¡Pronabec realiza bienvenida a nuevos becarios de Beca 18 en Lambayeque! Ganadores estudiarán su carrera con todos los gastos cubiertos

Nota de prensa
En la ceremonia se reconoció a los cerca de 150 ganadores del concurso que estudiarán en diversas instituciones de educación superior de Lambayeque.
Becarios con directora ejecutiva
Becaria dando palabras
Directora ejecutiva entregando reconocimiento a becaria
Dinámicas entre los becarios
Bootcamp

Fotos: Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales

12 de abril de 2025 - 11:28 a. m.

¡Merecido reconocimiento! El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación reconoció en una ceremonia especial el esfuerzo de los primeros ganadores de Beca 18, convocatoria 2025, que estudiarán una carrera profesional en Lambayeque. Son más de 100 nuevos becarios quienes alcanzaron la vacante tras pasar con éxito todas las etapas del concurso y ahora cumplirán su meta con todos los gastos cubiertos por el Estado peruano.

“Quiero felicitarlos por haber superado todos los procesos del concurso. Esta beca es un reconocimiento a su perseverancia, a su talento y a su capacidad de soñar en grande, pero también por haber confiado en el Estado, porque nosotros como Pronabec apostamos por ustedes. Esto recién comienza, entrar a la educación superior es un mundo maravilloso, y tal vez no la tendrán fácil, pero ustedes han demostrado ser personas valientes que no se rinden. Están destinados a estar arriba, pero tampoco se olviden de sus orígenes”, dijo la directora ejecutiva de Pronabec, Alexandra Ames, quien presidió la ceremonia de bienvenida a los nuevos becarios, realizada el viernes 11 de abril en el auditorio del Gobierno Regional de Lambayeque.

En la actividad se entregó un reconocimiento a 144 becarios que pertenecen a algunas modalidades de postulación del concurso: Ordinaria, Comunidades Nativas Amazónicas, Fuerzas Armadas, Vraem, Huallaga y Protección. Ellos también fueron parte de una actividad de integración a cargo de la Subdirección de Coordinación y Cooperación Regional (Succor) Lambayeque del Pronabec.

Los nuevos becarios estudiarán carreras como Medicina Humana, Ingeniería Civil, Derecho y Arquitectura, en instituciones de educación superior, entre las que se encuentran Universidad Católica Santo Toribio Mogrovejo, Universidad San Martín de Porres y Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati).

La ceremonia también contó con el discurso de motivación de Manuela Huiman Suclupe, una destacada becaria lambayecana, ganadora de Beca 18, convocatoria 2023, quien pertenece a la comunidad afroperuana Centro Poblado de Capote. Actualmente ella cursa el cuarto ciclo de la carrera de Ciencias de la Comunicación, en la Universidad San Martín de Porres (sede Pimentel). Su vocación le ha llevado a crear el guion de un cortometraje, que le permitió, junto a su equipo, ser ganadora del premio al Mejor Guion en el Unifest 2025, Festival Nacional de Cine Universitario del Perú.

Asimismo, también se tuvo la participación especial de Diana Ramos, subdirectora de la Succor Lambayeque del Pronabec; así como de representantes del gobierno regional y los padres de los flamantes becarios.

Es importante destacar que en la convocatoria 2025 de Beca 18 se otorgarán 20 000 becas integrales, el doble de oportunidades de la convocatoria anterior. En este primer momento, se seleccionó́ a más de 10 000 jóvenes talentosos de todo el país, entre los que destacan 174 lambayecanos, quienes estudiarán en su misma región, así como en Lima, Piura, Cajamarca y Amazonas, con el fin de seguir sus metas profesionales.

Becarios de Lambayeque reforzaron sus habilidades blandas

El sábado 12 de abril, también se llevó a cabo un bootcamp de liderazgo en Lambayeque que permitió fortalecer las habilidades blandas en los 150 becarios participantes, a fin de potenciar su futuro profesional y laboral.

Esta actividad se realizó en las instalaciones de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT), y contó con las ponencias de la directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames, así como del gerente de Asuntos Públicos del Grupo Gloria, Reinado Serra.

Al final de las exposiciones, los becarios, distribuidos en diferentes salas de estudio, participaron en los talleres realizados por facilitadores del Grupo Gloria, en los que se abordaron temas como trabajo en equipo, comunicación eficaz y resolución de conflictos.

Más de 2800 lambayecanos se han graduado y titulado de sus estudios con apoyo del Pronabec

Desde el 2012 hasta la fecha, un total de 2819 peruanos de la región Lambayeque se han graduado y titulado de sus programas de estudios con apoyo de una de las diversas becas del Pronabec, y ahora contribuyen al desarrollo del país con sus conocimientos.

Asimismo, actualmente, hay 868 lambayecanos que continúan estudiando con apoyo de una beca del Pronabec al ofrecerles la oportunidad de acceder y permanecer en la educación superior.

Por otro lado, un total de 1344 beneficiarios de Lambayeque ya han cumplido con su Compromiso de Servicio al Perú, en el que han retribuido al país con los conocimientos aprendidos durante sus estudios. De ellos, el 70 % lo ha hecho en el sector educativo público.

Si deseas más información, puedes escribir al Facebook del Pronabec www.facebook.com/PRONABEC/ o al WhatsApp institucional 977 118 929. También puedes llamar a la línea gratuita 080 00 00 18 o visitar la sede del Pronabec en Lambayeque, en la calle la Florida 845, Urb. San Eduardo, Chiclayo.

Esta noticia pertenece al compendio Noticias sobre Beca 18