Más oportunidades para los peruanos: Universidad Continental donará becas y medias becas de estudio a finalistas de Beca 18
Nota de prensaEn el marco de la estrategia Aliado por la Educación del Pronabec, la institución educativa recibirá a nuevos estudiantes con alto rendimiento académico y que viven en condición de vulnerabilidad.



Fotos: Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales del Pronabec
8 de mayo de 2025 - 1:23 p. m.
La Universidad Continental se convirtió en un nuevo aliado del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), al comprometerse a entregar de 7 becas académicas y 14 medias becas académicas para estudios de pregrado a los postulantes que llegaron a la etapa final del concurso Beca 18 pero no alcanzaron vacante.
Este compromiso se celebró con la firma de un convenio entre la institución educativa y el programa del Ministerio de Educación, en el marco de la estrategia Aliado por la Educación que permite unir esfuerzo entre el sector público y el sector privado para dar más oportunidades a los peruanos de acceder a la educación superior y contribuyan al desarrollo del país.
De esta manera, 21 peruanos más, que demostraron tener un alto rendimiento académico, a pesar de vivir en condición de vulnerabilidad, podrán cumplir su meta de estudiar una carrera profesional en los campus de Lima, Arequipa, Cusco o Huancayo, de la universidad que ocupa el octavo lugar en el Ranking de Excelencia 2021 de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
Por su compromiso con la educación en el Perú, la directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames, entregó el sello de Aliado por la Educación a la rectora de la Universidad Continental, María Christina Saksanian, en una ceremonia protocolar, en la que también participaron autoridades de ambas instituciones. Cabe señalar que la casa de estudio es una de las instituciones educativas más elegidas por los becarios en regiones.
“Eso nos caracteriza a nosotros en Pronabec: la capacidad de encontrar el talento en los diferentes rincones del país. De los primeros ganadores de Beca 18, convocatoria 2025, uno de cada cuatro viene de comunidades nativas amazónicas, comunidades campesinas o de población afroperuana. Tenemos mucha diversidad, que el talento es multicultural y diverso”, comentó la directora ejecutiva del Pronabec y destacó la importancia de promover los estudios de calidad en todas las regiones del país.
Por su parte, la rectora de la casa de estudios resaltó la misión de la estrategia Aliado por la Educación de permite a los peruanos talentosos mejorar sus condiciones de vida y también contribuir al desarrollo del país. “Vamos siempre a hacer el mejor esfuerzo para ofrecer estas oportunidades. Los chicos de Beca 18 son fantásticos, participativos y empeñosos, ellos sobresalen. El programa es perfecto y a nosotros nos enorgullece muchísimo saber que la Universidad Continental está dando el ejemplo a otras universidades de participar”, señaló.
Becas de la Universidad Continental
Gracias a este convenio, la Universidad Continental financiará cada año 7 becas que cubren el total del costo de las pensiones educativas y 14 medias becas que cubren el 50 % del costo de las pensiones educativas, por el periodo de duración de la carrera universitaria respectiva. Los otros costos los debe de cubrir el beneficiario.
De estas becas y medias becas, 5 serán para el campus de Lima, 5 para el de Arequipa, 4 tanto para el de Cusco, y 4 para el de Huancayo. Se darán para carreras profesionales en específico, como Farmacia y Bioquímica, Ingeniería de Sistemas e informática, Arquitectura, Derecho, Ingeniería Civil, Odontología, entre otros.
Las becas se entregarán a los postulantes de Beca 18 de las convocatorias concluidas 2025, 2026 y 2027 que llegaron a la etapa final, pero no ganaron la beca (condición de no seleccionados). Pronabec brindará la información de aquellos no seleccionados que, al postular al concurso Beca 18, presentaron una carta de aceptación a las carreras seleccionadas por la Universidad Continental. Se pueden encontrar los detalles AQUÍ.
