Más de 1300 becarios del Pronabec difundirán nueva convocatoria de Beca 18 en colegios de todo el país
Nota de prensaLos becarios voluntarios compartirán su experiencia con escolares de sus regiones para motivarlos a postular a la convocatoria 2026, que iniciará en setiembre y otorgará 20 000 becas integrales.



21 de agosto de 2025 - 9:56 a. m.
En el marco de las acciones de difusión de la convocatoria 2026 de Beca 18, un total de 1330 becarios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), del Ministerio de Educación, compartirán su experiencia como ganadores de convocatorias anteriores, con jóvenes estudiantes de los colegios de su región para motivarlos a postular al concurso.
Se registraron becarios de todas las regiones del país, principalmente de Piura, Ayacucho, Junín y Puno, además de Lima y Callao. Este compromiso permite la difusión descentralizada, para que los escolares conozcan con testimonios reales los procesos y beneficios de esta beca que permite estudiar una carrera profesional con todos los gastos cubiertos por el Estado.
El 88.8 % de los voluntarios son actuales becarios de Beca 18, y 149 son beneficiarios de otras becas o créditos educativos. Las charlas se realizarán en setiembre de manera presencial y virtual en colegios de sus mismas regiones, en las que también participarán representantes regionales del Pronabec.
Previamente, el Pronabec capacitará a los beneficiarios voluntarios sobre las novedades de la convocatoria 2026 de Beca 18 y otras pautas, con el fin de que esta difusión se realice con éxito y se pueda absolver las dudas de los escolares.
Es preciso recordar que la Beca 18 financia todos los gastos académicos y no académicos para seguir estudios de educación superior. La próxima convocatoria 2026, que se lanzará e iniciará su postulación en setiembre, ofrece 20 000 vacantes.
Para más información sobre Beca 18-2026 puede ingresar a la página web https://www.pronabec.gob.pe/beca-18/. Además, seguir el canal de Facebook del Pronabec, llamar a la línea gratuita 0800 000 18, a la central telefónica (01) 612 8230 o escribir al WhatsApp institucional 914 121 106.
Se registraron becarios de todas las regiones del país, principalmente de Piura, Ayacucho, Junín y Puno, además de Lima y Callao. Este compromiso permite la difusión descentralizada, para que los escolares conozcan con testimonios reales los procesos y beneficios de esta beca que permite estudiar una carrera profesional con todos los gastos cubiertos por el Estado.
El 88.8 % de los voluntarios son actuales becarios de Beca 18, y 149 son beneficiarios de otras becas o créditos educativos. Las charlas se realizarán en setiembre de manera presencial y virtual en colegios de sus mismas regiones, en las que también participarán representantes regionales del Pronabec.
Previamente, el Pronabec capacitará a los beneficiarios voluntarios sobre las novedades de la convocatoria 2026 de Beca 18 y otras pautas, con el fin de que esta difusión se realice con éxito y se pueda absolver las dudas de los escolares.
Es preciso recordar que la Beca 18 financia todos los gastos académicos y no académicos para seguir estudios de educación superior. La próxima convocatoria 2026, que se lanzará e iniciará su postulación en setiembre, ofrece 20 000 vacantes.
Para más información sobre Beca 18-2026 puede ingresar a la página web https://www.pronabec.gob.pe/beca-18/. Además, seguir el canal de Facebook del Pronabec, llamar a la línea gratuita 0800 000 18, a la central telefónica (01) 612 8230 o escribir al WhatsApp institucional 914 121 106.