Beca Permanencia: conoce los documentos que debes presentar para postular a una de las 8000 vacantes

Nota de prensa
El concurso del Pronabec está dirigido a estudiantes de universidades públicas para que se dediquen a sus carreras sin preocupaciones económicas. La postulación culmina este martes 4 de noviembre.
La postulación a Beca Permanencia es virtual y gratuita.
Beca Permanencia cubre los gastos de alimentación, movilidad y útiles de escritorio.
Pronabec ha visitado las universidades públicas del país para informar sobre Beca Permanencia.

Fotos: Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales del Pronabec.

30 de octubre de 2025 - 8:30 a. m.

Con el objetivo de garantizar la continuidad académica de estudiantes de la educación superior que viven en situación de pobreza o pobreza extrema, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) lanzó Beca Permanencia 2025 , dirigida a alumnos de universidades públicas de todo el país. A este concurso se puede postular hasta el martes 4 de noviembre, a las 11:59 p. m., presentando ciertos documentos.

La convocatoria ofrece 8000 becas que cubren los gastos de alimentación, movilidad local y útiles de escritorio, además de brindar acompañamiento socioemocional y de bienestar para garantizar la dedicación a los estudios y se conviertan en profesionales de excelencia. La inscripción es virtual y gratuita a través del Módulo de Postulación de www.pronabec.gob.pe/beca-permanencia/.

Uno de los requisitos para participar en el concurso es tener buen rendimiento académico: pertenecer al medio superior como mínimo. Para acreditarlo se debe de adjuntar una constancia o certificado que indique el percentil alcanzado en el último periodo académico concluido o acumulado, según las disposiciones que establezca cada universidad.

Este documento debe indicar el nombre de la universidad, sede y programa de estudios; nombres y apellidos del estudiante; número de DNI del estudiante; régimen de estudios (semestral o anual), la duración total del programa de estudios (ciclos o años académicos); el ciclo o año y periodo académico al que corresponde el rendimiento académico (por ejemplo, 5. ° ciclo del 2025-1 o 4. ° año del año académico 2024).

Otro requisito es que en el actual semestre 2025-II (régimen semestral) o año académico 2025 (régimen anual) se tenga matrícula vigente del segundo ciclo o año académico en adelante en una universidad pública, carrera y sede elegibles por el concurso. Para acreditarlo se debe adjuntar un documento que precise estos datos mencionados anteriormente y la modalidad (presencial o semipresencial considerados en la lista de universidades elegible). Cabe señalar que se puede presentar un solo documento que contenga los datos de ambos requisitos.

El tercer requisito para postular es tener vigente la condición de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh). Esta condición se verificará de forma automática en el Módulo de Postulación de la beca con los datos del estudiante.

Todas las novedades de Beca Permanencia 2025 se publicarán en www.pronabec.gob.pe/beca-permanencia/ y los detalles se encuentran en las bases publicadas en la misma web. Ante casos de consultas sobre el concurso, se puede escribir al Facebook www.facebook.com/PRONABEC, al WhatsApp 914 121 106, o llamar a la línea gratuita 0800 000 18 o a la central telefónica (01) 612 8230.


Esta noticia pertenece al compendio Noticias sobre Beca Permanencia