Jhony, el becario que se inspiró en su padre albañil y hoy estudia Ingeniería Civil gracias a Beca 18

Nota de prensa
Jhony Palomino, natural de Huamanga, Ayacucho, obtuvo uno de los más altos puntajes en la modalidad Repared del concurso, dirigida a las víctimas de la violencia ocurrida en el país entre 1980 y 2000.
En 10 años, Jhony Luis se proyecta a convertirse en un empresario, liderando una constructora junto a otros colegas de la carrera.
Su visión es enfocarse en proyectos de infraestructura que beneficien a las regiones más necesitadas del territorio nacional.
Sus padres son su principal apoyo en todo momento y han sido fundamentales en su progreso académico.
Sus padres son su principal apoyo en todo momento y han sido fundamentales en su progreso académico.
Jhony forjó su pasión por la ingeniería civil desde pequeño, al ver a su padre trabajando como albañil en obras de construcción civil.

10 de abril de 2025 - 8:46 a. m.

Jhony Luis Palomino Berrocal es un ejemplo de dedicación y esfuerzo. Nacido en la provincia de Huamanga, Ayacucho, estudió la primaria y la secundaria en la institución educativa emblemática Mariscal Cáceres, donde destacó como uno de los mejores estudiantes de su clase. Jhony planea convertirse en un futuro líder en el campo de la ingeniería civil, por lo que estudia la carrera del mismo nombre en la Pontificia Universidad Católica del Perú gracias a que obtuvo Beca 18-2025 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), en la modalidad Repared, en la que ocupó el segundo puesto a nivel nacional.

Jhony forjó su pasión por la ingeniería civil desde pequeño, al ver a su padre trabajando como albañil en obras de construcción civil. El oficio de su padre fue una inspiración que lo llevó a decidirse por esta carrera y para lograr sus objetivos puso mucho esfuerzo y dedicación a sus estudios. "Me gustaba ver cuál era la dinámica de la construcción, cómo se hacen las columnas, dónde van las vigas, la zapata y eso... Estoy emocionado de haber logrado el segundo puesto de la Beca 18 y estoy seguro de que esta oportunidad me permitirá alcanzar mis metas y hacer la diferencia en mi comunidad", comentó.

Postuló a Beca 18-2025 del Pronabec a través de la modalidad Repared, gracias a que está inscrito en el Registro Especial de Beneficiarios de Reparaciones en Educación (REBRED), beneficio al que accedió por intermedio de su madre, quien forma parte del Registro Único de Víctimas (RUV), un padrón especial que reconoce la condición de víctimas a quienes se hayan visto afectados durante la etapa de violencia ocurrida entre los años 1980 y 2000.

Sus padres son su principal apoyo en todo momento y han sido fundamentales en su progreso académico. Felicitas Berrocal, madre de Jhony, recuerda la niñez de hijo con mucha nostalgia. Contó que era muy travieso, pero a la vez estudioso, quien desde pequeño tenía clara su pasión. “Él soñaba con estudiar la carrera en Lima, pero yo tenía pocas posibilidades y ahora lo logró, estoy orgullosa de él”, agregó.

En 10 años, Jhony Luis se proyecta a convertirse en un empresario, liderando una constructora junto a otros colegas de la carrera. Su visión es enfocarse en proyectos de infraestructura que beneficien a las regiones más necesitadas del territorio nacional.

“Mi sueño es construir hospitales, colegios y carreteras para contribuir al desarrollo del país, por eso agradezco a Beca 18 porque me da la facilidad de estudiar en una universidad prestigiosa y por todos los beneficios que me está entregando”, afirmó Jhony con convicción, reflejando su compromiso con el progreso y el bienestar de nuestra población.

Si tienes consultas o dudas sobre el concurso Beca 18 del Pronabec, que ya ha dado acceso a educación superior a más de 86 400 peruanos, puedes escribir al Facebook del Pronabec www.facebook.com/PRONABEC/ o al WhatsApp institucional 914 121 106. También puedes llamar a la línea gratuita 080 00 00 18 o a la central telefónica (01) 612 82 30.

Conoce más sobre la historia de Jhony Palomino: Link del video