Los interesados en conocer más y unirse a Aliado por la Educación pueden escribir al correo aliadoporlaeducacion@pronabec.gob.pe También pueden revisar el canal de Facebook www.facebook.com/AliadoPorLaEducacion o contactarse a la línea gratuita 080 00 00 18, a la central telefónica (01) 612 82 30 o escribir al WhatsApp institucional 914 121 106.
Este compromiso se celebró con la firma de un convenio entre la institución educativa y el programa del Ministerio de Educación, en el marco de la estrategia Aliado por la Educación que permite unir esfuerzo entre el sector público y el sector privado para dar más oportunidades a los peruanos de acceder a la educación superior y contribuyan al desarrollo del país.
De esta manera, 21 peruanos más, que demostraron tener un alto rendimiento académico, a pesar de vivir en condición de vulnerabilidad, podrán cumplir su meta de estudiar una carrera profesional en los campus de Lima, Arequipa, Cusco o Huancayo, de la universidad que ocupa el octavo lugar en el Ranking de Excelencia 2021 de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
Por su compromiso con la educación en el Perú, la directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames, entregó el sello de Aliado por la Educación a la rectora de la Universidad Continental, María Christina Saksanian, en una ceremonia protocolar, en la que también participaron autoridades de ambas instituciones. Cabe señalar que la casa de estudio es una de las instituciones educativas más elegidas por los becarios en regiones.
“Eso nos caracteriza a nosotros en Pronabec: la capacidad de encontrar el talento en los diferentes rincones del país. De los primeros ganadores de Beca 18, convocatoria 2025, uno de cada cuatro viene de comunidades nativas amazónicas, comunidades campesinas o de población afroperuana. Tenemos mucha diversidad, que el talento es multicultural y diverso”, comentó la directora ejecutiva del Pronabec y destacó la importancia de promover los estudios de calidad en todas las regiones del país.
Por su parte, la rectora de la casa de estudios resaltó la misión de la estrategia Aliado por la Educación de permite a los peruanos talentosos mejorar sus condiciones de vida y también contribuir al desarrollo del país. “Vamos siempre a hacer el mejor esfuerzo para ofrecer estas oportunidades. Los chicos de Beca 18 son fantásticos, participativos y empeñosos, ellos sobresalen. El programa es perfecto y a nosotros nos enorgullece muchísimo saber que la Universidad Continental está dando el ejemplo a otras universidades de participar”, señaló.
Becas de la Universidad Continental
Gracias a este convenio, la Universidad Continental financiará cada año 7 becas que cubren el total del costo de las pensiones educativas y 14 medias becas que cubren el 50 % del costo de las pensiones educativas, por el periodo de duración de la carrera universitaria respectiva. Los otros costos los debe de cubrir el beneficiario.
De estas becas y medias becas, 5 serán para el campus de Lima, 5 para el de Arequipa, 4 tanto para el de Cusco, y 4 para el de Huancayo. Se darán para carreras profesionales en específico, como Farmacia y Bioquímica, Ingeniería de Sistemas e informática, Arquitectura, Derecho, Ingeniería Civil, Odontología, entre otros.
Las becas se entregarán a los postulantes de Beca 18 de las convocatorias concluidas 2025, 2026 y 2027 que llegaron a la etapa final, pero no ganaron la beca (condición de no seleccionados). Pronabec brindará la información de aquellos no seleccionados que, al postular al concurso Beca 18, presentaron una carta de aceptación a las carreras seleccionadas por la Universidad Continental. Se pueden encontrar los detalles AQUÍ.
Los interesados en conocer más y unirse a Aliado por la Educación pueden escribir al correo aliadoporlaeducacion@pronabec.gob.pe También pueden revisar el canal de Facebook www.facebook.com/AliadoPorLaEducacion o contactarse a la línea gratuita 080 00 00 18, a la central telefónica (01) 612 82 30 o escribir al WhatsApp institucional 914 121 106.