Pronabec impulsa la educación técnica como clave para fomentar la empleabilidad en el país

Nota de prensa
La directora ejecutiva del Pronabec presentó la próxima Beca TEC en el Congreso Nacional de Educación Superior Tecnológica, en Cusco.
Directora del Pronabec junto a becarios de institutos
Participación del Pronabec en Congreso de Cusco
Directora del Pronabec
Becaria del Pronabec reconocida

Fotos: Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales del Pronabec

22 de mayo de 2025 - 5:44 p. m.

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación reafirma su compromiso con la educación superior tecnológica como una vía estratégica para la generación de empleo en el país. En esta línea, la directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames, participó el pasado jueves 22 de mayo en el Congreso Nacional de Educación Superior, desarrollado en Cusco.

Una de las oportunidades educativas expuestas, y que el Pronabec está próximo a lanzar, es la Beca TEC, un programa piloto que se lanzará en junio de este año y ofrecerá cobertura integral para carreras técnicas altamente demandadas en el ámbito laboral.

Esta beca busca facilitar la transición entre la educación técnica y el empleo, debido a la cada vez mayor demanda de profesionales técnicos. Se ofrecerán 300 vacantes en carreras que incluyen los niveles formativos de auxiliar técnico, técnico y profesional técnico.

“Desde el Pronabec, abrimos las puertas para seguir conversando sobre cómo fortalecer los institutos y las escuelas como medio para el desarrollo de la productividad nacional. (…) Estamos muy comprometidos en trabajar de manera cada vez más articulada”, comentó Alexandra Ames en su intervención en el evento organizado por la Asociación de Institutos Superiores Tecnológicos y Escuelas Superiores del Perú (ASIEES), en el marco de su 35º aniversario, que congregó a especialistas nacionales e internacionales, representantes del sector educativo y productivo.

Este programa estará dirigido a peruanos de entre 17 y 39 años que no hayan concluido estudios universitarios ni estén matriculados en instituciones de educación superior técnica. Los seleccionados podrán comenzar sus estudios en agosto de 2025.

Reconocimiento al esfuerzo

Por su parte, el Pronabec reconoció el esfuerzo de más de 70 becarios que estudian carreras técnicas en el Centro de Formación en Turismo (Cenfotur), sede Cusco, en una ceremonia especial que se realizó en dicha casa de estudios. Asimismo, se celebró a los nuevos ganadores de la Beca 18, convocatoria 2025, quienes superaron a miles de postulantes para acceder a una de las 20 000 becas integrales de estudios superiores.

El evento fue liderado por la directora ejecutiva del Pronabec y se contó con la presencia de la jefa filial Cusco - Cenfotur, Danitza Moscoso; la subdirectora de Coordinación y Cooperación Regional del Pronabec en Cusco, Yenny Roxana Ccolque Achahuanca, y otras autoridades educativas de la región.

Hasta la fecha, Pronabec ha beneficiado a 13 210 cusqueños a través de sus diferentes becas. De ellos, más de la mitad ya egresó de sus programas de estudio y contribuyen al desarrollo del país desde sus campos profesionales. El 31 % de los becarios (4056) eligió estudiar carreras técnicas en institutos y escuelas de educación superior. Las carreras más estudiadas son Computación e Informática, Administración de Negocios Internacionales, Mecánico Automotriz, Inglés y Guía Oficial de Turismo.

Para conocer más del Pronabec y sus servicios, los interesados pueden visitar la web del Pronabec www.gob.pe/pronabec y sus redes sociales. También pueden visitar la sede de Pronabec en Cusco (Mariscal Gamarra, pasaje Lirios 5-E primera etapa – Cusco) llamar a la línea gratuita 0800 000 18 o escribir al WhatsApp institucional 914 121 106.

Esta noticia pertenece al compendio Becas y créditos que ofrece el Pronabec