Becarios lideran grupo de estudios que ha ayudado a más de 500 beneficiarios en sus primeros ciclos universitarios
Nota de prensaLa iniciativa ofrece clases virtuales y charlas inspiradoras que fortalecen el rendimiento académico de beneficiarios para que se inserten con éxito a la educación superior.



Fotos: Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales del Pronabec
11 de noviembre de 2025 - 5:01 p. m.
Con el propósito de acompañar a más jóvenes en su camino universitario, dos becarios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación crearon Flash, un grupo de estudios virtual que brinda clases gratuitas y espacios de orientación a estudiantes que ganaron diversas becas del programa. Su meta es clara: que los becarios culminen con éxito su carrera profesional.
“Muchos chicos llegan a la universidad con entusiasmo, pero también con miedo a jalar cursos o perder la beca”, explica Cristhell Chávez, becaria de Beca 18 y estudiante de Derecho, una de las fundadoras de Flash. Ella cuenta que cuando empezó la universidad tuvo problemas en el curso de Matemática Básica, experiencia que le hizo pensar que debía existir un espacio donde los becarios pudieran aprender y apoyarse entre sí.
Así, en el 2023, fundó Flash, junto a Kebin Cruz, becario de Beca Permanencia 2023 y estudiante de Ingeniería Eléctrica. Durante estos años, la iniciativa ha crecido hasta reunir a más de 500 becarios de distintas universidades y regiones del país, quienes asisten a sus clases virtuales de Cálculo I, Matemática Básica, Química, Programación y Física.
“Hoy tenemos un grupo consolidado, integrado por becarios de diferentes universidades y carreras, que comparten la misma motivación: que todos podamos avanzar con éxito en nuestros estudios”, explica Cristhell.
Gracias a su formato 100 % virtual, Flash ha llegado a becarios de universidades públicas o privadas de diversas regiones del Perú. La mayoría de sus participantes cursa carreras vinculadas a Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Química.
“Gracias a las becas se rompió ese cascarón que antes limitaba las oportunidades. Hoy, estudiantes de la costa, la sierra y la selva pueden acceder a una carrera técnica o universitaria sin importar su lugar de origen”, comenta Kebin, cofundador de Flash.
“Muchos chicos llegan a la universidad con entusiasmo, pero también con miedo a jalar cursos o perder la beca”, explica Cristhell Chávez, becaria de Beca 18 y estudiante de Derecho, una de las fundadoras de Flash. Ella cuenta que cuando empezó la universidad tuvo problemas en el curso de Matemática Básica, experiencia que le hizo pensar que debía existir un espacio donde los becarios pudieran aprender y apoyarse entre sí.
Así, en el 2023, fundó Flash, junto a Kebin Cruz, becario de Beca Permanencia 2023 y estudiante de Ingeniería Eléctrica. Durante estos años, la iniciativa ha crecido hasta reunir a más de 500 becarios de distintas universidades y regiones del país, quienes asisten a sus clases virtuales de Cálculo I, Matemática Básica, Química, Programación y Física.
“Hoy tenemos un grupo consolidado, integrado por becarios de diferentes universidades y carreras, que comparten la misma motivación: que todos podamos avanzar con éxito en nuestros estudios”, explica Cristhell.
Gracias a su formato 100 % virtual, Flash ha llegado a becarios de universidades públicas o privadas de diversas regiones del Perú. La mayoría de sus participantes cursa carreras vinculadas a Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Química.
“Gracias a las becas se rompió ese cascarón que antes limitaba las oportunidades. Hoy, estudiantes de la costa, la sierra y la selva pueden acceder a una carrera técnica o universitaria sin importar su lugar de origen”, comenta Kebin, cofundador de Flash.
El grupo no solo enseña conceptos académicos, sino que también promueve el acompañamiento emocional y la red de soporte. Cada mes organizan charlas gratuitas con becarios de ciclos avanzados, quienes comparten sus experiencias, estrategias de estudio y consejos para sobrellevar los desafíos universitarios.
“Lo más enriquecedor ha sido que no solo ellos aprendieron de nuestras clases, sino que también nosotros aprendimos de ellos: de sus intereses, sus carreras y sus realidades. Esa conexión es lo que más valoro de esta experiencia”, resalta Kebin.
La iniciativa también impulsa talleres de oratoria gratuitos y espacios de mentoría entre pares, en los que los becarios comparten valores como la perseverancia, la disciplina y la solidaridad.
“Para nosotros, ganar la beca fue solo el primer paso. El verdadero logro es terminar la carrera con ella”, afirma Cristhell. “Queremos que más jóvenes se animen a estudiar, a no rendirse, y que comprendan que el esfuerzo diario es lo que los llevará a cumplir sus metas”, agrega.
Flash refleja el compromiso y la vocación de servicio de los becarios del Pronabec, quienes hoy devuelven lo aprendido apoyando a otros jóvenes talento. Un ejemplo más de cómo la educación y la colaboración entre pares pueden transformar vidas.
Para más información sobre las becas y créditos educativos, revisar la página web www.pronabec.gob.pe/concursos-becas-creditos/, escribir a las redes sociales del Pronabec o al WhatsApp institucional 914 121 106, o llamar a la línea gratuita 0800 000 18.
Esta noticia pertenece al compendio Noticias sobre Beca 18


