Universidades públicas facilitan trámites para impulsar postulación a Beca Permanencia del Pronabec

Nota de prensa
Las instituciones educativas adoptaron distintas medidas como la exoneración de costos y la emisión rápida de documentos requeridos para postular. El concurso de becas ofrece 8000 vacantes.
Beca Permanencia está dirigida a los estudiantes destacados y de bajos recursos económicos de las universidades públicas.
Personal del Pronabec orienta a los estudiantes de universidades públicas a inscribirse a Beca Permanencia 2025.
Pronabec en tu campus lleva información sobre Beca Permanencia a las universidaes públicas.
Pronabec también brinda información en módulos de atención dentro de algunas universidades públicas.
Beca Permanencia 2025 cubre gastos de alimentación, movilidad y útiles de escritorio.

Fotos: Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales del Pronabec

23 de octubre de 2025 - 12:30 p. m.

En un esfuerzo conjunto para promover la igualdad de oportunidades en la educación superior, diversas universidades públicas del país han implementado medidas que facilitan la postulación de sus estudiantes a Beca Permanencia 2025, concurso del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), del Ministerio de Educación, que les permitirá continuar sus carreras profesionales sin preocupaciones económicas.

Estas acciones —como la exoneración de costos y la emisión inmediata de constancias o certificados requeridos— buscan eliminar barreras administrativas y permitir que más jóvenes con talento académico y bajos recursos económicos accedan a esta beca.

La actual convocatoria de Beca Permanencia ofrece 8000 vacantes, que subvenciona los gastos de alimentación, movilidad local y útiles de escritorio. Pueden postular los estudiantes peruanos de universidades públicas elegibles que cuenten con la condición de pobreza o pobreza extrema según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), estén cursando desde el segundo ciclo o año académico en adelante, y acrediten rendimiento académico igual o superior al medio superior.

Exoneración y rapidez

Hasta el momento, son 17 universidades las que exoneraron los costos de emisión de constancias de matrícula y rendimiento académico, tales como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima), la Universidad Nacional Agraria La Molina (Lima), la Universidad Nacional de Trujillo (La Libertad), la Universidad Nacional Ciro Alegría (La Libertad), la Universidad Nacional de Tumbes (Tumbes), la Universidad Nacional Autónoma de Chota (Cajamarca), la Universidad Nacional de Jaén (Cajamarca), la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (Ucayali) y la Universidad Nacional de Ucayali (Ucayali).

También figuran la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (Arequipa), la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho y Cusco), la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (Tacna), la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (Pasco), la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba (Cusco), la Universidad Nacional de Huancavelica (Huancavelica), la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga (Ica) y la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas (Loreto).

Otras siete instituciones optaron por emitir un documento especial que consolida los datos exigidos por las bases dela convocatoria 2025 de la beca, simplificando el proceso de inscripción. Entre ellas están la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (Cusco), la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Huánuco), la Universidad Nacional Agraria de la Selva (Huánuco), la Universidad Nacional de Piura (Piura), la Universidad Nacional de Frontera (Piura), la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (Amazonas) y la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo (Huancavelica).

Asimismo, seis casas de estudio implementaron medidas para la emisión rápida de dichos documentos. Ellas son la Universidad Nacional del Santa (Áncash), la Universidad Nacional del Centro del Perú (Junín), la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo (Lambayeque), la Universidad Nacional de Cajamarca (Cajamarca), la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (Madre de Dios) y el anexo 7 de la Universidad Nacional Federico Villarreal (Lima). Todas las instituciones mencionadas también participan activamente en la difusión de la beca.

Beca Permanencia busca que los universitarios se preocupen solo por estudiar. Por ello, queremos que todos los que cumplan con los requisitos para postular lo hagan, y en este objetivo las universidades públicas son nuestras principales aliadas. Su apoyo demuestra su compromiso con la formación de los profesionales que el país necesita”, comenta la directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames.

El proceso de postulación a Beca Permanencia 2025 es virtual y gratuito, y estará disponible hasta el martes 4 de noviembre a las 11:59 p. m. a través de www.pronabec.gob.pe/beca-permanencia. Para obtener mayor información o realizar consultas, los interesados pueden escribir a www.facebook.com/PRONABEC, WhatsApp 914 121 106, o llamar a la línea gratuita 0800 000 18 o a la central telefónica (01) 612 8230.

VIDEO Beca Permanencia 2025: www.youtube.com/watch?v=X1OkRsZqZtA


Esta noticia pertenece al compendio Noticias sobre Beca Permanencia