Transformando Miradas Cambiando Historias: juntos por la reinserción social

Transformando Miradas Cambiando Historias
El Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ), a través de la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso, Seguimiento y Evaluación de Resultados de Reinserción Social e Intervención (UAPISE), ha diseñado la Estrategia Nacional Preventiva Terciaria: “Transformando miradas, cambiando historias”. Esta intervención social y comunitaria se centra en abordar los factores de riesgo criminógeno a nivel individual, familiar y social, fortaleciendo los factores protectores mediante el establecimiento de redes intersectoriales e interinstitucionales que faciliten la reintegración social. 

El objetivo de esta estrategia es reducir el riesgo de reiterancia delictiva, promover el desistimiento de conductas infractoras y disminuir el estigma hacia los adolescentes del Sistema Nacional de Reinserción Social. Para ello, se busca mitigar las amenazas, carencias y vulnerabilidades tanto de los adolescentes egresados como de su entorno inmediato (familia, instituciones educativas y comunidad), alejándolos del delito y promoviendo la mejora de su calidad de vida, desarrollo y bienestar.

En el marco de esta estrategia, se realizan acciones de sensibilización y concientización para reducir el estigma, los prejuicios y los estereotipos que obstaculizan el proceso de reintegración social de los adolescentes y limitan su acceso a oportunidades de desarrollo.

En el ámbito educativo, se realizan charlas dirigidas a docentes, estudiantes, padres de familia y personal administrativo de las instituciones educativas, con el fin de informar sobre los factores de riesgo y la responsabilidad que conlleva la comisión de infracciones a la ley penal. Por otro lado, las intervenciones en comunidades están orientadas a fomentar la participación de los actores sociales, autoridades y líderes comunales en el proceso de reintegración social, así como en la reducción de los factores que inciden en la comisión de delitos.