Becario destaca en el sector espacial: "Cuando me fui de casa para estudiar en Lima solo tenía 10 soles"
Nota de prensaEn el año 2024, viajó a Polonia ya que fue seleccionado como científico de tripulación en la Misión Aurora, un proyecto que simuló las condiciones de vida en Marte.





Fotos: Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales del Pronabec.
2 de noviembre de 2025 - 8:40 a. m.
La pasión por la ciencia y la perseverancia para alcanzar sus metas son características que definen a Romildo Silva Cuadros, un joven matemático y filósofo que ha logrado hacer realidad su sueño de trabajar en el sector espacial. Creció en la comunidad de Marco en la provincia de Canta en Lima, y desde pequeño tuvo una curiosidad por entender la realidad y el universo que lo llevó a estudiar la carrera de Matemática en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos gracias a que ganó Beca Permanencia del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).
A pesar de las dificultades económicas que enfrentó, Romildo nunca perdió la fe en sí mismo y en su capacidad para lograr sus sueños. Cuenta que a los 17 años viajó a Lima con tan solo 10 soles en los bolsillos, pero con la esperanza de un futuro mejor. “Yo me vine a la capital con el único objetivo de estudiar, recuerdo que cuando partí de casa, mi mamá me dio 10 soles y muchas bendiciones, ahora estoy recolectando el fruto de esas bendiciones gracias, en parte, a la Beca Permanencia”, expresó.
Su interés por la ciencia inició desde la secundaria, cuando se acercó a la filosofía y descubrió que las matemáticas eran la clave para entender la realidad del universo. Fue así que luego de terminar la universidad, integró grupos como el Space-UNMSM y la Fundación mexicana “Acercándote al Universo- FAU” para colaborar como investigador espacial. Ya en el año 2024 fue elegido para viajar a Polonia donde participó como científico de tripulación en la Misión Aurora, un proyecto que simuló las condiciones de vida similares a las del planeta Marte con miras a su posible colonización.
“Como científico astronauta análogo hicimos una misión de investigación análoga a Marte, básicamente respondimos a desafíos que los astronautas tendrían en una misión real en este planeta. Estos desafíos responden a condiciones hostiles para el ser humano como, por ejemplo, mayor concentración de dióxido de carbono, retraso de comunicaciones, etc.”, contó.
Romildo presentó seis proyectos aeroespaciales en el 76° Congreso Astronáutico Internacional 2025 en Australia, evento en el que asistieron las agencias espaciales más importantes del mundo. "Las investigaciones que hemos presentado este año están relacionadas a la gestión de los satélites en desuso o la basura espacial, reutilización de esos desechos", afirma Romildo quien además presentó una investigación sobre transporte aéreo personal para astronautas en Marte en el International Astronautical Congress IAC realizado en Milán, Italia.
La Beca Permanencia del Pronabec fue el impulso que necesitaba para continuar con sus estudios y alcanzar sus metas. "Beca Permanencia me benefició grandemente porque con lo poco que tenía no era suficiente para comprar libros, pasajes, útiles de estudio, etc. No trabajé, me dediqué solo a estudiar", agregó el científico sanmarquino.
Romildo reconoce que el apoyo que recibió fue fundamental en su desarrollo profesional. “Estoy muy agradecido con Pronabec, la Beca Permanencia me dio el chispazo para poder avanzar, de lo contrario habría sido más complicado llegar aquí, por eso los invito a que postulen a Beca Permanencia del Pronabec para que puedan centrarse solo en sus objetivos.", afirmó.
Finalmente, aconsejó a los jóvenes a que luchen por sus sueños y no se rindan. “Nadie va a luchar por sus sueños como ustedes mismos, por eso los invito a esforzarse, cada momento en el que ustedes se levanten, estudien es su esfuerzo”, puntualizó.
Así como Romildo, más de 25 800 peruanos terminaron con éxito sus estudios gracias al apoyo de Beca Permanencia. Para más información sobre esta oportunidad, revisa las bases del concurso en la página web www.pronabec.gob.pe/beca-permanencia/, en la que se precisan todos los detalles requeridos. Ante consultas, escribe a las redes sociales del Pronabec, al WhatsApp institucional 914 121 106, o llama a la línea gratuita 0800 000 18.
A pesar de las dificultades económicas que enfrentó, Romildo nunca perdió la fe en sí mismo y en su capacidad para lograr sus sueños. Cuenta que a los 17 años viajó a Lima con tan solo 10 soles en los bolsillos, pero con la esperanza de un futuro mejor. “Yo me vine a la capital con el único objetivo de estudiar, recuerdo que cuando partí de casa, mi mamá me dio 10 soles y muchas bendiciones, ahora estoy recolectando el fruto de esas bendiciones gracias, en parte, a la Beca Permanencia”, expresó.
Su interés por la ciencia inició desde la secundaria, cuando se acercó a la filosofía y descubrió que las matemáticas eran la clave para entender la realidad del universo. Fue así que luego de terminar la universidad, integró grupos como el Space-UNMSM y la Fundación mexicana “Acercándote al Universo- FAU” para colaborar como investigador espacial. Ya en el año 2024 fue elegido para viajar a Polonia donde participó como científico de tripulación en la Misión Aurora, un proyecto que simuló las condiciones de vida similares a las del planeta Marte con miras a su posible colonización.
“Como científico astronauta análogo hicimos una misión de investigación análoga a Marte, básicamente respondimos a desafíos que los astronautas tendrían en una misión real en este planeta. Estos desafíos responden a condiciones hostiles para el ser humano como, por ejemplo, mayor concentración de dióxido de carbono, retraso de comunicaciones, etc.”, contó.
Romildo presentó seis proyectos aeroespaciales en el 76° Congreso Astronáutico Internacional 2025 en Australia, evento en el que asistieron las agencias espaciales más importantes del mundo. "Las investigaciones que hemos presentado este año están relacionadas a la gestión de los satélites en desuso o la basura espacial, reutilización de esos desechos", afirma Romildo quien además presentó una investigación sobre transporte aéreo personal para astronautas en Marte en el International Astronautical Congress IAC realizado en Milán, Italia.
La Beca Permanencia del Pronabec fue el impulso que necesitaba para continuar con sus estudios y alcanzar sus metas. "Beca Permanencia me benefició grandemente porque con lo poco que tenía no era suficiente para comprar libros, pasajes, útiles de estudio, etc. No trabajé, me dediqué solo a estudiar", agregó el científico sanmarquino.
Romildo reconoce que el apoyo que recibió fue fundamental en su desarrollo profesional. “Estoy muy agradecido con Pronabec, la Beca Permanencia me dio el chispazo para poder avanzar, de lo contrario habría sido más complicado llegar aquí, por eso los invito a que postulen a Beca Permanencia del Pronabec para que puedan centrarse solo en sus objetivos.", afirmó.
Finalmente, aconsejó a los jóvenes a que luchen por sus sueños y no se rindan. “Nadie va a luchar por sus sueños como ustedes mismos, por eso los invito a esforzarse, cada momento en el que ustedes se levanten, estudien es su esfuerzo”, puntualizó.
Así como Romildo, más de 25 800 peruanos terminaron con éxito sus estudios gracias al apoyo de Beca Permanencia. Para más información sobre esta oportunidad, revisa las bases del concurso en la página web www.pronabec.gob.pe/beca-permanencia/, en la que se precisan todos los detalles requeridos. Ante consultas, escribe a las redes sociales del Pronabec, al WhatsApp institucional 914 121 106, o llama a la línea gratuita 0800 000 18.




