Diez consejos para encontrar tus primeras prácticas preprofesionales o profesionales
Nota de prensa

Fotos: Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales
5 de agosto de 2022 - 11:59 a. m.
Las prácticas preprofesionales y profesionales son una primera puerta para insertarte al mercado laboral y poner a prueba las habilidades y los conocimientos adquiridos en el pregrado. No solo te permiten conocer a las empresas e instituciones desde adentro, sino también formar parte de sus equipos de trabajo y aprender de su filosofía, valores y procedimientos.
César Tantaleán, coordinador de Empleabilidad para Beneficiarios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, brinda diez consejos para dar el primer paso en tu desarrollo profesional y conseguir tus primeras prácticas preprofesionales o profesionales:
- Define tus objetivos con claridad. Tómate un tiempo para planear hacia dónde te interesa ir profesionalmente. Es decir, el área profesional en la que deseas especializarte, el tipo de empresa y la modalidad de trabajo. Luego, explora las oportunidades disponibles.
- Haz un currículum llamativo. Recuerda que no solo se basa en el número de experiencias laborales, sino también en intereses, competencias, habilidades personales y proyectos atractivos relacionados con tu carrera.
- Cuida tu huella digital. Destaca tu trabajo académico y profesional en Internet. Trata de reflejar los intereses que mejor se ajusten a tu carrera y el tipo de empleo que deseas.
- Actualiza tu perfil de LinkedIn con frecuencia. A través de esta red social podrás conocer las ofertas de prácticas más recientes de las empresas de tu sector, construir tu marca personal y conectarte con usuarios que trabajan en áreas similares a las que aspiras llegar.
- Muéstrate receptivo a nuevas oportunidades. No sientas temor de decir que estás buscando oportunidades de prácticas. Muéstrate receptivo a las recomendaciones y opciones que puedan estar a tu disposición.
- Utiliza canales de networking adicionales. Además de LinkedIn, existen otras herramientas de networking que te ayudarán a entablar relaciones con otros estudiantes, profesionales y referentes de tu especialidad. Entre ellas está la participación en eventos, foros, grupos, cursos y talleres, tanto presenciales como online.
- Investiga los portales de búsqueda de prácticas. Puedes ponerte en contacto con las empresas manifestándoles tu deseo de realizar prácticas en su compañía. Ellos valoran la proactividad y la búsqueda inteligente.
- Solicita referencias. Ser un candidato recomendado aumenta las posibilidades de obtener una entrevista. Podrías pedir a tus profesores que te recomienden en oportunidades laborales y hablen con sinceridad de tus cualidades.
- Presta atención a las competencias y requisitos. Algunas empresas suelen pedir conocimientos de idiomas, manejo de programas o herramientas específicas. Una vez que postules, prepárate para las posibles entrevistas y haz seguimiento de los resultados.
- Refuerza tu perfil. Algunas alternativas son los trabajos de verano, voluntariados o actividades de responsabilidad social, ya que te permitirán potenciar tus capacidades de emprendimiento, sensibilidad, organización y solidaridad.
¿Qué es ExpoTalentos Pronabec?
ExpoTalentos Pronabec https://expotalentos.pronabec.gob.pe/ es un espacio digital en donde los becarios del Pronabec que acaban de egresar o están próximos a culminar sus estudios superiores pueden acceder a ofertas de prácticas preprofesionales, profesionales o de empleo publicadas por empresas privadas e instituciones públicas registradas en la plataforma. Además, a la fecha, el mencionado sitio web alberga más de 20 000 currículums de becarios de todas las regiones del país.