artísticas, asimismo, se rindió un homenaje a las trabajadoras sociales. Contando con la participación del director del CJDR José Abelardo Quiñones Gonzáles de Chiclayo, Elmer Cubas, el personal del CEBA José Abelardo Quiñones Gonzáles, los servidores públicos y adolescentes del centro juvenil.

Conmemorando la Independencia del Perú, el SOA Huaraz – Ancash, realizó una ceremonia y jornada cívica, donde doce (12) adolescentes, diez (10) padres de familia y el equipo técnico interdisciplinario del SOA Huaraz – Ancash, participaron del desfile cívico, liderado por la directora del SOA Huaraz, Miryam Arévalo De Suarez, reafirmando su compromiso con la formación de adolescentes, para promover su identidad nacional y participación activa en la comunidad. 

Asimismo, los adolescentes brindaron mensajes de orgullo patriótico y un adolescente recitó un poema a la patria. Además, se contó con la participación de una madre de familia, quien dio a conocer su experiencia personal, en el marco de la intervención diferenciada que brinda el SOA a su hijo, quien viene avanzando positivamente en su proceso de reinserción social. 

Por su parte, el Anexo III del CJDR Lima, en conmemoración a las Fiestas Patrias, realizó un desfile, donde participaron los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación que conforman la escolta, equipo técnico interdisciplinario, personal de salud, administrativo y seguridad del centro juvenil, fin de fortalecer el compromiso institucional mediante la formación en valores, la identidad nacional y el respeto por los símbolos patrios.

Finalmente, los adolescentes y servidores del SOA La Tinguiña - Ica participaron del desfile cívico organizado por la Municipalidad Distrital de La Tinguiña, en conmemoración por el 204.° Aniversario de la Independencia del Perú, a fin de promover la identidad nacional y demostrar los avances de la reinserción social juvenil.