¿Postularás a Beca 18? Conoce cuál es tu clasificación socioeconómica y si se encuentra vigente
Nota de prensaPara la modalidad Ordinaria de Beca 18 es requisito acreditar condición de pobreza o pobreza extrema. Puedes verificar de manera virtual el nivel socioeconómico de tu hogar.


1 de setiembre de 2025 - 12:58 p. m.
A pocos días del lanzamiento de la convocatoria 2026 de Beca 18, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación recuerda a los postulantes ir alistando sus documentos para inscribirse exitosamente al concurso que ofrece 20 000 becas integrales para acceder a estudios superiores con todos los gastos cubiertos.
En la modalidad Ordinaria de Beca 18, un requisito básico es acreditar condición de pobreza o pobreza extrema, según la clasificación socioeconómica del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) que lo determina el Organismo de Focalización e Información Social (OFIS), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Si no sabes cuál es tu clasificación socioeconómica, puedes consultarla en la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de tu municipalidad de residencia o desde cualquier lugar de manera virtual en la plataforma “Consulta Mi Hogar” siguiendo estos pasos:
En la modalidad Ordinaria de Beca 18, un requisito básico es acreditar condición de pobreza o pobreza extrema, según la clasificación socioeconómica del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) que lo determina el Organismo de Focalización e Información Social (OFIS), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Si no sabes cuál es tu clasificación socioeconómica, puedes consultarla en la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de tu municipalidad de residencia o desde cualquier lugar de manera virtual en la plataforma “Consulta Mi Hogar” siguiendo estos pasos:
- Entrar a https://consultamihogar.ofis.gob.pe/ e ingresa tu número de DNI o de un integrante mayor de edad de tu hogar. Luego, digita el número de identificación que aparece en la pantalla, y selecciona el botón ‘Consultar’.
- Al ingresar, si tu hogar figura en el Registro de Información Social (RIS), te pedirá responder tres preguntas de validación relacionadas al jefe o jefa de tu hogar y da clic en ‘Continuar’.
- Inmediatamente saldrán los datos de tu hogar con el nivel de la clasificación socioeconómica (“pobre”, “pobre extremo” o “no pobre”) y la vigencia de la misma.
La clasificación socioeconómica tiene una vigencia de 4 años en el ámbito urbano, 6 años en el rural y 8 años en comunidades indígenas amazónicas. En caso de haber caducado, un integrante adulto del hogar debe tramitar la actualización de esta clasificación en la ULE del municipio de residencia.
Si un hogar no figura en el Registro de Información Social (RIS), y por ende no cuenta con una clasificación socioeconómica, se puede acudir a la municipalidad del distrito de residencia para solicitarla. Se debe mostrar una copia legible del DNI de todos los integrantes del hogar y un recibo de luz, de ser el caso. El resultado se determina en hasta 25 días hábiles en zonas urbanas y hasta 40 días hábiles en zonas rurales.
Para postular a Beca 18 no es necesario imprimir una constancia física de la clasificación socioeconómica, ya que esta se verificará de manera automática en el módulo de postulación digital. Se recuerda que las bases de la convocatoria 2026 del concurso se publicarán este viernes 5 de setiembre, donde se detallarán todos los requisitos para que los interesados puedan definir si califican a una de las 10 modalidades disponibles.
Para más información sobre Beca 18-2026, ingresar a la página web https://www.pronabec.gob.pe/beca-18/. Además, seguir el canal de Facebook del Pronabec, llamar a la línea gratuita 0800 000 18, a la central telefónica (01) 612 8230 o escribir al WhatsApp institucional 914 121 106.