Becaria chiclayana asistirá a foro en Argentina que reúne a 100 de los jóvenes más destacados del mundo
Nota de prensaOkaren Cabrera es ganadora de Beca 18 del Pronabec y creadora de contenido con casi 100 mil seguidores. Comparte información sobre becas y oportunidades para jóvenes estudiantes.




8 de julio de 2025 - 11:02 a. m.
Okaren Cabrera Fernández, egresada de Administración y Negocios Internacionales, con Beca 18 del Programa Nacional de Beca y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, ha sido seleccionada entre miles de postulantes de todo el mundo para participar en el South American Business Forum (SABF) 2025, un evento internacional que reúne a jóvenes líderes con figuras destacadas en tecnología, economía, negocios y política.
Okaren, natural de Chiclayo, fue reconocida por su historia de vida, su liderazgo y su ensayo titulado “¿Ser mejores, para quién?”, en el que reflexiona críticamente sobre la construcción de identidad en la era digital. Su participación en el SABF, que se realizará en agosto en Buenos Aires, Argentina, la posiciona como una de las voces emergentes más prometedoras de América Latina.
“En la era digital, si publicamos una opinión, en minutos recibimos aplausos o correcciones. Las redes sociales nos invitan a construir una identidad, pero esa identidad rara vez es fiel a quienes somos. Responde a los algoritmos y a la necesidad de validación”, escribe en su ensayo.
El foro internacional, este 2025 bajo el lema “Entre la vida y el olvido”, selecciona cada año a 100 estudiantes excepcionales para discutir junto a 40 líderes globales los desafíos más urgentes del mundo actual. El objetivo es proponer soluciones innovadoras y fomentar iniciativas con impacto real.
Una historia de esfuerzo y superación
Okaren es egresada de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con Beca 18. Posteriormente, obtuvo también la Beca Alianza del Pacífico, gracias a la cual realizó un intercambio académico en México.
Con una comunidad de casi 100 mil seguidores en redes sociales, es conocida como @LaChicaDeLasBecas, donde comparte información sobre becas y oportunidades educativas para estudiantes de bajos recursos. Su objetivo: inspirar a otros jóvenes a transformar su futuro a través del estudio.
“Para mí, Beca 18 fue un hito. Cambió mi vida. Vengo de una comunidad agrícola del norte del Perú, y gracias a las oportunidades educativas he podido conocer otras culturas, crecer profesionalmente y compartir ese aprendizaje con otros jóvenes”, afirma.
Su mensaje es claro: equivocarse es parte del camino. “En un entorno donde solo se muestra el éxito, nadie habla del fracaso. Pero lo que nos hace humanos es que aprendemos de nuestros errores. Por eso debemos ser fieles a lo que creemos, incluso si va contra lo que los demás esperan de nosotros”.
Okaren, natural de Chiclayo, fue reconocida por su historia de vida, su liderazgo y su ensayo titulado “¿Ser mejores, para quién?”, en el que reflexiona críticamente sobre la construcción de identidad en la era digital. Su participación en el SABF, que se realizará en agosto en Buenos Aires, Argentina, la posiciona como una de las voces emergentes más prometedoras de América Latina.
“En la era digital, si publicamos una opinión, en minutos recibimos aplausos o correcciones. Las redes sociales nos invitan a construir una identidad, pero esa identidad rara vez es fiel a quienes somos. Responde a los algoritmos y a la necesidad de validación”, escribe en su ensayo.
El foro internacional, este 2025 bajo el lema “Entre la vida y el olvido”, selecciona cada año a 100 estudiantes excepcionales para discutir junto a 40 líderes globales los desafíos más urgentes del mundo actual. El objetivo es proponer soluciones innovadoras y fomentar iniciativas con impacto real.
Una historia de esfuerzo y superación
Okaren es egresada de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con Beca 18. Posteriormente, obtuvo también la Beca Alianza del Pacífico, gracias a la cual realizó un intercambio académico en México.
Con una comunidad de casi 100 mil seguidores en redes sociales, es conocida como @LaChicaDeLasBecas, donde comparte información sobre becas y oportunidades educativas para estudiantes de bajos recursos. Su objetivo: inspirar a otros jóvenes a transformar su futuro a través del estudio.
“Para mí, Beca 18 fue un hito. Cambió mi vida. Vengo de una comunidad agrícola del norte del Perú, y gracias a las oportunidades educativas he podido conocer otras culturas, crecer profesionalmente y compartir ese aprendizaje con otros jóvenes”, afirma.
Su mensaje es claro: equivocarse es parte del camino. “En un entorno donde solo se muestra el éxito, nadie habla del fracaso. Pero lo que nos hace humanos es que aprendemos de nuestros errores. Por eso debemos ser fieles a lo que creemos, incluso si va contra lo que los demás esperan de nosotros”.
Esta noticia pertenece a los compendios Noticias sobre Beca 18, Noticias sobre Historias de Talentos Pronabec