Becatón: este fin de semana Pronabec impulsará inscripción masiva para el examen nacional
Nota de prensaEn la sede central, en Lima, se pondrá a disposición computadoras para quienes aún no puedan inscribirse de manera virtual. Podrán asistir escolares de 5.° de secundaria y egresados de colegio.



Fotos: Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales del Pronabec
19 de setiembre de 2025 - 9:07 a. m.
Este sábado 20 y domingo 21 de septiembre, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) realizará una nueva edición de la Becatón de Beca 18-2026 en su sede central en Lima, con el fin de promover la inscripción al Examen Nacional de Preselección (ENP), proceso que permitirá a 20 000 peruanos talentosos estudiar una carrera profesional, de acuerdo al compromiso del Gobierno.
La jornada de este fin de semana se desarrollará de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. en la sede central del programa del Ministerio de Educación (av. Paseo de la República 3755, San Isidro). Podrán participar escolares de quinto de secundaria y egresados de colegio que cumplan con los requisitos de alguna de las 10 modalidades de postulación.
La Becatón de Beca 18-2026 es una estrategia del Pronabec que busca masificar la inscripción de peruanos que cumplan con los requisitos, al poner a disposición computadoras con internet, asistencia técnica personalizada y el acompañamiento de becarios voluntarios que orientarán durante el proceso de registro. Esta dinámica ya se ha implementado en más de 70 colegios a nivel nacional, en 22 Colegios de Alto Rendimiento (COAR) y en municipalidades del país.
Los menores de edad deberán asistir acompañados de sus padres o apoderados debidamente acreditados. Además, personal del Pronabec dictará charlas informativas sobre Beca 18-2026.
Cabe señalar que el Pronabec refuerza la difusión de este proceso con diversos aliados del sector público y privado. Así también, su personal en las sedes regionales está laborando y atendiendo también los sábados, hasta el 4 de octubre, para seguir impulsando este proceso de inscripción en todo el país.
Cómo participar y qué documentos o datos tener
Para participar de esta jornada de inscripción, los interesados deben registrarse previamente en el formulario de asistencia: https://forms.office.com/r/a3KfQNnii8. Los que asistan deben llevar los documentos necesarios que se solicitan en la modalidad elegida, para que concluyan su inscripción al ENP. Cabe señalar que algunos deben tener firma manuscrita.
Obligatoriamente deben portar su DNI en físico, y de los padres o apoderados que acompañen a los menores de edad. Además, deben contar con un correo electrónico operativo, tanto el que va a inscribirse como el apoderado si es menor de edad. Cabe señalar que, si el apoderado es una persona distinta a los padres, debe llevar el Anexo N° 03 con firma manuscrita por padre o madre.
También debe portar su Certificado Oficial de Estudios digital que contenga las notas completas de los dos últimos grados cursados (puede solicitarse en: https://certificado.minedu.gob.pe/), Certificado Oficial de Estudios físicos (escaneado) o Constancia de Logros de Aprendizaje (puedes solicitarla en: https://constancia.minedu.gob.pe/request).
Además, si se cuenta con una constancia de alto rendimiento académico (tercio superior o medio superior) u orden de mérito (descargado de Siagie) deben llevarla. Para más información sobre la Becatón del sábado 20 y domingo 21 de setiembre, se puede visitar la web: www.pronabec.gob.pe/bkton/
La inscripción al ENP estará disponible hasta el domingo 5 de octubre a las 11:59 p. m. Más información sobre Beca 18-2026, revisar www.pronabec.gob.pe/beca-18. Ante consultas, se puede escribir al canal de Facebook www.facebook.com/PRONABEC y al WhatsApp 914 121 106, o llamar a la línea gratuita 0800 000 18 y a la central telefónica (01) 612 8230.
La jornada de este fin de semana se desarrollará de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. en la sede central del programa del Ministerio de Educación (av. Paseo de la República 3755, San Isidro). Podrán participar escolares de quinto de secundaria y egresados de colegio que cumplan con los requisitos de alguna de las 10 modalidades de postulación.
La Becatón de Beca 18-2026 es una estrategia del Pronabec que busca masificar la inscripción de peruanos que cumplan con los requisitos, al poner a disposición computadoras con internet, asistencia técnica personalizada y el acompañamiento de becarios voluntarios que orientarán durante el proceso de registro. Esta dinámica ya se ha implementado en más de 70 colegios a nivel nacional, en 22 Colegios de Alto Rendimiento (COAR) y en municipalidades del país.
Los menores de edad deberán asistir acompañados de sus padres o apoderados debidamente acreditados. Además, personal del Pronabec dictará charlas informativas sobre Beca 18-2026.
Cabe señalar que el Pronabec refuerza la difusión de este proceso con diversos aliados del sector público y privado. Así también, su personal en las sedes regionales está laborando y atendiendo también los sábados, hasta el 4 de octubre, para seguir impulsando este proceso de inscripción en todo el país.
Cómo participar y qué documentos o datos tener
Para participar de esta jornada de inscripción, los interesados deben registrarse previamente en el formulario de asistencia: https://forms.office.com/r/a3KfQNnii8. Los que asistan deben llevar los documentos necesarios que se solicitan en la modalidad elegida, para que concluyan su inscripción al ENP. Cabe señalar que algunos deben tener firma manuscrita.
Obligatoriamente deben portar su DNI en físico, y de los padres o apoderados que acompañen a los menores de edad. Además, deben contar con un correo electrónico operativo, tanto el que va a inscribirse como el apoderado si es menor de edad. Cabe señalar que, si el apoderado es una persona distinta a los padres, debe llevar el Anexo N° 03 con firma manuscrita por padre o madre.
También debe portar su Certificado Oficial de Estudios digital que contenga las notas completas de los dos últimos grados cursados (puede solicitarse en: https://certificado.minedu.gob.pe/), Certificado Oficial de Estudios físicos (escaneado) o Constancia de Logros de Aprendizaje (puedes solicitarla en: https://constancia.minedu.gob.pe/request).
Además, si se cuenta con una constancia de alto rendimiento académico (tercio superior o medio superior) u orden de mérito (descargado de Siagie) deben llevarla. Para más información sobre la Becatón del sábado 20 y domingo 21 de setiembre, se puede visitar la web: www.pronabec.gob.pe/bkton/
La inscripción al ENP estará disponible hasta el domingo 5 de octubre a las 11:59 p. m. Más información sobre Beca 18-2026, revisar www.pronabec.gob.pe/beca-18. Ante consultas, se puede escribir al canal de Facebook www.facebook.com/PRONABEC y al WhatsApp 914 121 106, o llamar a la línea gratuita 0800 000 18 y a la central telefónica (01) 612 8230.
Esta noticia pertenece al compendio Noticias sobre Beca 18