Al menos un peruano de cada distrito fronterizo del país ganó una beca de estudios superiores del Estado

Nota de prensa
Cerca de 10 000 peruanos que provienen de uno de los 84 distritos de frontera han ganado una beca del Pronabec del Ministerio de Educación.
Becario Carlos Chavez
Becaria del Pronabec
Carlos Chavez asistido para rendir su examen (2) (1)

8 de agosto de 2025 - 11:57 a. m.

En los 84 distritos fronterizos del país hay al menos un becario del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), del Ministerio de Educación. Son un total de 9994 peruanos provenientes de dichas zonas que han ganado, desde el 2012, una beca pagada por el Estado para acceder a la educación superior, transformando así su futuro profesional.

Los distritos con más becarios son el de Puno, ubicado en la provincia de Puno y región del mismo nombre; Callería, en la provincia de Coronel Portillo (Ucayali), así como Tambopata, en la provincia de Tambopata (Madre de Dios).

En tanto, solo en la última convocatoria del 2025 del concurso Beca 18 del Pronabec se logró que en el 88 % de distritos de frontera del país haya al menos un becario. Este es el caso de Carlos Chávez Uraco, un joven de 17 años de la comunidad nativa amazónica Tres Fronteras que rindió su Examen Nacional de Preselección en el Tambo 3 Fronteras, en Loreto, y resultó ganador de la Beca 18. Hoy estudia Electricidad industrial en Senati.

Cabe destacar que Carlos rindió la prueba de manera virtual gracias al apoyo coordinado con el Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

En los últimos dos años, la cifra de distritos de fronteras con becarios del concurso Beca 18 aumentó en un 28 %, lo que demuestra el mayor alcance territorial del programa del Ministerio de Educación.

Capacitan a jóvenes en el nuevo distrito de Santa Rosa

Las zonas de frontera son áreas de interés estratégico para el Perú, ya que son puntos de encuentro con países vecinos y pueden ser zonas de integración y desarrollo, pero también de vulnerabilidad. Por ello, en el distrito Santa Rosa de Loreto (creado en el mes de julio) el Minedu, a través del Pronabec, el Midis y el municipio de dicha zona, ya vienen capacitando académicamente a peruanos que cumplen con los requisitos para postular a Beca 18, convocatoria 2026, a fin de que tengan un buen desempeño en el Examen Nacional de Preselección.

Esta coordinación se logrará gracias al desarrollo de talleres y de apoyo académico que ofrecerá la Universidad Peruana Unión. Este casa de estudios superiores impatirá clases con los mejores docentes de dicha universidad para que de manera remota, los jóvenes desarrollen clases y tengan accesos a simulacros y orientación vocacional.

Para conocer más del Pronabec, los interesados pueden visitar su página web www.gob.pe/pronabec e ingresar a sus redes sociales. Ante consultas, pueden contactarse con la línea gratuita 0800 000 18 o escribir al WhatsApp 914 121 106.

Esta noticia pertenece al compendio Becas y créditos que ofrece el Pronabec