Beca Inclusión Técnico Productiva del Pronabec para personas con discapacidad: ¡Estudia diseño gráfico, panadería, administración y más!

Nota de prensa
Pueden postular personas que no concluyeron la primaria y, mejorar su perfil de empleabilidad estudiando cursos con gran demanda en el mercado.
Beca Inclusión Técnica Productiva brinda la oportunidad de estudiar cursos de capacitación de alta demanda laboral
Beca Inclusión Técnico Productiva ofrece 100 becas integrales para peruanos con discapacidad

Fotos: Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales del Pronabec

2 de julio de 2024 - 9:21 a. m.

¿Eres una persona con discapacidad en busca de oportunidades de formación laboral? Ahora puedes estudiar cursos de alta demanda completamente gratis, pues el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) informó que la Beca Inclusión Técnico Productiva 2024 te brinda la oportunidad de capacitarte con todos los costos cubiertos por el Estado.

Para acceder a esta beca y estudiar cursos como Pastelería, Diseño Gráfico, Administración, Hotelería, entre otros, debes postular hasta las 5:30 p. m. del 31 de julio del 2024, a través de la página web del concurso: https://www.pronabec.gob.pe/beca-inclusion-tecnico-productiva/

En la actual convocatoria se entregarán 100 becas integrales para los peruanos residentes de los departamentos y provincias donde se ubiquen las sedes de las instituciones educativas que enseñarán los cursos. Hasta la fecha, estas sedes se ubican en Cusco, Lima, Piura y La Libertad; sin embargo, esta lista de instituciones elegibles podrá ampliarse hasta el 23 de julio de 2024, por lo que te invitamos a estar atento a nuestras redes sociales y sitio web.

De acuerdo a las bases, los cursos que se pueden estudiar deben tener una duración de hasta 4 meses y un máximo de 300 horas pedagógicas. Actualmente, los estudios disponibles por región son los siguientes:
Cusco:


EEST Privada KHIPU (Cusco):

  • Fundamentos de la Administración
  • Fundamentos de la Hotelería
  • Organización y Operaciones en Housekeeping
IES Privado KHIPU (San Sebastián):

  • Asistente de caja, ventas y atención al cliente
  • Asistente en administración y secretariado ejecutivo
La Libertad:

Universidad Nacional Ciro Alegría (Huamachuco):

  • Gestión turística para todos promoviendo el emprendimiento empresarial de personas con discapacidad
  • Informática inclusiva: acceso equitativo a la tecnología para la promoción del teletrabajo
  • Mediciones sin barreras: curso de topografía para personas con discapacidad
Lima:

IES Privado de Optometría y Ciencias Eurohispano (Magdalena del Mar):

  • Especialización en Óptica Oftálmica
IES Privado CETEMIN (Chosica):

  • Creación de Planes de Negocio
  • Diseño Gráfico
  • Mantenimiento y Reparación de Computadoras
  • Ofimática
IES Privado CHIO LECCA (San Isidro):

  • Patronaje, Corte y Confección Textil
Instituto Privado Columbia (San Isidro):

  • Asistente de panadería pastelería
IES Privado Elmer Faucett (Pueblo Libre):

  • Aeromodelismo 1 y 2
  • Tratamiento anticorrosivo, pintura de aeronaves y materiales compuestos
  • Tripulante de cabina
Universidad Peruana Cayetano Heredia (Miraflores):

  • Asistente administrativo y de servicios
Piura:

IES Privado CETURGH PERU (Piura):
  • Especialidad de Cocina
  • Especialidad de Panadería y Pastelería
  • Especialidad de Servicios de Restaurante y Bar

Desde el 2021, el Pronabec ha entregado la Beca Inclusión Técnico Productiva a 293 peruanos con discapacidad, brindándoles acceso a una educación técnica, lo que a su vez ha permitido potenciar sus perfiles de empleabilidad. Aquellos que tengan consultas, pueden realizarlas al Pronabec a través de su canal de Facebook www.facebook.com/PRONABEC o llamar a su línea gratuita 0800 000 18, a la central telefónica (01) 612 8230 o escribir al WhatsApp institucional 914 121 106.



Esta noticia pertenece al compendio Becas y créditos que ofrece el Pronabec