Más de 97 000 peruanos rendirán examen de Beca 18, el mayor número en la historia del Pronabec
Nota de prensaLa evaluación se realizará el domingo 16 de noviembre en 180 locales a nivel nacional. Proceso otorgará 20 000 becas integrales para estudiar una carrera profesional con todos los gastos cubiertos.




Fotos: Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales del Pronabec
4 de noviembre de 2025 - 11:07 a. m.
Un total de 97 528 peruanos de todas las regiones rendirán el domingo 16 de noviembre el Examen Nacional de Preselección (ENP) de Beca 18-2026 con el objetivo de ganar una de las 20 000 becas integrales que ofrece el Ministerio de Educación (Minedu), a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), y estudiar una carrera profesional con todos los gastos cubiertos por el Estado.
Para este examen, que tendrá la mayor participación de las convocatorias hechas por el Pronabec, se inscribieron más de 103 000 peruanos, de los cuales más de 97 000 acreditaron el cumplimiento de los requisitos. La lista de los participantes aptos puede ser revisada en la página web www.pronabec.gob.pe/beca-18/
El ministro de Educación, Jorge Figueroa, destacó la masiva participación de jóvenes que quieren seguir una carrera profesional y reafirmó que el Estado seguirá ofreciendo oportunidades de estudio a todos los peruanos, en especial a aquellos que se encuentran en una situación vulnerable.
Proceso seguro y transparente
El examen tendrá 60 preguntas que medirán las competencias matemáticas y de comprensión lectora y se desarrollará de manera simultánea en 180 locales distribuidos en todo el territorio nacional. La dirección de la sede le será comunicada a cada inscrito a través de su casilla electrónica del Sistema Integrado de Becas (Sibec).
Para garantizar la seguridad y transparencia del proceso, la elaboración del examen estuvo a cargo de una institución de educación superior, y su aplicación y revisión de puntajes estará a cargo de otra. Además, durante la jornada se contará con el acompañamiento de la Policía Nacional del Perú y la presencia de veedores locales en cada sede de evaluación.
Los nombres de los que pasarán a la siguiente etapa de Beca 18 serán publicados, por cada una de las 10 modalidades, el 22 de diciembre de 2025 en la web oficial del Pronabec.
El puntaje se obtendrá del resultado alcanzado en el examen y los puntos adicionales que se otorgan a inscritos con condiciones priorizables, como discapacidad, procedencia de comunidades originarias o haber sido afectados por la violencia ocurrida entre 1980 y 2000, entre otras.
En 13 años, Beca 18 ha beneficiado a más de 88 000 peruanos y les ha brindado acceso a una educación superior de calidad que transformó sus vidas y la de sus familias.
Para más información sobre el examen, los interesados pueden revisar las pautas técnicas que se encuentran en la web www.pronabec.gob.pe/beca-18/ Para consultas adicionales, pueden escribir a www.facebook.com/PRONABEC, al WhatsApp 914 121 106, o llamar a la línea gratuita 0800 000 18 o a la central telefónica (01) 612 8230.
Conoce más sobre el ENP: www.youtube.com/watch?v=X1Nbt1zpHHQ&feature=youtu.be
Para este examen, que tendrá la mayor participación de las convocatorias hechas por el Pronabec, se inscribieron más de 103 000 peruanos, de los cuales más de 97 000 acreditaron el cumplimiento de los requisitos. La lista de los participantes aptos puede ser revisada en la página web www.pronabec.gob.pe/beca-18/
El ministro de Educación, Jorge Figueroa, destacó la masiva participación de jóvenes que quieren seguir una carrera profesional y reafirmó que el Estado seguirá ofreciendo oportunidades de estudio a todos los peruanos, en especial a aquellos que se encuentran en una situación vulnerable.
Proceso seguro y transparente
El examen tendrá 60 preguntas que medirán las competencias matemáticas y de comprensión lectora y se desarrollará de manera simultánea en 180 locales distribuidos en todo el territorio nacional. La dirección de la sede le será comunicada a cada inscrito a través de su casilla electrónica del Sistema Integrado de Becas (Sibec).
Para garantizar la seguridad y transparencia del proceso, la elaboración del examen estuvo a cargo de una institución de educación superior, y su aplicación y revisión de puntajes estará a cargo de otra. Además, durante la jornada se contará con el acompañamiento de la Policía Nacional del Perú y la presencia de veedores locales en cada sede de evaluación.
Los nombres de los que pasarán a la siguiente etapa de Beca 18 serán publicados, por cada una de las 10 modalidades, el 22 de diciembre de 2025 en la web oficial del Pronabec.
El puntaje se obtendrá del resultado alcanzado en el examen y los puntos adicionales que se otorgan a inscritos con condiciones priorizables, como discapacidad, procedencia de comunidades originarias o haber sido afectados por la violencia ocurrida entre 1980 y 2000, entre otras.
En 13 años, Beca 18 ha beneficiado a más de 88 000 peruanos y les ha brindado acceso a una educación superior de calidad que transformó sus vidas y la de sus familias.
Para más información sobre el examen, los interesados pueden revisar las pautas técnicas que se encuentran en la web www.pronabec.gob.pe/beca-18/ Para consultas adicionales, pueden escribir a www.facebook.com/PRONABEC, al WhatsApp 914 121 106, o llamar a la línea gratuita 0800 000 18 o a la central telefónica (01) 612 8230.
Conoce más sobre el ENP: www.youtube.com/watch?v=X1Nbt1zpHHQ&feature=youtu.be
Esta noticia pertenece al compendio Noticias sobre Beca 18



