Lima, Cusco, Ayacucho y Puno son las regiones con más seleccionados de Beca Hijos de Docentes 2025

Nota de prensa
Un total de 800 hijos de docentes ganaron la beca del Pronabec para iniciar o continuar su carrera profesional. Más de la quinta parte de ellos pertenece a comunidades originarias.
Becario del Pronabec con su mamá docente
Becario hijo de docente
Becaria del Pronabec abrazando a su papá docente

Fotos: Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales del Pronabec

23 de julio de 2025 - 8:00 a. m.

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación dio a conocer a los 800 ganadores de la Beca Hijos de Docentes 2025, concurso dirigido a los hijos de los maestros de la Carrera Pública Magisterial. Los seleccionados iniciarán o continuarán una carrera profesional en una institución de educación superior de calidad del país, con todos los gastos cubiertos por el Estado.

Del total de seleccionados, el 57 % de ellos son de Lima, Cusco, Ayacucho y Puno. Asimismo, la mayoría de ganadores seguirá su carrera en instituciones de educación superior de Lima, Puno y Cusco.

En tanto, Medicina, Derecho, Ingeniería Civil y Psicología son las carreras más elegidas por los seleccionados. Ellos las estudiarán, sobre todo, en universidades privadas de calidad.

El 86 % de ganadores del concurso, que busca poner en valor el trabajo de los maestros peruanos, son los hijos de docentes que enseñan en una institución educativa ubicada en el ámbito rural.

Más de 165 seleccionados son de comunidades originarias

El 21 % de seleccionados (169) de Beca Hijos de Docentes 2025 pertenecen a una comunidad originaria, entre campesinas, nativas amazónicas y afroperuanas. Asimismo, 13 ganadores acreditaron tener una discapacidad, resultados que muestran el enfoque inclusivo del concurso.

En tanto, el 59 % de seleccionados son mujeres, liderando una vez más la lista de ganadores del concurso del Pronabec. Asimismo, este concurso prioriza a los hijos de docentes con alto rendimiento académico, lo que se evidencia con una mayoría de seleccionados que acreditaron pertenecer al décimo superior de su promoción de colegio o en su institución de educación superior.

Cabe destacar que la lista oficial de 800 seleccionados de Beca Hijos de Docentes 2025 está disponible en www.pronabec.gob.pe/beca-hijos-de-docentes/ Ellos deben aceptar la beca hasta el jueves 31 de julio, solo así podrán obtener todos los beneficios de la beca, como el costo del examen o carpeta de admisión, matrícula, pensiones de estudios, alojamiento, alimentación, movilidad local, entre otros. Además, recibirán un acompañamiento socioemocional y apoyo integral durante toda su carrera. La lista oficial de becarios será publicada a partir del viernes 1 de agosto.

Desde su creación, la Beca Hijos de Docentes ha beneficiado a más de 2600 peruanos al darles acceso a la educación superior. Para más consultas, escribir al Pronabec a través de su canal de Facebookwww.facebook.com/PRONABEC, al WhatsApp institucional 966 429 596 o llamar a la línea gratuita 080 00 00 18.

Esta noticia pertenece al compendio Noticias sobre Beca Hijos de Docentes