Pronabec y PAIS lanzan primera Becatón en Tambos para que peruanos de zonas rurales se inscriban a Beca 18

Nota de prensa
Estudiantes de último grado de secundaria y egresados del colegio, que viven en centros poblados de 22 regiones del país, se informaron sobre cómo participar del Examen Nacional de Preselección.
Inscritas a través de Tambos de PAIS
Estudiante inscrita a través de Tambo
Directora ejecutiva del Pronabec lanza Becatón en Tambos
Lanzamiento de Becatón en Tambos a nivel nacional
Estudiantes de Tambo en San Martín

24 de setiembre de 2025 - 12:38 p. m.

Con el fin de promover el acceso al Examen Nacional de Preselección (ENP) en los peruanos que viven en centros poblados de todo el Perú, este miércoles 24 de setiembre el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) realizó la primera Becatón en más de 250 Tambos del Programa Nacional PAIS, de esta manera cientos de jóvenes de zonas rurales se informaron e inscribieron con éxito a Beca 18 - 2026.

Esta jornada educativa permitió que peruanos con buen rendimiento académico que viven en alrededor de 7 mil centros poblados de 22 regiones del país se informen sobre cómo participar de Beca 18-2026 sin inconvenientes. Ellos recibieron la asistencia técnica y la información clave por parte del personal del Pronabec, así como la orientación de los gestores de los Tambos que previamente fueron capacitados para esta actividad.

Además, se contó con el acceso a internet y a las computadoras de los Tambos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Cabe destacar que el proceso de registro se da de manera virtual y gratuita.

“Estamos en una Becatón histórica. Vamos a inscribir a los peruanos que cumplan con los requisitos al Examen Nacional de Preselección, a través de los Tambos del programa PAIS, plataformas importantes que permiten acercar los servicios del Estado como Beca 18 a los jóvenes de distritos más alejados de país”, dijo la directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames, quien indicó que los gestores de estas plataformas cuentan con la bases de datos nominal para dar el seguimiento a cada inscrito durante todo el proceso.

A su turno, el director ejecutivo del Programa Nacional PAIS, Fidel Pintado, reforzó la idea de que “el objetivo es que ningún joven de bajos recursos o condición de vulnerabilidad se quede sin registrarse a Beca 18 o sin recibir información. Si tienen un gran rendimiento académico y cumplen con los requisitos para la inscripción, pueden participar en esta primera Becatón en los Tambos que se realiza junto a Pronabec”, dijo.

De esta manera, el trabajo coordinado entre el Programa PAIS y el Pronabec permitió que peruanos que viven en zonas de difícil acceso, zonas de frontera, el altiplano y en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) y del Huallaga, tengan la oportunidad de acceder a estudios superiores.

Cabe destacar que esta articulación entre Tambos y Beca 18 ha sido reconocida como una Buena Práctica en Gestión Pública 2025, por la organización Ciudadanos al Día (CAD), el premio más prestigioso que distingue los mejor del Estado peruano.

La inscripción es hasta el 5 de octubre

Beca 18 del Pronabec brinda la oportunidad de que peruanos con buen rendimiento académico, que viven en una condición de vulnerabilidad, puedan seguir estudios superiores en un instituto, en una universidad o en una escuela de educación superior, con la cobertura total del costo de examen de admisión, matrícula, pensión de estudios, así como de los gastos de alimentación, alojamiento y movilidad local. Además, de corresponder, se les proporcionará una laptop y la nivelación académica necesaria.

Al Examen Nacional de Preselección de Beca 18-2026, los estudiantes de quinto de secundaria, o egresados del colegio, pueden inscribirse hasta el domingo 5 de octubre (23:59 horas). Los inscritos que cumplan con los requisitos estarán aptos para rendir el ENP, prueba que se realizará el 16 de noviembre de forma presencial y simultánea en todo el país. Solo los preseleccionados podrán continuar en el proceso.

Para conocer más sobre los requisitos, beneficios, modalidades y más detalles, revisar las pautas técnicas y el documento informativo publicados en www.pronabec.gob.pe/beca-18, escribir al canal de Facebook www.facebook.com/PRONABEC o al WhatsApp 914 121 106, o llamar a la línea gratuita 0800 000 18.

Esta noticia pertenece al compendio Noticias sobre Beca 18