Beca Técnico Productiva CNA del Pronabec: ¡Si eres de una comunidad nativa de Loreto, postula hasta este 24 de julio!

Nota de prensa
Para postular debes entregar tus documentos físicos al APU, presidente, cacique de la comunidad o al representante de la organización o federación indígena a la que perteneces.
Peruanos que pertenecen a comunidades nativas de Loreto pueden postular a la Beca Técnico Productiva CNA 2024

Fotos: Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales del Pronabec

18 de julio de 2024 - 3:20 p. m.

¡Quedan pocos días! Si perteneces a una comunidad nativa amazónica de Loreto y deseas postular a Beca Técnico Productiva CNA 2024, debes recordar que el plazo para postular de manera presencial acaba el miércoles 24 de julio. Este concurso te permitirá seguir cursos de capacitación y así mejorar tu futuro laboral y el de tu familia. En esta nota te contamos todo lo que necesitas saber para postular con éxito y tener más posibilidades de convertirte en un ganador.

El concurso del Ministerio de Educación, que se ofrece a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), tiene dos fases de postulación:

  • Postulación presencial: debes entregar tu expediente de postulación físico al APU, presidente, cacique de la comunidad o al representante de la organización o federación indígena, o representante del Pronabec. Luego, esta persona deberá entregar los documentos a un representante de la sede del Pronabec en Loreto, hasta las 5:30 p. m. del miércoles 24 de julio.
  • Postulación virtual: el personal de la sede de Loreto del Pronabec es quien está a cargo del registro virtual del expediente de postulación físico en el Módulo de Postulación. El plazo para este proceso inició el lunes 6 de mayo y finalizará el martes 30 de julio. Para más información, ingresa a la página oficial del concurso: www.pronabec.gob.pe/beca-tecnico-productiva-cna/
¿Qué requisitos debo cumplir para postular?

Para postular debes cumplir con los siguientes requisitos: tener como mínimo 18 años de edad a la fecha de aprobación de las bases del concurso (22 de abril de 2024); pertenecer a una comunidad indígena u originaria ubicada en uno de los 25 distritos que comprende el Plan de Cierre de Brechas para la población del ámbito petrolero de las provincias de Datem del Marañón, Loreto, Alto Amazonas, Requena y Maynas, de la región Loreto; y acreditar estudios de educación básica (primaria o secundaria, completa o incompleta) en una institución educativa pública o privada reconocida por el Ministerio de Educación.

Además, es necesario que hayas sido admitido por una institución de educación superior, sede y curso de capacitación elegibles por el concurso. Entre estos cursos se encuentran: Producción de Cultivos, Crianza de Animales Menores, Estilismo, Cocina y Soldadura básica. Puedes revisar la lista oficial en www.pronabec.gob.pe/beca-tecnico-productiva-cna/ Esta puede ser ampliada hasta el 19 de julio.

¿Qué beneficios tendré si gano la beca?

En la actual convocatoria de Beca Técnico Productiva CNA se brinda 110 becas integrales, que comprenden la cobertura de los siguientes costos académicos y no académicos: alimentación, matrícula, pensiones de estudios, alojamiento, materiales de estudio, movilidad local, útiles de escritorio, transporte interprovincial, y certificado, emitido por las instituciones de educación superior (IES) al culminar satisfactoriamente los estudios.

Para obtener más información sobre Beca Técnico Productiva CNA, visita el canal de Facebook www.facebook.com/PRONABEC. También puedes llamar a la línea gratuita 0800 000 18, escribir por WhatsApp institucional al 914 121 106 o visitar la sede de Pronabec en Loreto, ubicada en Jr. Putumayo 441, Iquitos.

Esta noticia pertenece al compendio Becas y créditos que ofrece el Pronabec