¿Eres de una comunidad nativa de Loreto y quieres acceder a formación técnica? Conoce los cursos de Beca Técnico Productiva CNA del Pronabec

Nota de prensa
El concurso otorgará 110 becas integrales a peruanos de pueblos amazónicos del ámbito petrolero de Datem del Marañón, Loreto, Alto Amazonas, Requena o Maynas, de la región Loreto.
Beca Técnico Productiva CNA está dirigida a peruanos de pueblos indigenas de Loreto
Beca Técnico Productiva CNA del Pronabec

30 de mayo de 2024 - 10:52 a. m.

¿Perteneces a los pueblos indígenas u originarios de la región Loreto y quieres estudiar cursos de enfermería, soldadura o crianza de animales? El Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), entregará 110 becas a peruanos de comunidades nativas de cinco provincias de Loreto, para que estudien cursos de capacitación, con todos los gastos cubiertos por el Estado. ¡Entérate cuáles son las capacitaciones!.

La Beca Técnico Productiva para Jóvenes de Pueblos Indígenas u Originarios en Situaciones Especiales, también llamada Beca Técnico Productiva para Comunidades Nativas Amazónicas (CNA) 2024, está dirigida a peruanos que viven en las comunidades nativas ubicadas en uno de los 25 distritos que comprende el Plan de Cierre de Brechas para la población del ámbito petrolero de las provincias de Datem del Marañón, Loreto, Alto Amazonas, Requena y Maynas, de la región Loreto.
¿Cuáles son los cursos que pueden estudiar?
Los cursos ofertados se desarrollarán de manera presencial en la región Loreto, y tendrán una duración de hasta seis meses, con un máximo de 600 horas pedagógicas (aproximadamente cinco horas diarias).
Vale precisar que la beca integral del Pronabec cubrirá gastos de alimentación, matrícula, pensiones de estudios, alojamiento, materiales de estudio, movilidad local, transporte interprovincial¸ útiles de escritorio y certificado emitido por la institución que dicta el curso al terminar los estudios.
A continuación, conoce la lista de instituciones de educación elegibles y cursos que puedes estudiar. Recuerda que esta aún puede ser ampliada hasta el 19 de julio.
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Loreto

  • Elaboración de tejidos de tamshi y chambira con valor comercial, desde un enfoque multicultural
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Joaquín Reátegui Medina”

  • Manejo de muestras biológicas - Enfermería Técnica Intercultural Bilingüe Amazónica
  • Producción de cultivos agrícolas - Producción agropecuaria
  • Soldadura Básica - Metal mecánica
Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati)

  • Auxiliar electricista instalador de interiores y de sistemas fotovoltaicos
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público El Milagro

  • Producción de cultivos
  • Crianza de animales menores
  • Gestión de Operadores turísticos
Centro de Educación Técnico Productiva Iquitos

  • Estilismo
  • Fabricación de prendas de vestir
  • Cocina
  • Bar y coctelería
El concurso tiene dos fases
  • Postulación presencial: inicialmente debes entregar tu expediente físico al APU, presidente, cacique de la comunidad o al representante de la organización o federación indígena, o representante del Pronabec. Luego, esta persona deberá entregar los documentos a un representante de la sede del Pronabec en Loreto, hasta las 5:30 p. m. del miércoles 24 de julio.
  • Postulación virtual: el personal de la sede de Loreto del Pronabec está a cargo del registro del expediente físico en el Módulo de Postulación. El plazo para este proceso inició el lunes 6 de mayo y finaliza el martes 30 de julio. Para más información, ingresa a la página oficial del concurso: www.pronabec.gob.pe/beca-tecnico-productiva-cna/

En sus cuatro convocatorias, realizadas en los años 2017, 2019, 2022 y 2023, Beca Técnico Productiva CNA benefició a más de 500 peruanos de comunidades indígenas u originarias de la región Loreto. Para obtener más información, pueden entrar a la página web www.gob.pe/pronabec o visitar el canal de Facebook www.facebook.com/PRONABEC. También pueden llamar a la línea gratuita 0800 000 18, escribir por WhatsApp institucional al 914 121 106 o visitar la sede de Pronabec en Loreto, ubicada en Jr. Putumayo 441, Iquitos.

Esta noticia pertenece al compendio Becas y créditos que ofrece el Pronabec