Pronabec inició la Becatón a nivel nacional para promover inscripciones a Beca 18 en los propios colegios
Nota de prensaEn Lima, primera jornada se realizó en colegio bicentenario de Puente Piedra. Actividad se replicó en más de 70 centros educativos de las otras 23 regiones del país.





16 de setiembre de 2025 - 4:18 p. m.
Con el fin de asegurar la inscripción al Examen Nacional de Preselección (ENP) de todos los escolares que cumplen con los requisitos para participar de este proceso, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) lanzó la primera Becatón de Beca 18-2026. Se trata de jornadas de inscripciones personalizada en los colegios de diversas regiones del país para que más jóvenes se registren con éxito.
“La Becatón es una gran maratón de inscripción. El equipo del Pronabec, de la mano de voluntarios, municipios, gobiernos regionales, direcciones de educación regionales, y más instituciones, trabajamos articuladamente para que todos escolares que cumplen con los requisitos para inscribirse a este proceso lo logren sin inconvenientes. No queremos que ningún joven que es parte del público objetivo de Beca 18 se quede sin registrarse, por eso lo haremos uno por uno, en sus colegios”, explicó la directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames, durante la inauguración de la Becatón nacional.
La actividad se realizó en la Escuela Bicentenario Vista Alegre, de Puente Piedra, en Lima. Esta institución se convirtió en un espacio de inscripción para más de 300 escolares de quinto año de secundaria de alrededor de 20 instituciones educativas de la referida zona de Lima Norte.
En las otras 23 regiones, la Becatón también llegó a 71 colegios y se promovió la inscripción de más de 1700 escolares desde las salas de cómputo de los centros educativos, con apoyo directo del personal del Pronabec, así como de becarios voluntarios. Los estudiantes recibieron asistencia técnica, interactiva y motivadora.
De esta manera, el Pronabec, del Ministerio de Educación, acercó las herramientas, equipos y asesoría personalizada a los colegios, eliminando barreras y asegurando que ningún potencial beneficiario se quede afuera por falta de recursos o información para inscribirse al ENP de Beca 18-2026.
Durante la actividad en Puente Piedra también estuvieron presentes el teniente alcalde de Puente Piedra, Faustino Vilca; regidores del referido municipio; el director del colegio Vista Alegre, Carlos Negrete, y los padres de familia de los escolares.
Es preciso recordar que al ENP de Beca 18-2026 pueden inscribirse hasta el domingo 5 de octubre (23:59 horas) los estudiantes del último grado de secundaria, así como egresados del colegio, con buen rendimiento académico y que vivan en una condición de vulnerabilidad o situación especial. El proceso de registro es virtual y gratuito.
Los inscritos que cumplan con los requisitos estarán aptos para rendir el ENP, prueba que se realizará el 16 de noviembre de forma presencial y simultánea en todo el país. Solos los preseleccionados podrán continuar en el proceso. Beca 18-2026 brinda la oportunidad de seguir una carrera profesional con todos los gastos cubiertos por el Estado.
Para conocer más sobre los requisitos, beneficios, modalidades y más detalles, revisar las pautas técnicas y el documento informativo publicados en www.pronabec.gob.pe/beca-18, escribir al canal de Facebook www.facebook.com/PRONABEC o al WhatsApp 914 121 106, o llamar a la línea gratuita 0800 000 18.
“La Becatón es una gran maratón de inscripción. El equipo del Pronabec, de la mano de voluntarios, municipios, gobiernos regionales, direcciones de educación regionales, y más instituciones, trabajamos articuladamente para que todos escolares que cumplen con los requisitos para inscribirse a este proceso lo logren sin inconvenientes. No queremos que ningún joven que es parte del público objetivo de Beca 18 se quede sin registrarse, por eso lo haremos uno por uno, en sus colegios”, explicó la directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames, durante la inauguración de la Becatón nacional.
La actividad se realizó en la Escuela Bicentenario Vista Alegre, de Puente Piedra, en Lima. Esta institución se convirtió en un espacio de inscripción para más de 300 escolares de quinto año de secundaria de alrededor de 20 instituciones educativas de la referida zona de Lima Norte.
En las otras 23 regiones, la Becatón también llegó a 71 colegios y se promovió la inscripción de más de 1700 escolares desde las salas de cómputo de los centros educativos, con apoyo directo del personal del Pronabec, así como de becarios voluntarios. Los estudiantes recibieron asistencia técnica, interactiva y motivadora.
De esta manera, el Pronabec, del Ministerio de Educación, acercó las herramientas, equipos y asesoría personalizada a los colegios, eliminando barreras y asegurando que ningún potencial beneficiario se quede afuera por falta de recursos o información para inscribirse al ENP de Beca 18-2026.
Durante la actividad en Puente Piedra también estuvieron presentes el teniente alcalde de Puente Piedra, Faustino Vilca; regidores del referido municipio; el director del colegio Vista Alegre, Carlos Negrete, y los padres de familia de los escolares.
Es preciso recordar que al ENP de Beca 18-2026 pueden inscribirse hasta el domingo 5 de octubre (23:59 horas) los estudiantes del último grado de secundaria, así como egresados del colegio, con buen rendimiento académico y que vivan en una condición de vulnerabilidad o situación especial. El proceso de registro es virtual y gratuito.
Los inscritos que cumplan con los requisitos estarán aptos para rendir el ENP, prueba que se realizará el 16 de noviembre de forma presencial y simultánea en todo el país. Solos los preseleccionados podrán continuar en el proceso. Beca 18-2026 brinda la oportunidad de seguir una carrera profesional con todos los gastos cubiertos por el Estado.
Para conocer más sobre los requisitos, beneficios, modalidades y más detalles, revisar las pautas técnicas y el documento informativo publicados en www.pronabec.gob.pe/beca-18, escribir al canal de Facebook www.facebook.com/PRONABEC o al WhatsApp 914 121 106, o llamar a la línea gratuita 0800 000 18.
Esta noticia pertenece al compendio Noticias sobre Beca 18