Pronabec firma su primera alianza con un becario egresado para dar oportunidades laborales a beneficiarios
Nota de prensaJulio Garay, talento de la primera promoción de Beca 18, fundó su empresa que elabora productos que combaten la anemia y ahora se convierte en un aliado del programa del Ministerio de Educación.





24 de octubre de 2025 - 10:03 a. m.
Hace más de una década, Julio Garay vivía con bajos recursos económicos y por su alto rendimiento académico en el colegio accedió a la educación superior con una beca del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec). Hoy, regresa a la entidad pública como un aliado al firmar un convenio con su empresa para brindar oportunidades laborales a nuevos becarios que están por egresar de sus estudios.
El joven ayacuchano fue parte de la primera generación de Beca 18, en el año 2012, con la que pudo estudiar Ingeniería Agroindustrial y aún siendo estudiante creó una galleta fortificada con hierro para combatir la anemia. Ya como egresado, ganó diversos premios como el primer lugar de “Una idea para cambiar la Historia 2019”, de History Channel en Latinoamérica. Posteriormente, fundó Agroindustrias Garay S. A. C. que produce Nutri H y otros productos nutritivos.
“Este es un sueño que quizá nunca pesé lograr. (…) Gracias a Beca 18 se hizo realidad este proyecto que lucha contra la anemia. (…) Sé que vamos a seguir luchando, nunca los vamos a defraudar, vamos a hacer que este proyecto siga creciendo, llegando a más lugares del Perú y más países. Porque un país sin anemia es un país con futuro”, expresó Garay durante la ceremonia protocolar de la firma del convenio realizada el jueves 23 de octubre en la sede central del Pronabec.
La directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames, quien lideró el encuentro, destacó la trayectoria de Julio Garay como un ejemplo para todos al demostrar el impacto de las becas al formar a profesionales comprometidos que hoy se convierten en reales agentes de cambio.
“La firma de este convenio es especialmente significativa para nuestro programa porque representa mucho más que una alianza estratégica: es la materialización del sueño y esfuerzo de un exbecario que hoy es un ejemplo para todos nosotros. (…) Las oportunidades que se le dieron a Julio y que él pudo aprovechar, hoy las transforma en más oportunidades para más personas”, señaló Ames en el encuentro emotivo que tuvo la participación de los directivos y servidores del Pronabec.
El acuerdo se enmarca en la estrategia Aliado por la Educación, que impulsa el Pronabec para fortalecer la cooperación con el sector privado, con el fin de promover formación de calidad, inserción laboral y crecimiento profesional de los beneficiarios. Asimismo, la empresa recibió un sello distintivo por su compromiso con el talento peruano y se convierte en un socio estratégico del sector.
Oportunidades laborales con convenio
A través del convenio, la empresa Agroindustrias Garay S. A. C. brindará prácticas pre profesionales, profesionales y/o empleos a becarios y beneficiarios de créditos educativos del Pronabec que están próximos a egresar de sus estudios, y así dar más oportunidades para que se inserten al mercado laboral en una empresa peruana en crecimiento.
Las convocatorias laborales se anunciarán en la plataforma laboral virtual ExpoTalentos del Pronabec, que conecta con sus miles beneficiarios que sobresalen por su alto rendimiento académico. Además, la empresa difundirá información sobre los concursos de becas y créditos educativos del Pronabec, promoviendo así que más jóvenes accedan a la educación superior con apoyo del Estado.
La trayectoria de Julio Garay refleja cómo la entrega de becas para el acceso oportuno a la educación transforma vidas y produce un efecto multiplicador: quienes fueron becarios hoy crean innovación, generan empleo y desarrollo para el país.
Las empresas interesadas en sumarse a Aliado por la Educación pueden escribir a aliadoporlaeducacion@pronabec.gob.pe Para conocer más de los servicios del Pronabec pueden visitar www.gob.pe/pronabec, escribir al WhatsApp institucional 914 121 106 o llamar a la línea gratuita 080 00 00 18 o a la central telefónica (01) 612 8230
Comentarios de directora ejecutiva y Julio Garay tras ceremonia: www.facebook.com/PRONABEC/videos/800749765883461?locale=es_LA
El joven ayacuchano fue parte de la primera generación de Beca 18, en el año 2012, con la que pudo estudiar Ingeniería Agroindustrial y aún siendo estudiante creó una galleta fortificada con hierro para combatir la anemia. Ya como egresado, ganó diversos premios como el primer lugar de “Una idea para cambiar la Historia 2019”, de History Channel en Latinoamérica. Posteriormente, fundó Agroindustrias Garay S. A. C. que produce Nutri H y otros productos nutritivos.
“Este es un sueño que quizá nunca pesé lograr. (…) Gracias a Beca 18 se hizo realidad este proyecto que lucha contra la anemia. (…) Sé que vamos a seguir luchando, nunca los vamos a defraudar, vamos a hacer que este proyecto siga creciendo, llegando a más lugares del Perú y más países. Porque un país sin anemia es un país con futuro”, expresó Garay durante la ceremonia protocolar de la firma del convenio realizada el jueves 23 de octubre en la sede central del Pronabec.
La directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames, quien lideró el encuentro, destacó la trayectoria de Julio Garay como un ejemplo para todos al demostrar el impacto de las becas al formar a profesionales comprometidos que hoy se convierten en reales agentes de cambio.
“La firma de este convenio es especialmente significativa para nuestro programa porque representa mucho más que una alianza estratégica: es la materialización del sueño y esfuerzo de un exbecario que hoy es un ejemplo para todos nosotros. (…) Las oportunidades que se le dieron a Julio y que él pudo aprovechar, hoy las transforma en más oportunidades para más personas”, señaló Ames en el encuentro emotivo que tuvo la participación de los directivos y servidores del Pronabec.
El acuerdo se enmarca en la estrategia Aliado por la Educación, que impulsa el Pronabec para fortalecer la cooperación con el sector privado, con el fin de promover formación de calidad, inserción laboral y crecimiento profesional de los beneficiarios. Asimismo, la empresa recibió un sello distintivo por su compromiso con el talento peruano y se convierte en un socio estratégico del sector.
Oportunidades laborales con convenio
A través del convenio, la empresa Agroindustrias Garay S. A. C. brindará prácticas pre profesionales, profesionales y/o empleos a becarios y beneficiarios de créditos educativos del Pronabec que están próximos a egresar de sus estudios, y así dar más oportunidades para que se inserten al mercado laboral en una empresa peruana en crecimiento.
Las convocatorias laborales se anunciarán en la plataforma laboral virtual ExpoTalentos del Pronabec, que conecta con sus miles beneficiarios que sobresalen por su alto rendimiento académico. Además, la empresa difundirá información sobre los concursos de becas y créditos educativos del Pronabec, promoviendo así que más jóvenes accedan a la educación superior con apoyo del Estado.
La trayectoria de Julio Garay refleja cómo la entrega de becas para el acceso oportuno a la educación transforma vidas y produce un efecto multiplicador: quienes fueron becarios hoy crean innovación, generan empleo y desarrollo para el país.
Las empresas interesadas en sumarse a Aliado por la Educación pueden escribir a aliadoporlaeducacion@pronabec.gob.pe Para conocer más de los servicios del Pronabec pueden visitar www.gob.pe/pronabec, escribir al WhatsApp institucional 914 121 106 o llamar a la línea gratuita 080 00 00 18 o a la central telefónica (01) 612 8230
Comentarios de directora ejecutiva y Julio Garay tras ceremonia: www.facebook.com/PRONABEC/videos/800749765883461?locale=es_LA




