Pronabec: más de 1700 jóvenes del programa Juntos son seleccionados para estudiar una carrera con Beca 18
Nota de prensaEl grupo de jóvenes son parte del total de seleccionados de Beca 18, convocatoria 2024. Ellos podrán acceder a educación superior de calidad con todos los gastos cubiertos por el Estado.

Fotos: Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales del Pronabec
8 de julio de 2024 - 3:56 p. m.
Un total de 1758 usuarios del programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), y que viven en condición de pobreza y pobreza extrema, han sido seleccionados en la convocatoria 2024 de Beca 18, concurso que ofrece el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).
Esta oportunidad permite a peruanos de alto rendimiento académico que viven en situación de vulnerabilidad que estudien una carrera profesional con todos los gastos pagados por el Estado. Los seleccionados deberán de aceptar la beca para obtener los beneficios que cubren los costos académicos y no académicos durante toda su formación profesional.
Del total de seleccionados, que pertenecen a los hogares Juntos, se destaca que el 76.9 % postularon con la modalidad ordinaria, y el 11.4 % con la modalidad de Comunidades Nativas Amazónicas y Poblaciones Afroperuanas (CNA y PA). Asimismo, el 57.9 % son mujeres, lo que indica que la mayoría de seleccionados de este grupo de Juntos es del sexo femenino.
Respecto a las edades, el 74.4 % son menores de edad; es decir, tienen menos de 18 años. En tanto, los seleccionados de 18 años representan el 25.6 %. Sobre los departamentos de los que provienen, el 13 % son de Cusco; el 10.8 %, de Piura; el 10 %, de Loreto, y el 7.7 %, de Cajamarca.
Teniendo en cuenta que uno de los requisitos para concursar en la etapa final de Beca 18 es ser admitido a una institución de educación superior del país, el 59 % de los seleccionados de Juntos ingresó a una universidad; el 38.2 %, a institutos y el 2.8 %, a escuelas de educación superior pedagógica o tecnológica. La mayoría de ellos estudiará carreras como Administración de Empresas, Ingeniería Civil, Derecho, Enfermería e Ingeniería de Software con Inteligencia Artificial.
Ellos son parte de los 9159 seleccionados de Beca 18 que acreditaron tener condición de pobreza o pobreza extrema en la convocatoria 2024 del concurso.
Durante sus 12 convocatorias, Beca 18 ha beneficiado a más de 96 000 peruanos, quienes han transformado su vida y la de sus familias gracias a la educación. Para conocer más del Pronabec visita www.gob.pe/pronabec y sigue al Pronabec en www.facebook.com/PRONABEC/. Ante consultas, puedes contactarte a la línea gratuita 080 00 00 18, la central telefónica (01) 612 82 30 o escribir al WhatsApp institucional 914 121 106.
Esta noticia pertenece al compendio Noticias sobre Beca 18