Mireya, la becaria de Ilave que estudiará en Australia para transformar su comunidad
Nota de prensaDesea mejorar el acceso de agua potable en la población liderando grandes proyectos de infraestructura. Se alista para estudiar un posgrado en la Universidad de Queensland.





Fotos: Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales del Pronabec.
6 de agosto de 2025 - 9:00 a. m.
La educación es el camino hacia el éxito, y Mireya Ayna Quispe es un ejemplo claro. Originaria del distrito de Ilave, Puno, Mireya ha demostrado su pasión por la Ingeniería Civil y su capacidad para alcanzar sus objetivos con perseverancia. Después de estudiar en la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, ha sido seleccionada para la Beca Generación del Bicentenario del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), gracias a lo cual cumplirá el sueño de estudiar el Master of Engineering Science Management, en la Universidad de Queensland en Australia.
La decisión de estudiar en Australia se debe a que es uno de los países más desarrollados en infraestructura donde resaltan obras emblemáticas como la Ópera de Sídney, y eligió la Universidad de Queensland por ser una de las más prestigiosas a nivel mundial. Optó por la maestría porque combina sus intereses en la infraestructura y construcción. "Me gusta la rama de infraestructura, pero también la de construcción y esta maestría me permitirá consolidar esos conocimientos técnicos y fortalecer mis habilidades en organización y coordinación para liderar proyectos", expresó.
Mireya tiene grandes expectativas para su futuro después de culminar su maestría en Australia. "Espero que la maestría me brinde la visión para retornar y liderar proyectos de gran envergadura en mi país. Uno de mis objetivos es trabajar en proyectos como el Plan BIM Perú y también ejercer como docente en mi querida alma máter, la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, y ayudar a formar a más profesionales”, agregó.
También tiene un proyecto específico en mente para mejorar la calidad de vida de su tierra natal Ilave. Quisiera liderar un proyecto que genere nuevos recursos hídricos para la población. “La falta de acceso al agua potable y la contaminación del río Ilave por la minería informal son problemas que me preocupan. Yo lo he vivido de pequeña, el agua es insuficiente para la gente y solo llegaba en las madrugadas, si no guardabas agua en la madrugaba, no tenías durante el día.”, contó Mireya quien busca soluciones sostenibles para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Ilave.
Actualmente, Mireya combina sus preparativos para viajar a Australia con su trabajo como ingeniera civil en la Municipalidad distrital de Cerro Colorado, en Arequipa, donde se enfoca en atender las necesidades de infraestructura de la población, un desafío que la motiva a aplicar sus conocimientos y habilidades en beneficio de la comunidad.
Así como Mireya, también puedes sumarte a los peruanos que han alcanzado su meta de estudiar en el extranjero con todos los gastos cubiertos gracias a Bea Generación del Bicentenario. Para más información, visita la página web www.pronabec.gob.pe o escribe a las redes sociales del Pronabec o al WhatsApp institucional 914 121 106. También pueden llamar a la línea gratuita 0800 000 18.
La decisión de estudiar en Australia se debe a que es uno de los países más desarrollados en infraestructura donde resaltan obras emblemáticas como la Ópera de Sídney, y eligió la Universidad de Queensland por ser una de las más prestigiosas a nivel mundial. Optó por la maestría porque combina sus intereses en la infraestructura y construcción. "Me gusta la rama de infraestructura, pero también la de construcción y esta maestría me permitirá consolidar esos conocimientos técnicos y fortalecer mis habilidades en organización y coordinación para liderar proyectos", expresó.
Mireya tiene grandes expectativas para su futuro después de culminar su maestría en Australia. "Espero que la maestría me brinde la visión para retornar y liderar proyectos de gran envergadura en mi país. Uno de mis objetivos es trabajar en proyectos como el Plan BIM Perú y también ejercer como docente en mi querida alma máter, la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, y ayudar a formar a más profesionales”, agregó.
También tiene un proyecto específico en mente para mejorar la calidad de vida de su tierra natal Ilave. Quisiera liderar un proyecto que genere nuevos recursos hídricos para la población. “La falta de acceso al agua potable y la contaminación del río Ilave por la minería informal son problemas que me preocupan. Yo lo he vivido de pequeña, el agua es insuficiente para la gente y solo llegaba en las madrugadas, si no guardabas agua en la madrugaba, no tenías durante el día.”, contó Mireya quien busca soluciones sostenibles para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Ilave.
Actualmente, Mireya combina sus preparativos para viajar a Australia con su trabajo como ingeniera civil en la Municipalidad distrital de Cerro Colorado, en Arequipa, donde se enfoca en atender las necesidades de infraestructura de la población, un desafío que la motiva a aplicar sus conocimientos y habilidades en beneficio de la comunidad.
Así como Mireya, también puedes sumarte a los peruanos que han alcanzado su meta de estudiar en el extranjero con todos los gastos cubiertos gracias a Bea Generación del Bicentenario. Para más información, visita la página web www.pronabec.gob.pe o escribe a las redes sociales del Pronabec o al WhatsApp institucional 914 121 106. También pueden llamar a la línea gratuita 0800 000 18.
Esta noticia pertenece al compendio Noticias sobre Beca Generación del Bicentenario