Beneficiarios de Beca 18 podrán adelantar cursos en el verano con financiamiento del Pronabec
Nota de prensaNuevo beneficio iniciará en enero del 2026 y permitirá que becarios adelanten hasta un máximo de dos cursos.


Fotos: Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales del Pronabec
4 de agosto de 2025 - 10:54 a. m.
El Programa Nacional de Becas y Crédito (Pronabec) anunció un nuevo beneficio para todos los becarios de Beca 18, concurso dirigido a peruanos de alto rendimiento que viven en una situación de vulnerabilidad. A partir de enero 2026, ellos contarán con el financiamiento del programa del Ministerio de Educación para adelantar hasta un máximo de dos cursos del ciclo de verano.
“Este cambio lo hemos hecho pensando en todos los becarios de Beca 18”, explicó la directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames. Añadió que los cursos que podrán adelantar los becarios deben ser obligatorios dentro de la malla curricular y estar previstos para ser cursados durante el mismo año académico en el que se realiza el ciclo de verano.
Asimismo, los créditos cursados durante el ciclo de verano deberán ser descontados del semestre regular, de esa manera no se afectará la programación presupuestal del año en el que se realice el ciclo.
¿En qué instituciones se aplicará este beneficio?
Se podrá adelantar cursos del ciclo de verano solo en las instituciones de educación superior (IES) cuya normativa lo permita. Hasta el momento solo aplica a las IES que tienen un modelo de pago por créditos matriculados; sin embargo, el Pronabec está gestionando que también se puedan incluir a las IES que utilicen un modelo de pago por tarifa plana.
Otro aspecto a destacar es que los becarios también podrán llevar durante el ciclo de verano algún curso que hayan desaprobado en el ciclo regular, siempre que este forme parte de la malla curricular del mismo año académico.
Igualmente, si durante el ciclo de verano los beneficiarios desaprueban uno o todos los cursos, esto no será motivo de pérdida de la beca porque los beneficiarios podrán llevar dichos cursos durante su año académico.
De esta manera, el Pronabec continúa realizando mejoras a fin de que los beneficiarios de sus becas y sus créditos puedan continuar y culminar con éxito sus estudios profesionales. Para conocer más sobre el Pronabec, los interesados pueden visitar su página web www.gob.pe/pronabec e ingresar a sus redes sociales. Ante consultas, pueden contactarse con la línea gratuita 0800 000 18 o escribir al WhatsApp 914 121 106.
Video explicativo: www.youtube.com/watch?v=i71E8MHym8A
“Este cambio lo hemos hecho pensando en todos los becarios de Beca 18”, explicó la directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames. Añadió que los cursos que podrán adelantar los becarios deben ser obligatorios dentro de la malla curricular y estar previstos para ser cursados durante el mismo año académico en el que se realiza el ciclo de verano.
Asimismo, los créditos cursados durante el ciclo de verano deberán ser descontados del semestre regular, de esa manera no se afectará la programación presupuestal del año en el que se realice el ciclo.
¿En qué instituciones se aplicará este beneficio?
Se podrá adelantar cursos del ciclo de verano solo en las instituciones de educación superior (IES) cuya normativa lo permita. Hasta el momento solo aplica a las IES que tienen un modelo de pago por créditos matriculados; sin embargo, el Pronabec está gestionando que también se puedan incluir a las IES que utilicen un modelo de pago por tarifa plana.
Otro aspecto a destacar es que los becarios también podrán llevar durante el ciclo de verano algún curso que hayan desaprobado en el ciclo regular, siempre que este forme parte de la malla curricular del mismo año académico.
Igualmente, si durante el ciclo de verano los beneficiarios desaprueban uno o todos los cursos, esto no será motivo de pérdida de la beca porque los beneficiarios podrán llevar dichos cursos durante su año académico.
De esta manera, el Pronabec continúa realizando mejoras a fin de que los beneficiarios de sus becas y sus créditos puedan continuar y culminar con éxito sus estudios profesionales. Para conocer más sobre el Pronabec, los interesados pueden visitar su página web www.gob.pe/pronabec e ingresar a sus redes sociales. Ante consultas, pueden contactarse con la línea gratuita 0800 000 18 o escribir al WhatsApp 914 121 106.
Video explicativo: www.youtube.com/watch?v=i71E8MHym8A
Esta noticia pertenece al compendio Noticias sobre Beca 18