Aliadas por la Educación: trabajadoras sociales son clave en la difusión de Beca Permanencia 2025

Nota de prensa
Al menos 40 trabajadoras sociales de las universidades nacionales elegibles del concurso, se han sumado a la difusión de esta oportunidad que brindará 8 000 becas de estudio.
Su compromiso representa una esperanza para los jóvenes.
Las trabajadoras sociales apoyan a los estudiantes de manera integral.
Se sienten gratificadas al ver que su arduo trabajo y dedicación .
La postulación al concurso de Beca Permanencia está abierta hasta el 4 de noviembre

Fotos: Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales del Pronabec.

Pronabec

28 de octubre de 2025 - 8:57 p. m.

Con mucha dedicación, las trabajadoras sociales de las direcciones de bienestar universitario de al menos 40 universidades públicas del país se han unido para apoyar a sus estudiantes en situación de vulnerabilidad para que postulen al concurso de la Beca Permanencia 2025 del Programa Nacional de Becas de Crédito Educativo (Pronabec). Su compromiso representa una esperanza para aquellos jóvenes que añoran alcanzar una de sus 8 000 vacantes y cumplir el sueño de culminar sus estudios universitarios sin tantas preocupaciones económicas.

Las trabajadoras sociales apoyan a los estudiantes de manera integral, no solo brindándoles información sobre los beneficios y requisitos de la beca, a través de la gestión de charlas y talleres en coordinación con Pronabec, sino también actuando como un canal de apoyo directo y personalizado ya que ellas conocen de cerca las historias de los estudiantes talentosos que buscan cumplir sus sueños.

Así lo confirma Grasce Pozo Quispe, trabajadora social de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos: “La Beca Permanencia representa para muchos estudiantes la oportunidad de seguir adelante, es la luz de esperanza en medio de tantas dificultades que pueden estar viviendo; es increíble el interés que muestran en la beca, y lo expresan con sus preguntas constantes y como siguen las recomendaciones, luego vienen con tanta alegría a contar que sí pudieron lograr el objetivo, ver tanta alegría nos impulsa a querer seguir mejorando en nuestra intervención como trabajadoras sociales”, comentó.

Se sienten gratificadas al ver que su arduo trabajo y dedicación dan frutos cuando los estudiantes logran obtener una vacante en Beca Permanencia. “Es gratificante ver una sonrisa en sus rostros cuando se enteran que han sido seleccionados para la beca. “Es un momento que nos llena de orgullo y nos motiva a seguir trabajando como lo venimos haciendo”, mencionan.

Tal es el caso de Liria Espinoza, trabajadora social de la Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Ingeniería cuyo compromiso permitió que accedan a la Beca Permanencia. Además, les recuerda a los estudiantes que deben seguir esforzándose para mantener sus buenas calificaciones. “Querido alumno, tú que ya cuentas con el beneficio de Beca 18 o Beca de permanencia, sigue esforzándote en tus estudios, aprobando tus cursos con excelentes notas para que no pierdas está gran oportunidad que te brinda el estado, para tú realización profesional, por el bienestar de tu familia y la sociedad. Sigue adelante, tú puedes.”, expresó Liria.

La postulación al concurso de Beca Permanencia está abierta hasta el 4 de noviembre del 2025. Para más información sobre sus beneficios, visita la página web www.pronabec.gob.pe o escribe a las redes sociales del Pronabec o al WhatsApp institucional 914 121 106. También pueden llamar a la línea gratuita 0800 000 18.