Becarios del Pronabec en el extranjero promoverán gastronomía peruana en el mundo

Nota de prensa
Ganadores de Beca Generación del Bicentenario 2025 participaron en taller gastronómico dictado por Instituto Le Cordon Bleu. Se alistan para estudiar posgrado en principales universidades extranjeras.
Un total de 150 profesionales de distintas regiones del país ganaron la Beca Generación del Bicentenario
Pronabec reunió en el Master Class Gastronómico “Sabores del Bicentenario” a sus nuevos becarios
Becarios del Pronabec en el extranjero promoverán gastronomía peruana en el mundo
Pronabec también brinda acompañamiento socioemocional y de bienestar de forma permanente.
En el taller participaron más de 50 ganadores de la beca, quienes también recibieron un kit de Promperú.

Fotos: Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales del Pronabec

15 de agosto de 2025 - 10:21 a. m.

Con el objetivo de fortalecer el posicionamiento de la gastronomía peruana en el mundo, los ganadores de la Beca Generación del Bicentenario, convocatoria 2025, participaron en una clase magistral dedicada a la preparación de platos emblemáticos del país. La iniciativa busca que los becarios promuevan la cultura culinaria nacional durante sus estudios de posgrado en el extranjero.

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), del Ministerio de Educación, reunió en el Master Class Gastronómico “Sabores del Bicentenario” a sus nuevos becarios, quienes viajarán a destinos como Reino Unido, Estados Unidos, España, Australia y Canadá, entre otros, para cursar maestrías y doctorados en reconocidas universidades del mundo.

La actividad se realizó en el Instituto Le Cordon Bleu - Perú, este jueves último. La clase estuvo a cargo del chef peruano Javier Ampuero, reconocido por más de 20 años de trayectoria en el sector gastronómico y por representar al país en destacados festivales culinarios internacionales.

Ampuero, quien también es profesor de dicha institución, compartió con los becarios el proceso de preparación y secretos de tres reconocidos platos de la mesa peruana: ceviche, causa limeña y arroz chaufa. El chef indicó que los ingredientes de dichos platos son fáciles de conseguir o reemplazar, de ser el caso, en los mercados y tiendas del mundo.

En el taller participaron más de 50 de los 150 ganadores de la beca, quienes también recibieron un kit de Promperú. A ellos se sumó, la directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames, así como la directora general del instituto Le Cordon Bleu, Patricia Dalmau y su directora académica, Rosa María Marisca.

“Quisiera que cada uno de ustedes sea conciente de que cuando estén en sus países de estudio va a ser un embajador del Perú. Es importante hablar de toda la grandeza que tenemos, atraer más turismo, pero sobretodo sentirnos orgullosos de nuestra cultura, de nuestra diversidad y de nuestra gastronomía”, comentó Ames a los becarios previo a la clase magistral.

Talento peruano en el mundo

Un total de 150 profesionales de distintas regiones del país ganaron la Beca Generación del Bicentenario tras demostrar alto rendimiento académico en su pregrado y obtener la admisión en universidades de prestigio mundial como Harvard University, University of Cambridge y University of Melbourne, entre otras.

El 53 % son mujeres y la mayoría tiene entre 25 y 30 años, como Varinia Prada, natural de Cusco y quien estudiará Arquitectura del Paisaje en Eth Zurich – Swiss Federal Institute of Technology, en Suiza, especialidad con la que busca aprender más sobre el manejo del territorio sobre un contexto de la crisis climática y escasez hídrica.

“Postular a un posgrado en el extranjero es un proceso muy emocionante. Una vez que obtienes la beca es una satisfacción enorme, como también el ser parte de esta comunidad de becarios tan genial. La clase (gastronómica) ha sido increíble porque nos han dado tips para compartir nuestra cultura a través de la gastronomía”, comentó Varinia.

Los beneficiarios provienen principalmente de Lima, Arequipa, Cusco, Huánuco y Junín. La beca cubre matrícula, pensión, materiales de estudio, útiles de escritorio, alimentación, alojamiento, movilidad local y el trámite de grado o título correspondiente.

Además, brinda un acompañamiento socioemocional y de bienestar de forma permanente, para que se inserten con éxito a sus estudios de posgrado altamente exigentes y culminen sin inconvenientes. Para más información, se puede escribir a las redes sociales del Pronabec, al WhatsApp institucional 914 121 106, llamar a la línea gratuita 0800 000 18

Fotos en alta calidad: https://www.flickr.com/photos/pronabecperu/albums/72177720328401754/


Esta noticia pertenece al compendio Noticias sobre Beca Generación del Bicentenario